lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Avanzan las obras para extender el Metrobus del Bajo en el sur porteño

10 enero, 2022
in Urbanismo
Avanzan las obras para extender el Metrobus del Bajo en el sur porteño

Al tiempo que se consolidan las obras de la transformación urbana de la avenida Del Libertador, la colocación de las conexiones cloacales en el futuro Parque de la Innovación y la construcción de la nueva ciclovía en la calle Jorge Newbery, el sur de la ciudad no se queda atrás y sale a mostrar sus obras. En este caso, la segunda etapa del Metrobus del Bajo.

Según adelantaron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, y luego de las tareas de demolición de veredas y retiro de luminarias, esta semana comenzarán los trabajos en la calzada de la avenida Almirante Brown entre Aristóbulo del Valle y Juan Manuel Blanes y se realizarán en ambos sentidos de circulación. Luego se avanzará con el corrimiento de infraestructura que permitirá el ensanchamiento de la avenida Paseo Colón.

La obra de entorno tiene por objetivo realizar todas las tareas necesarias sobre calzada y vereda para el corrimiento de interferencias de las empresas de servicios públicos (AySA, Metrogas y de telecomunicación, alumbrado público y semáforos) y contempla el ensanche de calzada en el tramo correspondiente a la av. Paseo Colón (Decreto Municipal N° 1436/46) y de reparación y reconstrucción sobre el tramo correspondiente a la av. Almirante Brown. Además, en las veredas del entorno se incorporarán nuevos sectores verdes con arbolado y equipamiento de mobiliario. El fin de obra de esta etapa está previsto para agosto de este año.

Una vez finalizada la obra, el corredor del Bajo en su totalidad tendrá 4,8 km y se extenderá desde av. Leandro N. Alem y San Martín hasta av. Almirante Brown y Wenceslao Villafañe. Será utilizado por 35 líneas en total: treinta en la Etapa I y 19 en la Etapa II.

La segunda etapa de Metrobus del Bajo se extenderá a lo largo de 1,9 km en el tramo comprendido entre avenida Paseo Colón e Independencia y avenida Almirante Brown y Wenceslao Villafañe. Son 19 las líneas de colectivo involucradas en el proyecto, que movilizan alrededor de 250 mil pasajeros por día, y la reducción en el tiempo de viaje alcanzará 30%. Esta obra, junto con la primera etapa, revalorizará los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Monserrat, San Telmo y La Boca. Se trata del noveno corredor exclusivo para líneas de colectivos que funcionará en la Ciudad de Buenos Aires.

Como se recordará, la primera etapa del Metrobus Del Bajo se extiende sobre las avenidas Leandro N. Alem y Paseo Colón. Fue inaugurado en junio de 2017, y ordenó dos de las vías principales más emblemáticas de la zona central y sur de Buenos Aires, mejorando la conexión entre el Centro de Trasbordo Retiro, el Área Central de la Ciudad y los barrios que pertenecen al Casco Histórico y La Boca.

En la próxima etapa, incorporarán los paradores. Los trabajos continuarán con la colocación de 16 paradores sobre 1,9 km de extensión. Además de los refugios para la espera de colectivos se ejecutarán distintos espacios verdes logrando disminuir los tiempos de viaje y generando mayores condiciones de seguridad vial y comodidad para el usuario y mejora la calidad ambiental. En este caso puntual, los trabajos están previsto iniciarse en junio de este año con finalización estimada para febrero de 2023.

“Avanza la obra del noveno corredor que llegará hasta La Boca y suma casi 2 kilómetros de carriles exclusivos a la red Metrobus. Con este proyecto ganan los barrios del sur de la Ciudad, que estarán mejor iluminados, más integrados y conectados desde av. Paseo Colón y av. Independencia hasta Almirante Brown y Wenceslao Villafañe”, afirmó Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

En cifras

◆ 250 mil personas beneficiadas por día.

◆ 30% de reducción en tiempo de viaje.

◆ Tres nuevos barrios revitalizados: San Telmo, Barracas y La Boca.

◆ Son 19 líneas de colectivo involucradas: 4, 8, 25, 29, 33, 53, 61, 62, 64, 74, 86, 93, 129, 130, 143, 152, 159, 168 y 195.

◆ Potenciará la conectividad del Área Central con la zona sur de la Ciudad.

◆ Conectará Retiro con Plaza de Mayo, San Telmo y La Boca.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.perfil.com

Previous Post

Nuevo patio gastronómico en Parque Patricios

Next Post

La Provincia financiará la circunvalación de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Convocan a licitación para playas públicas equipadas

Convocan a licitación para playas públicas equipadas

5 junio, 2024
Los otros “notables” de la Ciudad: árboles más famosos

Los otros “notables” de la Ciudad: árboles más famosos

10 octubre, 2023
El subte tiene menos kilómetros que el Metrobús y sólo harán algunas mejoras en la actual red

El subte tiene menos kilómetros que el Metrobús y sólo harán algunas mejoras en la actual red

10 marzo, 2022
El legado del Monumento de San Salvador en Mar del Plata – Entrevista a Constanza Manescau

El legado del Monumento de San Salvador en Mar del Plata – Entrevista a Constanza Manescau

28 enero, 2023
La Legislatura celebró una audiencia pública, prohibida por la Justicia, para vender 13 inmuebles

La Legislatura celebró una audiencia pública, prohibida por la Justicia, para vender 13 inmuebles

18 agosto, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?