jueves, septiembre 21, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Dietrich aprobó el pliego para licitar la futura terminal Puerto Nuevo-Buenos Aires

8 mayo, 2019
in Urbanismo
Dietrich aprobó el pliego para licitar la futura terminal Puerto Nuevo-Buenos Aires

DCIM100MEDIADJI_0204.JPG

El ministro de Transporte Guillermo Dietrich firmó la resolución 256/2019, mediante la que aprueba el pliego general y sus anexos de la licitación pública nacional e internacional para la concesión de construcción, conservación y explotación de la terminal portuaria denominada “Puerto Nuevo-Buenos Aires”.

El decreto 870/18 facultó a Transporte a resolver la adjudicación y suscribir la concesión. En la actual resolución, Dietrich encomendó a la Administración General de Puertos (AGP), a cargo del interventor Gonzalo Mórtola, a establecer la fecha de recepción de las ofertas y su apertura.

El pliego aprobado por Dietrich se sustenta en el “Proyecto de modernización del Puerto Buenos Aires”, que apunta a una actualización general de la infraestructura del único puerto que permanece bajo administración nacional del país.

Contenedores y cruceros

Con la publicación de los pliegos, queda confirmada la naturaleza dual del Puerto Buenos Aires: operaciones de carga y pasajeros.

La AGP le informó al Ministerio de Transporte que el proyecto que dio lugar al pliego fue “contrastado con posibles interesados y grandes empresas del sector durante un sondeo de mercado realizado en el mes de noviembre de 2018, en Madrid, España”. Luego, en diciembre pasado, la comunidad local pudo acceder al proyecto y realizar las consultas pertinentes.

El pliego será publicado en el Boletín Oficial, en 3 diarios nacionales y 3 extranjeros, así como en el portal de negocios de Naciones Unidos. Asimismo, la Cancillería divulgará entre las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior la oferta lanzada.

Comisión evaluadora

Dietrich, además, ordenó una comisión evaluadora de las ofertas “en virtud de los antecedentes administrativos y profesionales”, que está conformada por:

Flavio Galánis (subgerente de Planeamiento, AGP).
Cristian Luis Rigueiro (gerente de Asuntos Jurídicos, AGP).
Sebastián Alberto García (gerente comercial, AGP).
Como suplentes, figuran:

Ariel Romeo Cherubini (gerente de Infraestructura y Planeamiento, AGP).
Matías Peri Brusa (gerente coordinador de Gestión Administrativa y Legal, AGP)
Ulises Galánis (subgerente comercial, AGP).

Anexos

La resolución 256 aprueba el pliego general, el pliego único de condiciones técnicas y 15 anexos:

– Garantía de cumplimiento y obligaciones.
– Cuadro para indicadores contables.
– Formularios tipo
– Oferta
– Modelo de fianza bancaria.
– Informes Periódicos.
– Intercambio de información electrónica (port community system, PCS).
– Consideraciones socio ambientales.
– Prevención de riesgos laborales.
– Régimen portuario.
– Niveles de servicio y productividad.
– Estructura tarifaria.
– Tarifas máximas.
– Seguros.
– Planilla personal de las actuales concesiones y zona de apoyo portuario (ZAP).

El futuro operador, recuerda la resolución tal como anticipaba el anteproyecto, deberá contar con “personal idóneo suficiente para garantizar los estándares de servicios exigidos en el presente pliego”, y agrega que “para ello deberá incorporar a los trabajadores representados, incluyendo los tercerizados que hayan prestado servicios hasta el 26 de diciembre de 2018 y se encuentren prestando servicios a la fecha de culminación de las actuales concesiones”.

Con la publicación del pliego, con dos años de demora –públicamente se manifestó que, inicialmente, la licitación sería en el “primer bimestre de 2017″– resta ahora el llamado a licitación por parte de la AGP.

FUENTE: tradenews.com.ar

Previous Post

Alumnos de la UBA imaginan una urbanización en la Ciudad Deportiva de La Boca

Next Post

Andreotti recupera un tramo clave de la costanera de San Fernando

Noticias Relacionadas

Abren el nuevo metrobus de Avenida Alberdi con una parte inconclusa
Urbanismo

Abren el nuevo metrobus de Avenida Alberdi con una parte inconclusa

13 septiembre, 2023
¿Un tranvía en Buenos Aires? Propuesta para reemplazar la línea F de subte
Urbanismo

¿Un tranvía en Buenos Aires? Propuesta para reemplazar la línea F de subte

11 septiembre, 2023
La arquitecta que releva con su arte casas típicas de la Ciudad antes de su demolición
Urbanismo

La arquitecta que releva con su arte casas típicas de la Ciudad antes de su demolición

31 agosto, 2023
Reconversión del Microcentro y apuesta al Sur de la Ciudad
Urbanismo

Reconversión del Microcentro y apuesta al Sur de la Ciudad

25 agosto, 2023

Seguinos

Más Noticias

Villa Crespo contra el Microestadio – Entrevista a Leila Guerriero

Villa Crespo contra el Microestadio – Entrevista a Leila Guerriero

20 enero, 2019
Nuevo revés para Arroyo en el Concejo: le rechazaron otro veto

Nuevo revés para Arroyo en el Concejo: le rechazaron otro veto

25 abril, 2019
El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

4 abril, 2018
Al rescate de una arquitecta audaz

Al rescate de una arquitecta audaz

10 abril, 2022
El gobierno trabaja en un plan para cambiar los colectivos urbanos por unidades eléctricas

El gobierno trabaja en un plan para cambiar los colectivos urbanos por unidades eléctricas

6 marzo, 2020

Más Noticias

Nino Ramella expondrá desde la Banca 25 por crisis en Cultura

La reapertura de Museo Estevez de Rosario – Entrevista a Analía García

Curso de arqueología urbana para adultos mayores en Rosario – Entrevista a Nino Volpe

El brote de gripe aviar en la Costa Atlántica – Entrevista a Fernando Palavecino

Lanzan el Foro de la Memoria del Sur – Entrevista a Manuel Vila

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

252278

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?