lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Con homenajes a Fontanarrosa, comienza la13ª Crack Bang Boom

15 agosto, 2024
in Rosario
Con homenajes a Fontanarrosa, comienza la13ª Crack Bang Boom

Desde este jueves hasta el domingo 18 de agosto se desarrolla en la franja de los galpones del río, la 13º edición de la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom. El encuentro, que le abre la puerta a las historietas, sus personajes y autores, contará con invitados nacionales e internacionales, muestras, charlas, clínicas, presentaciones de libros y editoriales.

Esta edición, a diferencia de las anteriores, no tendrá un eje temático, sino que se suma a una serie de eventos de carácter cultural planificados para el trascurso de este año en conmemoración de los 80 años del nacimiento del dibujante, escritor y humorista Roberto Fontanarrosa.

Los espacios en los que se desarrollarán las actividades son el Galpón 11 (Estévez Boero 980), el Centro de Expresiones Contemporánes (CEC, Paseo de las Artes y el río) y el Centro de las Juventudes (avenida Belgrano 950). La entrada es paga.

Eduardo Santillán Marcus, miembro del comité organizador, dio detalles del evento a Rosario3.

—Las ultimas Crack Bang Boom estaban atravesadas por un eje temático ¿Qué eligieron para la edición 2024?
—Este año decidimos conmemorar el cumpleaños número 80 de Roberto Fontanarrosa, y por eso la Convención tiene
bastantes paneles que giran sobre el humor. Va a estar Esteban Podetti, también habrá una muestra de arte de invitados y ex invitados que hacen sus propias versiones de personajes creados por El Negro. Además, como no hay un único eje temático, esta es la Crack Bang Boom número 13 y se hace en un año bisiesto, por eso, el tema del concurso de historietas que hacemos todos los años giró en torno a las supersticiones. La verdad es que el nivel de los participantes de este año estuvo maravilloso

Nota: los premios se entregan este jueves y ya se puede ver on line a los ganadores, además de leer las historietas

—¿Qué podés destacar de esta edición?
—Entre los invitados de este año están Sidney Gusman, una figura clave del comic brasileño. Él es un guionista editor, fue fundamental su trabajo en la popularización del comic de Brasil. Gracias a él, conocemos la historieta “Mónica y sus amigos”. También viene (de EE.UU.) el guionista Jeph Loeb, uno de los más importantes de este momento en el comic americano. Ha guionado a Batman, Spiderman; todos los superhéroes que nosotros conocemos. Él, además, escribió guiones de películas y series. Él ha escrito capítulos de las series Lost, Arrow y Flash. También ha escrito películas gloriosas como Muchacho lobo, allá en los ochenta, y Comando, con Arnold Schwarzenegger. También tenemos muchos invitados nacionales de la época
de oro del comic nacional, del presente y del futuro. Hay mucho nuevo artista que viene a mostrar su material este año en la Crack.

“Uno de los momentos más convocantes de Crack Bang Boom es el desfile de cosplay”, indicó Santollán Marcus sobre el evento que integra la programación de la Convención y que podés consultar acá.

El desfile comenzará este domingo a las 16 y se extenderá hasta las 18.30, en la explanada del Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), en coincidencia con la celebración del Día de la Niñez. “Toda la familia espera ese momento para pasarlo lindo y buscar un momento de alegría”, señaló el entrevistado. Esta actividad es con entrada gratuita.

Santillán Marcus detalló que, en esta edición, al igual que en años anteriores, habrá tres categorías de premiación: Cosplay Infantil, para niños menores de trece años cosplayados con los personajes que ellos admiran. En tanto que para los mayores de 13 hay dos categorías: Historieta, que es historieta pura, y Cine, Videojuegos, Streaming, con los personajes que no son puramente historietas.

FUENTE: A. Simonetto – www.rosario3.com

Previous Post

Nuevo barrio de los Pescadores

Next Post

Más de 5000 chicos en visitas guiadas sobre el patrimonio

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Cuánto sabés de Mar del Plata?

¿Cuánto sabés de Mar del Plata?

17 octubre, 2018
Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

12 septiembre, 2019
Spa Colmegna. Un ícono porteño del lujo y el poder que quedó en ruinas por una obra del subte

Spa Colmegna. Un ícono porteño del lujo y el poder que quedó en ruinas por una obra del subte

27 julio, 2021
La actualidad del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda – Entrevista a Silvana Fica Canziani

La actualidad del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda – Entrevista a Silvana Fica Canziani

27 julio, 2018
La situación del chalet Ave María de Mar del Plata – Entrevista a Ana María Ferradas

La situación del chalet Ave María de Mar del Plata – Entrevista a Ana María Ferradas

8 diciembre, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?