miércoles, octubre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Dormir bajo un techo pensado por Salamone

13 diciembre, 2023
in Mar del Plata
Dormir bajo un techo pensado por Salamone

Se encuentra disponible para alquiler temporario la casa que el arquitecto e ingeniero Francisco Salamone construyó en la ciudad de Mar del Plata. Conocida también como “La Casa de Alicia”, se trata de la última obra conocida de Salamone, realizada en 1954 como vivienda particular.

La casa está publicada en el sitio de alquileres turísticos Airbnb, para alquilar por 103 USD la noche. La noticia ya llegó a algunos curiosos y admiradores del arquitecto, que ya reservaron algunos fines de semana de la temporada veraniega para hospedarse en la casa de la calle Buenos Aires al 2700.

Se trata de un chalet de una sola planta, de estilo ecléctico, en el que se mezclan detalles neoclásicos como las columnas jónicas del frente y características tradicionales de los chalets marplatenses. Fue construida originalmente para Emilio Canzani, un amigo del arquitecto, que tenía una hija llamada Alicia Angélica. Su nombre bautiza la vivienda, y puede leerse sobre la entrada del garage. Los dueños actuales de la casa son los herederos de la familia original, y sostienen que la casa mantiene sus detalles como se los pensó originalmente, como puertas y molduras originales.

No se conservan demasiados registros de la actividad profesional de Salamone en el lugar. En su Facebook, el arquitecto René Longoni, reconocido arquitecto e histórico admirador de la obra de Salamone, aportó más datos sobre la peculiar casa.

“Sobre la existencia de esta casa nos alertó el arq Juan Carlos Mantero, profesor de la Facultad local y creador de la Maestria en Turismo, allá por el año 2000”, recordó en su Facebook “Buscando a Salamone”.

“La casa Canzani se inscribe en el período “pos exilio” uruguayo, donde el ingeniero, seguramente agobiado por sus problemas de salud, familia y dinero, renuncia a retomar un lugar en la vanguardia y sus pocas obras realizadas transitan desde los lugares comunes del momento hasta un singular retorno a las primeras y rebeldes obras de su juventud en Córdoba, que merecieron, en opinión de sus colegas contemporáneos, duras críticas”, afirma.

Durante muchos años la existencia de esa casa quedó, hasta para los estudiosos del arquitecto, en el olvido. Quizás se debió a que no posee las características futuristas, art déco o monumentalistas tan comunes y representativas del resto de las obras de Salamone. Sin embargo, su valor patrimonial se mantiene como tal.

A mediados de 2021, la casa estuvo en boca de vecinos marplatenses y admiradores del arquitecto ya que apareció sobre ella un cartel de venta. La noticia alertó a los defensores de patrimonio arquitectónico y a los herederos de Salamone, que comenzaron una campaña en las redes sociales para tratar de que la vivienda sea preservada y convertida en monumento histórico.

La campaña para juntar firmas y la difusión del tema tuvo a su vez eco a nivel legislativo, ya que la diputada provincial Débora Indarte (Frente de Todos), presentó en 2021 un proyecto en la Legislatura bonaerense para que se declare “Patrimonio Cultural y Monumento Histórico de la provincia de Buenos Aires el bien inmueble”.

El proyecto no prosperó, la casa continúa en venta y ahora, también, disponible para su alquiler temporario. No deja de ser una gran oportunidad para que aquellos que sean admiradores de la obra puedan morar por algunos días bajo un techo pensado por Francisco Salamone. No es poco.

FUENTE: lucía Requejo – www.pagina12.com.ar

Previous Post

Tras los pasos de Clorindo Testa, el Maradona de la arquitectura argentina

Next Post

Nuevo hallazgo paleontológico en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Restauran la Facultad de Humanidades de Rosario – Entrevista a María Eugenia Prece

Restauran la Facultad de Humanidades de Rosario – Entrevista a María Eugenia Prece

4 julio, 2020
Piden cambiarle el nombre a dos históricos barrios

Piden cambiarle el nombre a dos históricos barrios

31 mayo, 2024
El nuevo shopping en el límite norte con Rosario suma marcas conocidas

El nuevo shopping en el límite norte con Rosario suma marcas conocidas

20 octubre, 2022
A punto de cumplir 100 años cierra el bar notable “Los Andes”

A punto de cumplir 100 años cierra el bar notable “Los Andes”

9 julio, 2023
Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

6 junio, 2018

Más Noticias

¿Quién plantó Buenos Aires?

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

El Concejo Deliberante reconoció a científicos marplatenses

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?