viernes, agosto 29, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Chalets de lujo y una torre tanque: los secretos del barrio aristocrático de Mar del Plata

15 enero, 2022
in Mar del Plata
Chalets de lujo y una torre tanque: los secretos del barrio aristocrático de Mar del Plata

La mística se percibe en el momento que se deja atrás la zona céntrica de la ciudad para subir por la Avenida Colón hacia lo más alto del barrio conocido como La Loma de Stella Maris. En esas cuadras de edificios de varios niveles la mirada se pierde entre las primeras casonas imponentes de estilo pintoresco, que reconstruyen la época de esplendor del balneario durante el inicio del siglo XIX.

Transitar el patrimonio histórico junto a las ricas historias de La Feliz es lo que proponen las dos guías de turismo Andrea García y Victoria Gazzanego. Ambas se instalaron en la ciudad hace algunos años y disfrutan mostrando los circuitos no tan conocidos a los turistas y vecinos que quieren conocer un poco más del lugar en el que eligieron vivir.

Todas las semanas salen a desandar, en tours a pie, los caminos de la escritora Alfonsina Storni o el recorrido del cementerio de La Loma, entre otros. Conocedoras, sugieren empezar por este último ya que es el barrio más antiguo y tradicional del balneario.

¿Qué casas quedan todavía en pie? ¿Cuál fue el primer nombre del lugar?, son algunos de los disparadores que se revelan en sus populares itinerarios.

“Hacia 1900 muchas familias aristocráticas de la sociedad argentina, cautivados por los paisajes, eligieron Mar del Plata como destino para pasar los meses de verano. Se instalaron en esta zona por su disposición geográfica y topográfica de privilegio, una loma elevada a 44 metros del mar. Y empezaron a construir sus viviendas a imagen y semejanza de los balnearios europeos”, explican las especialistas.

El ingeniero inglés William Bragge fue quien bautizó el lugar como La Loma Hydra, su nombre actual es a partir de la Capilla Stella Maris, la Virgen del Mar. “Las mujeres aristócratas, además de cuidar el hogar y a los niños, formaban sociedades benefactoras como la que se desarrolla en la capilla, ya que no podían acceder a otras actividades públicas”, agregan.

Una de las primeras casas del zona, que sigue en pie, fue La Villa Ortiz Basualdo, donde en la actualidad funciona el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2021. Sus cinco niveles invitan a descubrir los vitrales, las vigas y ornamentos de gran valor. Al igual que Villa Normandy, de 1918 y del francés Gastón Mallet, responde al pintoresquismo predominante de la época y que fue tan característico de la ciudad que también se llamó “estilo marplantense”.

No hace falta caminar demasiado para descubrir, sobre la Avenida Colón justo en la intersección con Mendoza, un espacio donde el tiempo parece haberse detenido. En esa cuadra sobreviven cuatro casonas de estilo. “Es llamativo verlas una al lado de la otra. No hay construcciones modernas que interfieren, ni las encajonan. Se distingue el uso de la piedra cuarcita, popularmente conocida como Piedra Mar del Plata, los techos de tejas, los distintos niveles y la disposición sobre el terreno que deja lugar al jardín frontal”, dice Gazzanego. “Una de ellas fue realizada por el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, responsable de la construcción del complejo Casino Central y el Hotel Provincial, y lleva la placa en su honor”.

Otra joya impactante es la Torre Tanque, que se asoma en la altura desde la calle Mendoza. “Es uno de los lugares más llamativos de la ciudad. Se trata de una torre emblemática con arquitectura de reminiscencias del estilo gótico la cual se eleva a 88 metros de altura. Más alto que el Obelisco. Desde el mirador 360 se observa las sierras, el mar y los barrios aledaños”, destacan. Esta pertenece a Obras Sanitarias y provee de agua corriente a 20 cuadras a la redonda.

Desde La Loma se tiene una vista privilegiada a la Bahía Varese de aguas calmas, que también forma parte de este barrio residencial invadido por joyas arquitectónicas que reflejan el lujo del siglo pasado.

FUENTE: Camila Hernandez Otaño – www.infobae.com

Previous Post

Las farolas de la Rambla de Mar Plata recuperaron su esplendor

Next Post

Un espacio saludable en Villa Normandy, una de las joyas del patrimonio arquitectónico marplatense

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El proyecto “Línea Quinquela” para La Boca – Entrevista a Silvana Fica Canziani

El proyecto “Línea Quinquela” para La Boca – Entrevista a Silvana Fica Canziani

30 enero, 2021
1896: Surge el taller de vitrales

1896: Surge el taller de vitrales

29 noviembre, 2020
El día que apagaron la luz

El día que apagaron la luz

8 enero, 2021
Arte urbano y política se conjugan en Rosario – Entrevista a Jorge Molina

Arte urbano y política se conjugan en Rosario – Entrevista a Jorge Molina

24 julio, 2021
El filete protagonista de arte urbano en el Abasto – Entrevista a Silvia Dotta

El filete protagonista de arte urbano en el Abasto – Entrevista a Silvia Dotta

3 junio, 2023

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347781

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?