lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Con el home office, aumenta el furor de los espacios de coworking

2 febrero, 2022
in Tendencias
Con el home office, aumenta el furor de los espacios de coworking

Los espacios de coworking tuvieron un fuerte crecimiento en los últimos años, a raíz de la llegada de las disposiciones sanitarias por la pandemia de coronavirus pero una vez superadas las restricciones, recuperaron la dinámica con buenas opciones en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Se convirtieron estos lugares en alternativas tanto para emprendedores como para quienes trabajan en relación de dependencia aunque con la modalidad de home office, por lo que necesitan de lugares que les ofrezca un ambiente más acorde a lo laboral que su propio hogar. Así, el coworking (trabajo cooperativo o compartido en español) es un espacio diseñado para este tipo de situaciones, para realizar eventos, cursos, reuniones o charlas o para juntar a toda la empresa en un mismo lugar de trabajo, entre otras cosas.

Las opciones en los distintos barrios:

Villa Crespo

Espacio Centenario está ubicado en Av. Ángel Gallardo 551, a pocos metros del Parque Centenario. Tiene una superficie de 1.500 m2, una capacidad para 150 personas y, bajo una iniciativa eco friendly, un gran patio con espacio verde y parilla, donde se fomenta el reciclaje y el transporte en bicicleta. El precio más bajo es el de los espacios individuales: $ 8.500 por mes por un puesto fijo en lugar a elección, según la disponibilidad, conexión a internet y 8 horas de salas de reunión por mes. Luego, el “Startup”, que tiene capacidad para hasta 10 personas, tiene un precio de $ 9.500 por mes, que incluye el puesto fijo, WiFi, 12 horas de sala de reunión por mes y espacios correlativos.

Balvanera

Global Mind Group, ubicado en Moreno 1808, tiene la opción de alquilar un escritorio, una oficina privada, una sala de reunión y salón para eventos. Los escritorios tienen un valor mensual desde $ 7.500 + IVA, y ofrece escritorios fijos en una oficina compartida, WiFi, acceso al comedor y descuentos en el alquiler de salas de reuniones y en todos los talleres y capacitaciones que organiza el lugar. En tanto, el precio de las salas de reunión varía según la cantidad de personas que asistan y se abona por hora. Hasta cuatro personas, $ 800 + IVA; hasta seis personas, $ 1.100 + IVA; y hasta 12 personas $ 2.000 + IVA. Las salas incluyen mobiliario, pizarra, marcador y cuentan con servicios adicionales como cofee break, proyector HD y audio.

Los espacios de coworking tuvieron un fuerte crecimiento en los últimos años, a raíz de la llegada de las disposiciones sanitarias por la pandemia de coronavirus pero una vez superadas las restricciones, recuperaron la dinámica con buenas opciones en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Se convirtieron estos lugares en alternativas tanto para emprendedores como para quienes trabajan en relación de dependencia aunque con la modalidad de home office, por lo que necesitan de lugares que les ofrezca un ambiente más acorde a lo laboral que su propio hogar. Así, el coworking (trabajo cooperativo o compartido en español) es un espacio diseñado para este tipo de situaciones, para realizar eventos, cursos, reuniones o charlas o para juntar a toda la empresa en un mismo lugar de trabajo, entre otras cosas.

Las opciones en los distintos barrios:

Villa Crespo

Espacio Centenario está ubicado en Av. Ángel Gallardo 551, a pocos metros del Parque Centenario. Tiene una superficie de 1.500 m2, una capacidad para 150 personas y, bajo una iniciativa eco friendly, un gran patio con espacio verde y parilla, donde se fomenta el reciclaje y el transporte en bicicleta. El precio más bajo es el de los espacios individuales: $ 8.500 por mes por un puesto fijo en lugar a elección, según la disponibilidad, conexión a internet y 8 horas de salas de reunión por mes. Luego, el “Startup”, que tiene capacidad para hasta 10 personas, tiene un precio de $ 9.500 por mes, que incluye el puesto fijo, WiFi, 12 horas de sala de reunión por mes y espacios correlativos.

Balvanera

Global Mind Group, ubicado en Moreno 1808, tiene la opción de alquilar un escritorio, una oficina privada, una sala de reunión y salón para eventos. Los escritorios tienen un valor mensual desde $ 7.500 + IVA, y ofrece escritorios fijos en una oficina compartida, WiFi, acceso al comedor y descuentos en el alquiler de salas de reuniones y en todos los talleres y capacitaciones que organiza el lugar. En tanto, el precio de las salas de reunión varía según la cantidad de personas que asistan y se abona por hora. Hasta cuatro personas, $ 800 + IVA; hasta seis personas, $ 1.100 + IVA; y hasta 12 personas $ 2.000 + IVA. Las salas incluyen mobiliario, pizarra, marcador y cuentan con servicios adicionales como cofee break, proyector HD y audio.

Belgrano

Una de las zonas con mayor cantidad de lugares de coworking en Buenos Aires. Join Coworking, ubicado en Cuba 2737, tiene disponibles espacios de recreación, oficinas virtuales, salas de reunión, terraza con bar y cafetería y también un espacio eco friendly. Está la posibilidad de obtener un pase diario, que tiene un valor de $ 900 + IVA por día; la sala de reunión cuesta $ 1.000 + IVA por hora. Mientras que también se puede sacar el Plan Full, que tiene un valor de $ 10.000 + IVA por mes, y brinda un puesto fijo de trabajo y seis horas de sala de reunión por mes.
Por su parte, la oficina virtual tiene su versión básica, que trae el uso de dirección comercial y recepción de correspondencia, entre otras cosas, bajo un periodo mínimo de contratación de seis meses. La otra opción es la oficina virtual plus, que tiene un precio de $ 3.700 + IVA por mes que, además de todo lo que ofrece el otro plan, también tiene una línea IP con número fijo, pero no incluye los gastos de llamadas realizadas.

Recoleta

Con una sede en Beruti 2770, Recoleta, y otra en Ciudad de la Paz 1042, Belgrano, Ronda Working es reconocido por fomentar el uso de la bicicleta y permitir asistir con mascotas, ya que cuenta con distintos patios y terrazas al aire libre. Además, ofrece el servicio de lockers, impresoras y escáner y un wifi con 100 Mbps. El precio mínimo es desde $ 4.700 + IVA para los espacios compartidos, mientras que las oficinas privadas tienen un valor desde $ 18.000 + IVA, con una capacidad máxima de hasta 30 personas. Asimismo, la sala de reunión, que tiene una capacidad de hasta 25 personas, tiene una membresía por hora que comienza desde los $ 500 + IVA.

Palermo

Una alternativa diferente en este tipo de emprendimientos ofrece Music Hub, en el barrio de Palermo. Se encuentra en Bonpland 1937. Para el coworking tiene puestos individuales en un espacio común que se comparte con otros miembros (con el pase diario o la membresía mensual), pero también dispone de cinco oficinas para conseguir mayor privacidad. Los espacios de coworking están desde 850 pesos + IVA la hora y 12.400 (+ IVA) el mes. Y las oficinas, desde $ 1.300 (+ IVA) por hora y 47.400 (+ IVA) el abono mensual. Se incluyen la silla ergonómica, el escritorio, WiFi de alta velocidad y coffee break.

Caballito

People Coworking se encuentra en avenida Rivadavia 4975 y entre sus principales beneficios, ofrece una cabina privada, espacios compartidos, salas de reunión y café libre. La membresía más barata es la de la oficina virtual, que tiene un valor de $ 3.500 por mes + IVA e incluye: domicilio fiscal y comercial en CABA, una hora por mes de salas de reunión y recepción de correspondencia. Después está el Premium Part Time, que cuesta $ 4.500 por mes + IVA y ofrece escritorio fijo para utilizar de lunes a viernes de 9 a 13.30 o de 14.30 a 19 horas, cabina para conferencias, una hora de salas de reunión y café y té libres. El Medium Desk viene con un puesto fijo compartido, cabina para conferencias, dos horas por mes de salas de reunión y el uso de espacios compartidos y tiene un valor de % 5.100 + IVA. Mientras que con el Premium Desk son seis horas de salas de reunión y se incluye la recepción de correspondencia.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

Paseo Gigena, nuevo polo gastronómico

Next Post

Huertas en las vereda de Villa Santa Rita

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Finalizaron un canal subterráneo que será fundamental para sanear el Riachuelo

Finalizaron un canal subterráneo que será fundamental para sanear el Riachuelo

23 diciembre, 2019
Presentarán el libro “Plataformas digitales en la ciudad” – Entrevista a Susana Finquelievich

Presentarán el libro “Plataformas digitales en la ciudad” – Entrevista a Susana Finquelievich

30 diciembre, 2023
Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

15 enero, 2018
Proyectan un sistema metropolitano de puertos integrado

Proyectan un sistema metropolitano de puertos integrado

15 junio, 2018
Bicicleta en la ciudad, un cambio cultural que llegó para quedarse

Bicicleta en la ciudad, un cambio cultural que llegó para quedarse

31 enero, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339308

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?