sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

6 junio, 2018
in Tendencias
Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

Representantes de 20 ciudades globales se reunieron hoy en Nueva York, en la segunda reunión de sherpas del Urban 20, una iniciativa de las ciudades de Buenos Aires y París, facilitada por C40 y con la colaboración de CGLU, que busca enriquecer la discusión del G20 con una perspectiva urbana. El Urban 20 trabaja en conjunto para desarrollar ciudades más integradas, resilientes y sostenibles.

El propósito de la reunión, realizada en el Consulado argentino en Nueva York, fue debatir los documentos que serán presentados por los alcaldes al G20 durante la Cumbre Inaugural de U20 que se realizará en octubre de 2018, en Buenos Aires.

“Esta reunión confirma el compromiso de las ciudades globales de participar activamente en el proceso de debate del G20. Las ciudades trabajamos en conjunto para abordar y delinear acciones concretas en materia de integración social, acción por el clima, empleos del futuro, igualdad de género y financiamiento subnacional. Son desafíos que el desarrollo presenta a todas las naciones del G20, en los que las ciudades podemos asumir acciones concretas”, indicó Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales y Sherpa de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, la segunda reunión de sherpas contó con la participación de Edward Glaeser, profesor de Economía de la Universidad de Harvard y experto en economía urbana. “Este no es un evento diplomático menor. Las ciudades proveerán las soluciones a desafíos globales como el cambio climático, el desempleo o la desigualdad. Urban 20 tiene la vocación de que las ciudades sean espacios inclusivos, que ofrezcan oportunidades para todos. Esa vocación puede ser el llamado más grande del Siglo XXI”, destacó Glaeser.

“Los representantes de las ciudades que se reunieron en Nueva York en el marco de Urban 20 vienen de diversas regiones del mundo, pero todos estamos de acuerdo en que las ciudades desempeñan un papel indispensable en la formación de un futuro justo, incluyente y sostenible. Para la ciudad de Nueva York es un orgullo recibir al Urban 20 en este esfuerzo histórico para elevar las voces y perspectivas de las ciudades ante los líderes nacionales en el proceso del G20”, dijo la Comisionada de Asuntos Internacionales de la ciudad de Nueva York, Penny Abeywardena.

Esta es la primera vez que alcaldes de ciudades globales se reunirán para elevar recomendaciones al G20, que en 2018 preside la Argentina. Asimismo, durante la segunda reunión de sherpas realizada en Nueva York, las ciudades confirmaron oficialmente que Tokio será sede del U20 en 2019.

FUENTE: buenosaires.gob.ar

Previous Post

Un Palacio “secreto” de Palermo abrió al público y se agotaron los cupos

Next Post

Ciudades Inteligentes: la Municipalidad firmó un convenio con la Facultad de Ingeniería

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La importancia de que Mar del Plata tenga un centro de convenciones

La importancia de que Mar del Plata tenga un centro de convenciones

13 abril, 2024
Solución histórica para las familias del sector 4 de la EX AU3

Solución histórica para las familias del sector 4 de la EX AU3

14 enero, 2025
La actualidad de la “Red Cuidarte Más” de Mar del Plata – Entrevista a Gustavo Parra

La actualidad de la “Red Cuidarte Más” de Mar del Plata – Entrevista a Gustavo Parra

24 junio, 2019
El riesgo de ocupar las áreas ribereñas de la Ciudad

El riesgo de ocupar las áreas ribereñas de la Ciudad

2 noviembre, 2021
El Gobierno porteño computa como espacios verdes a canteros y derivadores de tránsito

El Gobierno porteño computa como espacios verdes a canteros y derivadores de tránsito

13 enero, 2022

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351084

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?