martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Ciudades del Futuro II: qué es el costo marginal cero

4 abril, 2019
in Tendencias
Ciudades del Futuro II: qué es el costo marginal cero

Ciudades del Futuro” es un espacio de debate donde representantes de diversas empresas y periodistas intercambian puntos de vistas acerca de la digitalización del ecosistema urbano y los desafíos del nuevo paradigma. En su segunda edición, las compañías participantes fueron Rappi, Werpi y Iúnigo. El evento tuvo como moderador a Agustino Fontevecchia, director ejecutivo del grupo mediático.

Uno de los principales temas tratados durante el debate fue el concepto de “costo marginal cero”. En otras palabras, la posibilidad de desarrollar algo a través de las tecnologías digitales para después escalarlo a niveles masivos a muy bajo costo.

En primer lugar, Matías Casoy, CEO de Rappi, analizó la aparición de modelos disruptivos como lo es su compañía y cómo modifica algunos preconceptos de los negocios tradicionales. Lo graficó con un ejemplo: el sector de real estate. Hasta no hace poco, un comercio o un restaurante buscaban establecerse en una avenida principal para tener una gran cantidad de clientes. Con la aparición de emprendimientos como Rappi, otros comercios que ofrecen productos de buena calidad a buen precio, pero que no están en una avenida concurrida, pueden multiplicar sus ventas porque pueden acceder a una mayor cantidad de lugares. A su vez, la gente que cuenta con tiempo ocioso, puede aprovecharlo y transformarlo en ingresos genuinos. De esta manera, Rappi se posicionó como una fuente adicional de ingresos para todo el ecosistema, al mismo tiempo que, como una guía para que los locales puedan seguir creciendo y expandiéndose.

Por su parte, Federico Sánchez CEO y co-fundador de Werpi, explicó cómo la aplicación generó mayores ingresos y de manera más eficiente a estacionamientos tradicionales donde no se aprovechaba la tecnología. El objetivo de Werpi es que el usuario maneje consiga un lugar para estacionar de la manera más rápida y cómoda posible. A su vez, le permite comparar precios y ahorrar dinero.

Por otro lado, la aplicación sirve para que las superficies ociosas se puedan convertir en estacionamientos. En este sentido, no solo afecta a los grandes espacios vacíos sino también a los estacionamientos de hoteles, supermercados, etc. De esta manera, podrían usar la máxima capacidad disponible al tiempo de generar ingresos. Además, el uso de la tecnología ayuda a simplificar la cuestión.

Por último, Federico Malek, se refirió al caso de Iúnigo. El CEO de la compañía argumentó que la aseguradora digital está pensada para las personas que consumen los productos y servicios de una manera diferente. Con Iúnigo, no existen sucursales ni grandes estructuras. Esa ventaja que se tiene en costos se termina volcando la mitad en precios y la otra mitad en servicios. El objetivo es lograr tener una aseguradora a mejor precio y con un servicio más eficiente.

FUENTE: fortuna.perfil.com

Previous Post

Otra planta de la Ceamse genera energía renovable con la basura

Next Post

Plaza Houssay reabre en junio: tendrá cines y locales gastronómicos

Noticias Relacionadas

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Rodolfo Bardi: murales en los halls de entrada de los edificios

Rodolfo Bardi: murales en los halls de entrada de los edificios

31 enero, 2023
La Superliga y el INTI trabajarán en el ahorro energético de los estadios de fútbol

La Superliga y el INTI trabajarán en el ahorro energético de los estadios de fútbol

1 agosto, 2019
Pixelations: el encuentro internacional de diseño se presenta por decimocuarta vez en Rosario

Pixelations: el encuentro internacional de diseño se presenta por decimocuarta vez en Rosario

23 septiembre, 2019
Preocupación por el futuro de las esculturas y monumentos durante las obras en el microcentro

Preocupación por el futuro de las esculturas y monumentos durante las obras en el microcentro

8 abril, 2018
Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

9 agosto, 2018

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346897

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?