viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Conservan el patrimonio arquitectónico del ex natatorio de Parque Avellaneda

7 septiembre, 2021
in Patrimonio
Conservan el patrimonio arquitectónico del ex natatorio de Parque Avellaneda

La Escuela Media N.° 2 distrito escolar 13 funciona en el edificio del antiguo natatorio de Parque Avellaneda. El mismo fue inaugurado en 1925 como la primera casa de baños de la Ciudad de Buenos Aires pero desde 1970 no recibió más bañistas y en el 2000 se iniciaron las gestiones para destinarlo para escuela.

Este inmueble de estilo art noveau de líneas simples, ornamentación elegante y austera permitió ser refuncionalizado conservando aún la memoria de su uso original. En su interior es posible apreciar el espacio donde existió la antigua piscina y en el subsuelo sobreviven las antiguas instalaciones del sistema de calderas del natatorio como testimonio del modo constructivo con que se desarrolló el edificio. En el acceso se pueden observar las boleterías originales así como los revestimientos laterales de la pileta y la ornamentación en su patio interior rodeado de columnas grecorromanas.

El estilo está ligado al lenguaje de la corriente artística modernista «secesión vienesa» reconocible en las barandas de la escalera y en las líneas de la ornamentación de las puertas principales. Este movimiento predominó en la arquitectura de la Ciudad proyectada y construida entre 1920 y 1940.

Junto con la Casona de los Olivera y el Tambo, el natatorio completa el trío histórico del Parque Avellaneda. Es por eso que a estas tres construcciones las precede el adjetivo «antiguo»: la antigua casona, el antiguo tambo y el antiguo natatorio, que dan testimonio de la historia del Parque.

La Escuela Media N.º 2 distrito escolar 13 que tiene como sede el edificio del antiguo natatorio en Lacarra y Av. Directorio en el Parque Avellaneda, fue inaugurada el 7 de marzo de 2007 y es la única secundaria de la Ciudad que ofrece orientación en agro y ambiente con certificación jurisdiccional en construcción y mantenimiento de espacios verdes.

Huellas de la Escuela valoriza el patrimonio arquitectónico de las escuelas porque los edificios albergan en sus paredes, pasillos, aulas, salones y bibliotecas las huellas de la historia y la identidad de cada comunidad educativa y proyectan su imagen en la Ciudad.

FUENTE: www.buenosaires.gob.ar

Previous Post

Sólo el 20% de los conductores sabe qué hacer con el semáforo amarillo

Next Post

Historias del palacio porteño más admirado

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ciudades 2030: El futuro del turismo corporativo en Mar del Plata

Ciudades 2030: El futuro del turismo corporativo en Mar del Plata

3 septiembre, 2019
Materiales innovadores que ayudan a la sustentabilidad

Materiales innovadores que ayudan a la sustentabilidad

31 agosto, 2021
El suelo urbano es para el mercado

El suelo urbano es para el mercado

15 diciembre, 2020
Edificios marplatenses salvados de la piqueta

Edificios marplatenses salvados de la piqueta

15 julio, 2022
Mural donado al Colegio de Arquitectos marplatense – Entrevista a Homero González Sangorrin

Mural donado al Colegio de Arquitectos marplatense – Entrevista a Homero González Sangorrin

15 abril, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?