miércoles, noviembre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Cinco ideas para separar espacios de la casa sin entrar en obra

16 enero, 2022
in Tendencias
Cinco ideas para separar espacios de la casa sin entrar en obra

Menos paredes pero sin perder privacidad. Este concepto gana adeptos en todo el mundo a la hora de diseñar un hogar funcional, permeable al cambio. Las tendencias muestran que cada vez es más frecuente que las construcciones apunten al diseño de unidades con ambientes semi-integrados. Sin embargo, hay distintas maneras para aquellos que buscan hacer un cambio sin entrar en grandes obras y con presupuestos más accesibles.

Ya en espacios pequeños o monoambientes o en casas donde se intenta adaptar lugares para el home office este tipo de recursos son ideales para lograr privacidad y a la vez conservar la luz en todos los ambientes y generar una sensación de amplitud.

A continuación, algunas ideas de cómo lograr convertir el interior del hogar.

1-Estanterías modulares: Además de ser un elemento decorativo y de almacenamiento, las estanterías son recursos muy utilizados a la hora de separar ambientes. Se usan especialmente en monoambientes, pero pueden servir también para dividir la zona de comedor y living. Lo importante es definir el tamaño y la ubicación.

Cumple la función de dividir visualmente los ambientes pero sin perder luz.

2-Biombos: Decorativos y funcionales, se pueden encontrar diferentes diseños si se quiere dar un toque original a la casa. Además, al ser livianos son fáciles de mover y permiten una transformación constante del hogar.

De madera, mimbre, con dibujos, de terciopelo: hay una gran gama de opciones que pueden darle identidad al ambiente que se desea separar.

3-Puertas corredizas: Si se quiere conservar la luz son ideales las transparentes. Pueden ser con borde de acero, pvc, madera. Con vidrio repartido o completo, son ideales para separar la cocina del comedor pero dejando la opción de que permanezca abierta. Así se evita que el olor de la comida se impregne en toda la casa.

En espacios como lavadero son muy requeridas las puertas de estilo granero, que aportan calidez a la vez que ocultan el espacio de lavado y secado de ropa.

4-Cortinas y telas: Además de “vestir” la habitación pueden ser un gran aliado para dar privacidad a un ambiente. Una de las grandes ventajas está en la variedad de colores y materiales que se pueden seleccionar. Puede ser una combinación, que incluya una tela gruesa y oscura para tapar la luz combinada con una tela transparente.

5-Paneles de madera: Los revestimientos de madera cada vez se utilizan más para dar calidez además de aportar luz aunque suelen instalarse en ambientes más amplios.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

El Metrobus del Bajo avanza sobre Almirante Brown

Next Post

Tras tener persianas bajas, muchos locales se reinsertan en el nuevo mapa del retail

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Avanza la demolición del hotel Lafayette

Avanza la demolición del hotel Lafayette

3 marzo, 2022
Buenos Aires está entre las 10 mejores de la región para vacacionar

Buenos Aires está entre las 10 mejores de la región para vacacionar

29 enero, 2024
La situación ambiental en CABA – Entrevista a Marcelo Corti

La situación ambiental en CABA – Entrevista a Marcelo Corti

30 septiembre, 2023
La propuesta de “Bicitarte” en Mar del Plata – Entrevista a José Gastiazoro

La propuesta de “Bicitarte” en Mar del Plata – Entrevista a José Gastiazoro

4 septiembre, 2021
Se cumplen 30 años de la demolición del Albergue Warnes

Se cumplen 30 años de la demolición del Albergue Warnes

10 diciembre, 2020

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355233

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?