lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Comienza la mudanza del Mercado de Hacienda de Liniers

13 mayo, 2022
in Urbanismo
Comienza la mudanza del Mercado de Hacienda de Liniers

Pasaron 21 años para que, finalmente, se cumpla con la ley que prohíbe el ingreso de ganado en pie a la Ciudad. Este viernes será el último remate y, luego, el Mercado de Hacienda de Liniers dejará el histórico predio de Mataderos después de más de 120 años para mudarse a Cañuelas. Desde el sábado se desplegará un operativo de seguridad para prevenir uno de los miedos de los vecinos, que consiste en que el lugar sea intrusado. Y también comenzará a crecer la incógnita sobre qué pasará en esa porción de tierra.

“El rumor que corre desde hace varios meses es que en cuanto se deje vacío el Mercado, se va a ocupar”, le dijo a Clarín el operador de una empresa consignataria en una nota reciente, en la que también distintos vecinos expresaron ese temor.

Consultadas al respecto, fuente del Gobierno porteño señalaron que desde “el Ministerio de Justicia y Seguridad se viene trabajando hace meses, en contacto con la gente del Mercado de Hacienda, en la coordinación de su salida y la custodia desde el momento en que no haya más operación”.

Según pudo saber Clarín, el operativo de custodia estará coordinado desde la comisaria de la zona, que es la vecinal 9A y está a unas cuadras del Mercado, sobre la avenida Lisandro de la Torre. Además, agregaron que se sumará la cobertura de las cámaras de las calles. También, al menos en los primeros meses, habrá seguridad privada dentro del terreno.

Otra duda que crecerá con el tiempo tiene que ver con qué se hará en el terreno de 32 hectáreas que quedará vacío.

El propietario del espacio es el Gobierno nacional. Y desde el Gobierno porteño explican que mantendrán la custodia hasta que se decida sobre el futuro del terreno. Además, agregaron que se está trabajando en un proyecto diferente al que se aprobó en 2019 en la Legislatura, pero aclararon que el futuro del lugar depende de un acuerdo entre ambas administraciones.

En este punto puede trabarse la discusión y demorarse la resolución sobre qué se hará en Mataderos.

El plan aprobado en 2019 por la Legislatura establece que se deberá destinar un 35% de la superficie a edificios de viviendas y un 65% a espacios públicos, entre apertura de calles y espacios verdes. La ley también contempla la construcción de una escuela y un polideportivo. Y un Parque Temático para conservar las tradiciones de las actividades rurales.​

Durante 2020, el proyecto fue momentáneamente suspendido por falta de fondos, en el marco de la caída en la recaudación primero, y de la quita en la coparticipación de parte del Gobierno nacional a la Ciudad, después.

Y ahora se suma otra complicación que seguro demorará un posible acuerdo. El predio del Mercado fue uno de los bienes que, en 2019, con Mauricio Macri como presidente, el Gobierno nacional le cedió al de la Ciudad, a cambio del pago del crédito de Corporación Andina de Fomento por obras de Nación ejecutadas por la Ciudad, como el Paseo del Bajo.

Luego, cuando Alberto Fernández asumió al frente del Ejecutivo, esas cesiones comenzaron a ser cuestionadas y algunos predios, como los playones ferroviarios de Liniers y Caballito, fueron devueltos y la Nación recuperó la titularidad tras un acuerdo con la Ciudad.

En el caso del Mercado de Hacienda, las fuentes del Gobierno porteño sostienen que, como en la administración nacional “desconocieron” aquel acuerdo, la titularidad sigue siendo del Poder Ejecutivo. “Ellos tienen la escritura”, agregaron.

Esta idea es la que refuerza la hipótesis de que, hasta tanto no se llegue a un acuerdo, no habrá avances respecto de la urbanización del predio. Todo, 21 años después de la sanción de la ley que anticipó la mudanza con la prohibición del ingreso de ganado en pie a la Ciudad y fue prorrogada 16 veces.

FUENTE: Sebastian Clemente – www.clarin.com

Previous Post

La titánica obra para recuperar la fachada de un edificio emblemático de Buenos Aires

Next Post

Construirán plazas en el barrio Playón de Chacarita

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El acceso de los jóvenes a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires

El acceso de los jóvenes a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires

25 marzo, 2025
La AcAU elegirá la mejor obra de arquitectura argentina

La AcAU elegirá la mejor obra de arquitectura argentina

29 octubre, 2021
Patrimonio arquitectónico y mercado inmobiliario – Entrevista a Alberto Loyarte

Patrimonio arquitectónico y mercado inmobiliario – Entrevista a Alberto Loyarte

11 mayo, 2024
La fisonomía de la ciudad de La Plata se está perdiendo

La fisonomía de la ciudad de La Plata se está perdiendo

26 septiembre, 2023
El ADN argentino, en la huella de 15 edificios históricos

El ADN argentino, en la huella de 15 edificios históricos

24 septiembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339340

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?