lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Avanza el Distrito del Vino

24 agosto, 2021
in Tendencias
Avanza el Distrito del Vino

Este lunes se trató durante una reunión de carácter mixto de las comisiones de Desarrollo Económico y Presupuesto de la Legislatura porteña una iniciativa del diputado Facundo Del Gaiso (Vamos Juntos) para crear el Distrito del Vino en la ciudad de Buenos Aires.

Del Gaiso afirmó que el objetivo de su proyecto es promover, en el nuevo distrito, “inversiones y desarrollo que generen puestos de trabajo y den impulso a algunas zonas postergadas”.

En ese sentido, el diputado informó que “las primeras 15 empresas que inviertan en el distrito tendrán un descuento del 70% sobre el impuesto de Ingresos Brutos y, el resto, del 50%”.

Además, podrán acceder a “líneas de crédito blandas del Banco Ciudad para infraestructura edilicia”.

Según se desprende de la iniciativa el Distrito del Vino estaría delimitado por las calles 12 de Octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo R. Bufano y Terrero.

Sobre la zona elegida, Del Gaiso comentó que “en Villa Devoto ya se realiza la semana del malbec, de la vinoteca y del vino argentino; mientras que en La Paternal hay viejas bodegas abandonadas”.

Por otra parte, el legislador apuntó que el proyecto “incorpora a toda la cadena: bodegas, distribuidoras, cavas, capacitación y escuelas de sommelier” y destacó que contempla políticas para el “consumo responsable en los eventos que se desarrollen”.

El legislador informó también que la iniciativa provino de la Cámara de Comercio de Villa Devoto y se trabajó, en el Gobierno de la Ciudad, con el área de Producción y de Gastronomía.

El diputado Santiago Roberto (Frente de Todos) sostuvo que “no hay información oficial respecto a los resultados de los distritos que ya existen en la Ciudad que permita saber si realmente han servido para crear nuevos empleos y nuevas empresas o si solo se han trasladado a estos sectores empresas existentes para tener beneficios impositivos”.

En este sentido, Roberto se refirió al Distrito del Deporte, ubicado en la Comuna 8, sobre el cual afirmó que “las exenciones impositivas no han generado allí ningún tipo de empleo”.

Cabe mencionar que la ciudad de Buenos Aires ya cuenta con cinco distritos económicos que dependen del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción: Tecnológico (barrios de Parque Patricios y Nueva Pompeya), De diseño (Barracas), Audiovisual (Chacarita, Villa Ortúzar, Paternal, Palermo y Colegiales), De las Artes (La Boca, San Telmo y Barracas) y Deportes (Villa Lugano, Villa Riachuelo y Villa Soldati).

Tal como informó adnciudad.com la creación del Distrito del Vino no sólo tiene el visto bueno del ministro de Desarrollo Económico y Producción José Luis Giusti sino que también ya se han llevado a cabo diferentes recorridas por la zona donde se prevé que funcione y se han generado conversaciones con autoridades de la provincia de Mendoza.

FUENTE: www.adnciudad.com

Previous Post

Primer Banco bajo un concepto modular y sustentable

Next Post

El Rulero de Retiro tendrá un parque público

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La vida subterránea de la ciudad de La Plata – Entrevista a Ezequiel Aldazábal

La vida subterránea de la ciudad de La Plata – Entrevista a Ezequiel Aldazábal

11 junio, 2022
Barrio Fisherton celebra mejoras en la plaza Vicente López y Planes

Barrio Fisherton celebra mejoras en la plaza Vicente López y Planes

5 junio, 2019
Piden que se retomen los trabajos de restauración de la fuente de los españoles

Piden que se retomen los trabajos de restauración de la fuente de los españoles

27 diciembre, 2019
El patrimonio Art Nouveau de Rosario – Entrevista a Pablo Mercado

El patrimonio Art Nouveau de Rosario – Entrevista a Pablo Mercado

10 octubre, 2020
El debate urbano detrás de la ampliación de la Bombonera

El debate urbano detrás de la ampliación de la Bombonera

20 febrero, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339309

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?