viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Casa Foa 2019: Baños innovadores y escenográficos

21 octubre, 2019
in Tendencias
Casa Foa 2019: Baños innovadores y escenográficos

Con amplias dimensiones, espacios para hidromasaje y el uso de nuevos materiales caracterizan a los baños vanguardistas que se presentan en Casa FOA, la exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria abierta hasta el domingo 20 de octubre, en el Círculo Militar de Olivos.

El liquen natural es la estrella de Aguavá, la sala de baño de Eugenia Landaboure (Espacio 44). Se trata de un producto traído de los países escandinavos que, sostiene la diseñadora, no requiere mantenimiento y dura, en óptimas condiciones, 15 años. Al tacto es esponjoso y suave y actúa como aislante térmico y sonoro. En el resto del ambiente se aplicaron acero, vidrio y Dekton. En cuanto al equipamiento, se incluyeron un hidromasaje con tapa corrediza y un inodoro inteligente.

El baño que propone la arquitecta Diana Reisfeld forma parte de su espacio para a un escritor (Loft , Espacio 20) “Con la idea de crear un lugar inspirador utilicé revestimientos de madera de roble teñido, tanto en el piso como en las paredes. Además, para sumar un detalle de diseño en una de las paredes coloqué un panel rectangular revestido con un papel de fibras naturales”, cuenta la autora y agrega que en el área de lavabo se utilizó un revestimiento símil piedra.

La iluminación juega un rol importante. Se incluyeron cuatro artefactos que apuntan en distintas direcciones para lograr un efecto escenográfico, en contraste con un espejo circular. ¿El detalle? Arriba del toallero, una raja simulada con leds Listelllo, de la línea Lumiere de Atrim.

El baño que diseñaron Inés Muzzio, Guadalupe Diez y Francisco Marconi pertenece al Departamento para un emprendedor (Espacio 19). Con áreas para guardado y para el relax, tanto en la mesada donde apoya la bacha y en el sector de ducha se utilizó Marmotech, un nuevo revestimiento trabajado con mármol en polvo regenerado con una resina. Es visualmente atractivo, y de fácil colocación y mantenimiento.

El baño en suite es la propuesta que presentan Hugo Gallego, Pamela Martos y César Stivaletta para la Unidad de Vivienda (Espacio 46). El gran protagonista es un revestimiento en madera de Palo Santo, que naturalmente posee un aroma que perfuma el ambiente dando un plus especial.

En el centro del espacio se ubica la bacha cilíndrica con forma de vaso, que aporta verticalidad; y un espejo escultórico, que permite verse de ambos lados, y una mesa de apoyo de Paola Lenti trabajada en cerámicas de lava volcánica y vidrio molido artesanalmente. Separados por una mampara de “mirroview” (un espejo que refleja de ambos lados) se colocaron la ducha y los artefactos sanitarios.

El espacio Eclipse Lunar (Espacio 6), de las diseñadoras Samantha Kuperschmit y Laura Kalmus, se propone un juego escenográfico. “Para lograrlo realizamos una intervención artística trabajada con telgopor y pastinas de distintos tipos para que simulara una superficie lunar”, cuentan las interioristas.

El baño se completa con espejos circulares retroiluminados con un bastidor led y soporte con perfiles de aluminio esmerilado para evitar la vista de los leds. También se colocó un pedestal a modo de soporte, de cuarcita blue roma con planos inclinados y separados del nivel de piso, para que las bachas, de losa pintada en plateado, queden suspendidas.

FUENTE: Liliana Carbello – www.clarin.com

Previous Post

Patrimonio y compromiso social – Entrevista a Mariana Quiroga

Next Post

El edificio Otto Wulff, la joya que tiene en peligro el arte de su fachada

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Al final, la plaza Malaver de Villa Ortúzar no tendrá un edificio y sumará más verde

Al final, la plaza Malaver de Villa Ortúzar no tendrá un edificio y sumará más verde

14 noviembre, 2021
Tras los reiterados siniestros, habrá fotomultas en la costa y Alberti

Tras los reiterados siniestros, habrá fotomultas en la costa y Alberti

12 julio, 2019
Florecerán murales en Rosario – Entrevista a Ariana Voh

Florecerán murales en Rosario – Entrevista a Ariana Voh

26 septiembre, 2020
Mudarán la cárcel de Devoto y en su lugar harán espacios públicos y viviendas

Mudarán la cárcel de Devoto y en su lugar harán espacios públicos y viviendas

13 marzo, 2018
Arquitecta puso en valor una terraza porteña

Arquitecta puso en valor una terraza porteña

22 junio, 2024

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343270

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?