martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Centenario: buscar evitar que 700 familias se queden sin conexión de agua

27 febrero, 2020
in Mar del Plata
Centenario: buscar evitar que 700 familias se queden sin conexión de agua

Desde el bloque del Frente de Todos solicitaron a Obras Sanitarias que tome a su cargo los costos del servicio eléctrico que insuma la instalación sanitaria que eleva el agua a los tanques comunitarios para luego distribuirlas a cada vivienda del Complejo Habitacional Centenario. «Estamos hablando de familias muy vulnerables que por su situación social no pueden afrontar estos gastos», explicó la concejala Marina Santoro._

Desde hace un tiempo, un sector del complejo afronta grandes deudas con la empresa que provee de servicio eléctrico en la zona. Por tal motivo, les anunciaron la posibilidad de perder el suministro de agua potable, lo que afectaría a más de 700 familias que viven en el lugar actualmente.

Por tal motivo, desde el Frente de Todos, decidieron presentar un proyecto para solicitar a OSSE que tome a su cargo los costos del servicio eléctrico que insuma la instalación sanitaria que eleva el agua a los tanques comunitarios para luego distribuirlas a cada vivienda del ‘Complejo Habitacional Centenario’. «Estamos hablando de familias muy vulnerables que por su situación social no pueden afrontar estos gastos y es necesario que el Estado pueda hacerse cargo y buscar una solución para estas personas que están atravesando un momento de crisis», manifestó Santoro, autora de la iniciativa.

En ese marco, resaltó que ya hubo otros casos que podrían sentar un precedente: «Hay antecedentes legislativos, como el del SOIP o Santa Celina en el que OSSE pudo hacerse cargo del monto total de la factura de electricidad en las mismas situaciones planteadas; solicitamos soluciones de igualdad jurídica en relación a otros barrios sobre la misma problemática. Y también estamos hablando de una deuda hacia los vecinos y vecinas, que muchas veces han tenido que destapar cloacas, arreglar luces, reparar pérdidas de agua diarias, con ausencia total del Estado municipal», resaltó la edil.

Por su parte, desde el bloque destacaron que este complejo construido hace ya cuatro décadas alberga hoy a unos veinte mil habitantes, de los cuales 700 se verían afectados con esta medida. «La realidad social de este complejo es muy preocupante, y la infraestructura está en pésimas condiciones. Es necesario que el Estado municipal asista para garantizar los derechos vulnerados», finalizó Santoro.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

Los Lobos son Mar del Plata

Next Post

Barraca Peña, un emblema del abandono del patrimonio de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Construcción: “Esperamos sostener la curva de crecimiento con un año de mayor estabilidad”

Construcción: “Esperamos sostener la curva de crecimiento con un año de mayor estabilidad”

6 enero, 2023
La Avenida de Mayo, símbolo de Buenos Aires, cumple 125 años

La Avenida de Mayo, símbolo de Buenos Aires, cumple 125 años

10 julio, 2019
Plaza del Agua: “Es una hipótesis de trabajo, pero no hay nada concreto”

Plaza del Agua: “Es una hipótesis de trabajo, pero no hay nada concreto”

8 marzo, 2018
La importancia del compostaje – Entrevista a Bepo Zamora

La importancia del compostaje – Entrevista a Bepo Zamora

4 enero, 2017
Videojuegos: tecnología, pasión y dinero

Videojuegos: tecnología, pasión y dinero

8 diciembre, 2018

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346943

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?