lunes, noviembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Calle Olavarría: proponen la instalación de decks con mesas y sombrillas en restaurantes y cervecerías

9 junio, 2020
in Mar del Plata
Calle Olavarría: proponen la instalación de decks con mesas y sombrillas en restaurantes y cervecerías

El concejal del bloque de Vamos Juntos, Nicolás Lauría, presentó un proyecto de ordenanza para otorgar “permisos precarios” para la colocación de decks en espacios de estacionamientos, a los locales gastronomicos, cervecerias, bares y heladerías frentistas sobre la calle Olavarria entre Alberti y Rodriguez Peña, para la instalación de mesas, sillas y sombrillas.

La iniciativa apunta a acelerar la recuperación del sector gastronómico una vez que se habilite su funcionamiento, tomando como referencia lo implementado hace algunos años en la calle Güemes.

“Se elevó el protocolo para que se retome el funcionamiento del sector gastronómico en la ciudad, y prevemos que si no es en el corto, en el mediano plazo volverán a abrir sus puertas. Implementar el distanciamiento social tiene un costo importante porque reduce en un 50% la capacidad ocupacional de estos locales. Por ese motivo nuestra propuesta es implementar inicialmente en la calle Olavarría los decks que se emplearon en Güemes, para ampliar dicha capacidad con la instalación de mesas y sillas al aire libre” explicó el concejal.

La propuesta, que fue elevada al Concejo Deliberante para su tratamiento, establece una autorización al Departamento Ejecutivo para otorgar permisos precarios a los establecimientos gastronómicos de la calle Olavarría, entre Alberti y Rodríguez Peña. El costo está a cargo de los privados, y la implementación se realizaría en el marco de lo establecido en la Ordenanza 21.600.

A su vez, señaló que “esta es una medida más para contribuir al sector gastronómico, que está muy afectado por la situación económica. La colocación de estos decks permitirá recuperar la capacidad reducida, siendo una alternativa implementar mesas y sillas en espacios abiertos”. “Esto beneficiará al sector gastronómico no solo pensando en el día a día sino planificando la temporada 2021, que será fundamental para la actividad turística, tan importante para nuestra ciudad”, detalló el edil de Guillermo Montenegro.

FUENTE: elmarplatense.com

Previous Post

Flexibilidad, la clave del mercado de oficinas del futuro

Next Post

La recolección tarda en volver a la normalidad y crecen las quejas

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Renovaron el Mercado de San Nicolás: ahora tiene una estética moderna y locales gastronómicos de moda

Renovaron el Mercado de San Nicolás: ahora tiene una estética moderna y locales gastronómicos de moda

16 abril, 2019
Patrimonio sonoro inmaterial de Rosario

Patrimonio sonoro inmaterial de Rosario

17 abril, 2024
Monopatines eléctricos: del “No” de París al proyecto de retorno a Buenos Aires

Monopatines eléctricos: del “No” de París al proyecto de retorno a Buenos Aires

6 abril, 2023
¿Cómo afecta el cambio climático en Mar del Plata? – Entrevista a Federico Isla

¿Cómo afecta el cambio climático en Mar del Plata? – Entrevista a Federico Isla

4 abril, 2020
Mirar Miradores: patrimonio y arte en Buenos Aires – Entrevista a Marga Fabbri

Mirar Miradores: patrimonio y arte en Buenos Aires – Entrevista a Marga Fabbri

7 marzo, 2020

Más Noticias

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354824

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?