viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Dictamen por Ley de Mecenazgo

6 junio, 2024
in Tendencias
Dictamen por Ley de Mecenazgo

Se realizó en la Legislatura porteña la reunión conjunta de la Comisión de Cultura que preside Cecilia Ferrero (Vamos por Más) y la de Presupuesto y Hacienda que preside Paola Michielotto (Vamos por Más) en el Salón San Martín, de la cual participaron legisladores integrantes de ambas comisiones y se dictaminó sobre la propuesta de modificar la Ley de participación cultural conocida como Ley de Mecenazgo.

La Ley de Participación Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N° 6026), conocida como ley de Mecenazgo, lleva muchos años, desde el 2006 y busca fomentar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales, incentivando la creación de diversas manifestaciones artísticas y fortaleciendo el sector cultural de la Ciudad. Desde su implementación, ha apoyado miles de proyectos en áreas como teatro, danza, música, artes visuales y más, siendo fundamental para muchos artistas y colectivos.

A fin de seguir promoviendo el desarrollo de la cultura en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y posibilitar una mayor participación de los privados en el sector, se propician las siguientes modificaciones a la norma vigente. Una de ellas tiene que ver con los porcentajes de aportes que los contribuyentes podrán derivar de acuerdo a lo que tributan anualmente de Ingresos Brutos a los proyectos culturales que decidan acompañar en el marco del régimen. En este sentido, se amplía el tope hasta el veinte por ciento (20%) para contribuyentes, a excepción de los grandes contribuyentes, que mantendrán el tope del diez por ciento (10%).

Además se propone un nuevo esquema de composición de los aportes de los patrocinadores a los proyectos culturales, con el objeto de favorecer su desarrollo con continuidad en el tiempo y facilitar la obtención de los aportes necesarios para llevarlos a cabo. También introducen nuevas obligaciones para la Autoridad de Aplicación y se modifican la cantidad de proyectos posibles de ser presentados y aprobados, estableciendo la posibilidad de presentar hasta 3 proyectos, de los cuales hasta 2 podrán ser aprobados.

También se reunió la Comisión de Políticas de Promoción e Integración social bajo la conducción de su presidenta, Berenice Iañez (Unión por la Patria ) y los vicepresidentes primero y segundo, Gustavo Mola y Aldana Cruccitta (UCR Evolución).

La reunión comenzó con el testimonio de diferentes exponentes integrantes del Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias de la UBA, que justamente se propuso declarar de interés social, por iniciativa del legislador Juan Pablo O´Dezaille. También dieron testimonio representantes de Red Puentes y de comedores de villa 20.

Luego se analizaron diferentes propuestas para declarar de interés la labor de distintas asociaciones civiles y se trataron solicitudes de pedidos de informes referidos al funcionamiento del Registro Único de Beneficiarios (RUB) del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y de personas en situación de calle.

FUENTE: adnciudad.com

Previous Post

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

Next Post

Dibujar Rosario sin reglas y con ganas

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La causa judicial por la torre de 35 pisos en Varese – Entrevista a César Ventimiglia

La causa judicial por la torre de 35 pisos en Varese – Entrevista a César Ventimiglia

25 abril, 2025
Especialistas advierten que los edificios frente al río están modificando el clima

Especialistas advierten que los edificios frente al río están modificando el clima

11 noviembre, 2019
Higiene urbana: buscan que más gente separe la basura en la Ciudad

Higiene urbana: buscan que más gente separe la basura en la Ciudad

8 abril, 2021
A seis meses de su debut, los monopatines eléctricos se afianzan como medio de traslado

A seis meses de su debut, los monopatines eléctricos se afianzan como medio de traslado

17 diciembre, 2019
“El viaje más corto del mundo”, en un viejo vagón del subte que volvió a funcionar

“El viaje más corto del mundo”, en un viejo vagón del subte que volvió a funcionar

17 marzo, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?