domingo, mayo 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Avanzan las obras en los accesos y salidas en la zona sur de la Ciudad

7 marzo, 2022
in Urbanismo
Avanzan las obras en los accesos y salidas en la zona sur de la Ciudad

Luego de finalizados los trabajos de adecuación de la bajada de la avenida Ing. Huergo desde la autopista Buenos Aires-La Plata, para que los conductores lleguen directo a la avenida Alicia Moreau de Justo y a la avenida Elvira Rawson Dellepiane, sin la necesidad de pasar por debajo de la autopista, las obras en el sur de la Ciudad continúan en el Nudo Brasil, una de las zonas más complicadas para la circulación. El paso obligado para los conductores de vehículos que circulan hacia o desde la autopista Buenos Aires-La Plata o quieren conectar hacia Puerto Madero.

En ese sentido, y de acuerdo a lo que explicaron desde la Secretaría de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires, se está trabajando en la reconfiguración de sus enlaces para optimizar la circulación, ordenar los movimientos, y facilitar así los accesos. Según explicaron desde esa Secretaría porteña, la obra generará una “isleta” que permitirá una mayor fluidez vehicular en esa zona, situación que mejorará los ingresos y egresos en el sur de Puerto Madero. Se prevé que los trabajos se extiendan por lo menos dos meses más.

Las mejoras. Se adecuó la bajada hacia la avenida Huergo, mejorando la circulación de los autos. Como se recordará, la salida directa a Rawson Dellepiane funcionaba como carril y contracarril para llegar a ambas avenidas.

Ahora, y a partir de estos trabajos, se estima que mejorará el tránsito de la zona con un esquema de rotonda, con calles de única mano, que permitirán reordenar la circulación de los vehículos. Como se recordará, antes la circulación era mano y contramano e implicaba grandes congestiones de tránsito.

Las obras incluyen nuevas vialidades y delimitaciones en la calzada entre Ingeniero Huergo y Cochabamba, y en la bajada Huergo y la avenida Brasil. Para ello, se incorporó una “isleta” que reordenará los ingresos y egresos a Puerto Madero. Por el momento se están completando los trabajos de delimitación de las calzadas y de los cordones de las aceras.

Por otra parte, entre los objetivos de los trabajos se destacan la mejora en la circulación general de una de las zonas zona con alta congestión vehicular; la optimización de las diferentes conexiones y generar accesos más directos, además de mejorar la seguridad vial de la zona.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.perfil.com

Previous Post

La historia del café de especialidad “en dos ruedas”

Next Post

Bjarke Ingels en Buenos Aires: el arquitecto-estrella revolucionó la FADU

Noticias Relacionadas

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025
La Bombonera es antisísmica?
Urbanismo

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Premio Internacional a Messi hecho por escultor argentino – Entrevista a Carlos Benavídez

Premio Internacional a Messi hecho por escultor argentino – Entrevista a Carlos Benavídez

26 octubre, 2024
Harán un museo en el predio donde una constructora dañó restos de una casa de Rosas

Harán un museo en el predio donde una constructora dañó restos de una casa de Rosas

21 febrero, 2018
No construirán edificios en Costa Salguero

No construirán edificios en Costa Salguero

24 julio, 2024
Fabrican ecobolsas en Mar del Plata – Entrevista a Roberto Errobidart

Fabrican ecobolsas en Mar del Plata – Entrevista a Roberto Errobidart

11 noviembre, 2022
Buenos Aires es la ciudad de la región en donde hay mayor demanda de monoambientes

Buenos Aires es la ciudad de la región en donde hay mayor demanda de monoambientes

9 mayo, 2019

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339272

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?