viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Declaran Monumento Histórico al boliche “República Cromañón”

2 noviembre, 2023
in Tendencias
Declaran Monumento Histórico al boliche “República Cromañón”

El boliche “República Cromañón”, donde el 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas debido a un incendio durante un recital de Callejeros, fue declarado este martes Monumento Histórico Nacional.

La medida se oficializó a través del Decreto 571/2023, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial y que llevó las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

Según se detalla en el Artículo 1°, también se declararon Monumentos Históricos el antiguo hotel lindante al lugar de la tragedia, ubicado en la calle Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaures, y la parcela a cielo abierto ubicada sobre la calle Jean Jaures, en la misma manzana.

Por otro lado, fueron declarados Lugares Históricos el espacio conocido como “Paseo de los pibes de Cromañón”, los murales artísticos alusivos y el denominado “Santuario de Cromañón”, ya que “constituyen un espacio de profunda carga simbólica, donde el carácter inquisitivo y reparador del arte popular se hace patente ante los ojos de quienes lo transitan, erigiéndose como un hito insoslayable para la Memoria de las Víctimas”.

En tanto, se calificó como Bien de Interés Histórico a la Colección Cromañón alojada en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex-ESMA), en el barrio porteño de Núñez.

“Esa colección recopila testimonios, objetos, fotografías, material de prensa escrita y audiovisual, y se construye de modo permanente con los aportes de individuos y colectivos a través de donaciones de documentos y de la realización y el registro de entrevistas audiovisuales”, detalla el documento.

De acuerdo al decreto, estos diferentes “bienes que conforman este Conjunto de Memoria Colectiva del Trauma Histórico constituyen el crudo testimonio, material e inmaterial, de uno de los capítulos más dolorosos en la historia del país”.

La historia de la tragedia de Cromañón

El 30 de diciembre del 2004 y durante el mandato como jefe de Gobierno porteño de Aníbal Ibarra, 194 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas al quedar atrapadas en el boliche República Cromañón. Gerenciado por Omar Chabán, en el lugar había cientos de personas por encima de la capacidad habilitada. .

A poco de comenzado el concierto de la banda Callejeros, el lanzamiento de una bengala prendió fuego una media sombra situada en el techo del local y generó un humo tóxico que fue aspirado por los miles de jóvenes que estaban dentro y que no pudieron salir a tiempo.

Las salidas de emergencias de local estaban cerradas con candados, lo que se convirtió en una trampa mortal.

“Esa colección recopila testimonios, objetos, fotografías, material de prensa escrita y audiovisual, y se construye de modo permanente con los aportes de individuos y colectivos a través de donaciones de documentos y de la realización y el registro de entrevistas audiovisuales”, detalla el documento.

De acuerdo al decreto, estos diferentes “bienes que conforman este Conjunto de Memoria Colectiva del Trauma Histórico constituyen el crudo testimonio, material e inmaterial, de uno de los capítulos más dolorosos en la historia del país”.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

La Semana del Patrimonio en Rosario

Next Post

Propuesta del Colegio de Arquitectos marplatense para el Barrio Centenario

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Martín Ron: de pintar su escuela para ir a Bariloche a ser el señor de los murales

Martín Ron: de pintar su escuela para ir a Bariloche a ser el señor de los murales

10 noviembre, 2021
Las necesidades del usuario en los proyectos ante el contexto de la pandemia

Las necesidades del usuario en los proyectos ante el contexto de la pandemia

2 septiembre, 2021
Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

28 enero, 2023
Juntan firmas para que no se recorten obras en el Monumento

Juntan firmas para que no se recorten obras en el Monumento

16 agosto, 2018
Con el home office, aumenta el furor de los espacios de coworking

Con el home office, aumenta el furor de los espacios de coworking

2 febrero, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?