miércoles, octubre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Avanza el proyecto de la señal ARTV-Digital

16 julio, 2022
in Tendencias
Avanza el proyecto de la señal ARTV-Digital

Se produjo una nueva jornada de trabajo y planificación entre los integrantes de la unión estratégica conformada por el Grupo de Medios Digitales “Arquinoticias” dirigido por el Arquitecto Carlos Sánchez Saravia y el portal “Urbanos en la Red” editado por el periodista y politólogo Gustavo Schweitzer, en el Bar Nápoles de San Telmo creado por el anticuario y emprendedor Gabriel del Campo.

El objetivo perseguido por la señal digital es cubrir y difundir todas las novedades que se producen en las ciudades y en el mundo sobre arquitectura y diseño; urbanismo y medio ambiente; y patrimonio y cultura.

ARTV Digital se encuentra incorporando producción de material local, regional e internacional con la idea de tener una grilla de programación de 24 x 7.

La señal constituye el primer medio temático producido y dirigido especialmente a una audiencia que le interese pensar el destino de las ciudades y de la arquitectura pública y privada, con la dirección de quienes aportan su experiencia de años de dedicación y trabajo en la materia, y dar de esa manera respuesta a esta creciente demanda.

Por último, los cofundadores manifestaron su intención de “seguir la evolución de dichos ejes en el proceso de transformación y cambio de las ciudades con el énfasis puesto en la sostenibilidad, la resiliencia y la mejora del medio ambiente”. Y al mismo tiempo “acompañar los debates y reflexiones propias del horizonte del 2030, cuando según las Naciones Unidas el 80% de la población mundial vivirá en grandes ciudades”.

FUENTE: www.urbanosenlared.com.ar

Previous Post

La labor de la Junta de Historia de Rosario – Entrevista a Rolando Maggi

Next Post

La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Avanza proyecto para proyectos gastronómicos en terrazas

Avanza proyecto para proyectos gastronómicos en terrazas

5 marzo, 2024
La vigencia de las casas chorizo en Argentina – Entrevista a Michael Widjaja

La vigencia de las casas chorizo en Argentina – Entrevista a Michael Widjaja

16 noviembre, 2019
Propuesta musical para recordar la obra de Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

Propuesta musical para recordar la obra de Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

5 agosto, 2023
Memoria Cumbre – Mar del Plata 2005

Memoria Cumbre – Mar del Plata 2005

10 noviembre, 2005
Desilusión de los vecinos de Villa Devoto por la postergación de la mudanza de la cárcel

Desilusión de los vecinos de Villa Devoto por la postergación de la mudanza de la cárcel

25 enero, 2021

Más Noticias

¿Quién plantó Buenos Aires?

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

El Concejo Deliberante reconoció a científicos marplatenses

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352359

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?