jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Caída de mampostería de casas viejas en Rosario

7 mayo, 2023
in Rosario
Caída de mampostería de casas viejas en Rosario

El pasado 22 de abril se produjo el desprendimiento de mampostería de un edificio antiguo ubicado en San Luis al 500 que impactó sobre dos autos estacionados. Desde hace unos años, Rosario3 le da cobertura a situaciones similares: molduras, perfiles, relieves se caen a pedazos sobre las veredas.

La Municipalidad de Rosario, a través de Defensa Civil, interviene ante los desprendimientos – se contabilizaron más de cien acciones en lo que va del año- y luego, Obras Particulares sigue el proceso, exigiendo al titular el arreglo de las roturas.

Pero, ¿qué pasa en el centro de Rosario que se dan estas “lloviznas de cascotes”? ¿Cuál es la rotura social y cultural detrás de estos trozos de material desprendidos que ponen en riesgo a los que pasan?

En Desde la Redacción, la arquitecta Carolina Rainero analizó el fenómeno y expuso su multiplicidad de causas. Profesora e investigadora de la facultad de Arquitectura y Planeamiento de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), es también especialista en conservación del patrimonio cultural y además de haber participado en diversos proyectos e iniciativas en el extranjero, es actualmente representante de la UNR en la Comisión de Patrimonio, del Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio. Municipalidad de Rosario.

Rainero se refirió a la complejidad de la conservación edilicia, sobre todo, en tiempos de escasez económica, pero también observó la necesaria intervención del Estado en su promoción a través de un plan que ordene el destino de la ciudad. Y por supuesto, a través de un apoyo económico.

Rosario, como toda ciudad, es un organismo vivo y cambiante. La elección de la zona céntrica como un área distinguida para vivir ha perdido fuerza, de la mano de la inseguridad, y con ello, la valorización del patrimonio. Esta modificación, según Rainero, se combina con una formación profesional donde “construir desde cero” parece ser la mejor alternativa.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Abultada inversión para una alicaída calle céntrica

Next Post

La cúpula de La Inmobiliaria

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Paseo Costanero Sur: denuncian el avance de licitaciones privadas

Paseo Costanero Sur: denuncian el avance de licitaciones privadas

27 junio, 2018
Una embajadora del tango argentino en el mundo – Entrevista a Carla Algeri

Una embajadora del tango argentino en el mundo – Entrevista a Carla Algeri

7 agosto, 2025
Los 15 años del Cine El Cairo de Rosario – Entrevista a Ariel Vicente

Los 15 años del Cine El Cairo de Rosario – Entrevista a Ariel Vicente

28 septiembre, 2024
Nueva etapa para la fotogalería del Teatro San Martín – Entrevista a Claudio Larrea

Nueva etapa para la fotogalería del Teatro San Martín – Entrevista a Claudio Larrea

23 marzo, 2024
Seis grandes compiten por la Casa Matriz del Banco Ciudad

Seis grandes compiten por la Casa Matriz del Banco Ciudad

24 mayo, 2019

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349679

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?