viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Cerró el bar La Paz, el elegido por bohemios e intelectuales

24 agosto, 2021
in Patrimonio
Cerró el bar La Paz, el elegido por bohemios e intelectuales

A pocas horas de la reapertura del bar La Giralda, cerró para siempre el bar La Paz. Fundado en 1944, este Bar Notable, fue el lugar elegido por intelectuales y bohemios. Apenas llegó la pandemia cerró sus puertas, pero con la promesa de reabrir. Hace pocos días, bajaron el cartel y confirmaron su cierre definitivo.

A pocas horas de la reapertura del bar La Giralda, cerró para siempre el bar La Paz. Fundado en 1944, este Bar Notable, fue el lugar elegido por intelectuales y bohemios. Apenas llegó la pandemia cerró sus puertas, pero con la promesa de reabrir. Hace pocos días, bajaron el cartel y confirmaron su cierre definitivo.

n las mesas del bar La Paz se arreglaba el mundo, o por lo menos se intentaba. Todas las noches, se daban grandes debates y eternas charlas. En 1967, la periodista Lilia Ferreyra vio, por primera vez en La Paz, al escritor Rodolfo Walsh. Cuenta Juan Francisco Vilches en Agenda 365 que ese día, Walsh le autografió el libro Un kilo de oro. Lilia volvió muchos veces a ver si lo veía y nunca más se lo cruzó en La Paz. Recién separado de su tercera mujer, Piri Lugones, habían hecho un trato. “Para no cruzarse, Rodolfo tenía prohibido ir a los bares de mano izquierda de Corrientes, bajando al Obelisco, y Piri tenía prohibido ir a los bares de mano derecha. Rodolfo solo incumplió la promesa aquella tarde cuando conoció a Lilia”, contó Vilches. Años más tarde, se reencontraron el Chiquilín y se convirtieron en compañeros inseparables.

David Viñas iba siempre, elegía la mesa de la ventana. Cuando se abrió el área para fumadores siempre quería ir al “fumadero”. Cuentan que La Paz fue testigo del primer encuentro con su nieta, hija de uno de sus dos hijos desaparecidos, según recordó alguna vez Infobae. Cuando volvió del exilio durante la dictadura, enseguida quiso ir a La Paz, tenía la esperanza de volver a reencontrarse con todos sus compañeros de aventuras.

Ricardo Piglia, el “Mono” Villegas, Ricardo “Patán” Ragendorfer y Luis Salinas, también eran visitantes asiduos. Desde la época en la que se podía fumar y todo estaba bien, las noches en La Paz eran eternas. Previo a la dictadura militar era un lugar de cita casi obligada. Se respiraba un aire especial, repleto de sueños e ideales. El golpe militar obligó a exiliarse a muchos de sus habitues y muchos nunca más volvieron. Ya nada fue igual.

Todo fue cambiando de a poco, a fines de 1996, La Paz cerró y fue restaurado. En junio de 1997, reabrió con nuevos aires. Los mozos de siempre ya no estaban. Uno de sus ex dueños, José Luis Caneiro cuando reabrió en 1997 le dijo a La Nación: “A los bares no los hacen ni los dueños ni los arquitectos, sino la gente que los habita”.

Poco a poco, el bar más emblemático de la calle Corrientes olvidó su esencia. Creo un espacio especial para fumadores, en el intento de retener a sus clientes. El frente fue arruinado con un kiosco Open 25. Y ya no quedaba nada de ese viejo Bar Notable que supo refugiar a solitarios y nocturnos. Cerró su tradicional billar del primer piso y hasta hoy sus tacos siguen guardados bajo llave, esperando que los autoricen a reencontrarse con sus dueños. En 2016, una cooperativa de jóvenes lo reabrió y convirtió las mesas de billar en una vidriera de libros. Lo bautizaron La Paz Arriba y le dieron vida con milongas, noches de swing y recitales.

El empresario gastronómico español Ángel Valcarcel Fiz, dueño de varios bares porteños, fue su último dueño. Cerró el bar el 19 de marzo de 2020 por la cuarentena. Al poco tiempo, comenzó a desvincular al personal. A principios del 2021, aseguraba que en abril reabría. Pasaron los meses y todo seguía igual.

En La Paz sólo quedan dos placas en su puerta, la que conmemora “La institución del día del tango”y otra del sindicato de los canillitas que la rebautiza como Esquina Alberto Castillo, calle de tango. Se llevaron las mesas, las sillas, todo.

Hace quince días, un lunes por la mañana comenzaron a bajar el cartel de La Paz, el que estaba justo en la esquina de Corrientes y Montevideo. El lustrabotas que trabaja a pocos pasos de la entrada miraba sin entender nada. Pasaron los días y comenzaron a verse algunos movimientos. Enseguida, aparecieron nuevos dueños. Aún no se sabe el nombre del local que abrirá. Pero uno de los nuevos propietarios, confesó que se convertirá en un restaurante de sushi.

Será raro ver comer sushi con palitos en la esquina que en la década del ’70 se soñaba con un mundo más justo. Pero todo cambió, en la misma semana que desembarca la cadena de pizzerías neoyorquina Sbarro en Corrientes al 1200, se conoce el cierre de La Paz.

Reabre La Giralda, aunque no sea la misma de paredes de azulejos blancos con grandes carteles con luces de neón y hoy este revestida de mármol. Pese a todo, es el único bar histórico que en la que fue la calle de las librerías, que pide revancha.

FUENTE: Graciela Moreno – www.baenegocios.com

Previous Post

El Rulero de Retiro tendrá un parque público

Next Post

Artistas conviven y revolucionan un hotel que van a demoler

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El agua y la arena en la playa Luna Roja tienen altos niveles de contaminación

El agua y la arena en la playa Luna Roja tienen altos niveles de contaminación

21 octubre, 2021
Como en el Louvre o la Quinta Avenida: así es el proyecto para renovar el ex Buenos Aires Design

Como en el Louvre o la Quinta Avenida: así es el proyecto para renovar el ex Buenos Aires Design

13 marzo, 2020
La CEDU rinde homenaje a César Pelli, el arquitecto tucumano que conquistó al mundo con sus obras

La CEDU rinde homenaje a César Pelli, el arquitecto tucumano que conquistó al mundo con sus obras

26 agosto, 2019
Parque Patricios demanda políticas públicas

Parque Patricios demanda políticas públicas

17 julio, 2023
Concejales opositores reclaman una solución urgente por el cuestionado basural

Concejales opositores reclaman una solución urgente por el cuestionado basural

24 enero, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343281

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?