sábado, mayo 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

18 marzo, 2025
in Rosario
Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Sólo durante 2024, el Gran Rosario incrementó su superficie urbana un 1,19 %. Son unos 3,6 kilómetros de nuevos desarrollos urbanísticos, loteo de terrenos rurales y apertura de calles, lo que equivale casi tres veces a la extensión del parque Independencia. El dato, surgido en un informe de la Fundación Tejido Urbano sobre el crecimiento de los principales aglomerados del país, llamó la atención de especialistas que advirtieron sobre el impacto económico, ambiental y fiscal de esta expansión. Desde el Colegio de Arquitectos y las universidades piden que la nueva Constitución santafesina incorpore un artículo sobre ordenamiento del territorio.

La propuesta surgió entre las autoridades del Colegio de Arquitectos de la provincia, de las facultades de Arquitectura de las universidades nacionales de Rosario, Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe, el Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales (UNR/Conicet) y referentes académicos y científicos del ámbito del urbanismo.

A fin del año pasado, la iniciativa para incluir algún artículo relacionado con la planificación de las ciudades llegó a la Legislatura santafesina y se incorporó a la ley que ordenó la Reforma Constitucional en la provincia. De prosperar el debate y contar con el visto bueno de los convencionales constituyentes, la nueva Carta Magna de provincial contará con una serie de orientadores en materia de ordenamiento territorial y del hábitat.

Según considera el documento enviado a los legisladores, la incorporación de estos principios implica consagrar con rango constitucional a la planificación integral del territorio santafesino, contribuyendo al cuidado del ambiente, la mejora de la capacidad productiva, la equidad socio-espacial, la preservación del patrimonio natural y cultural, y la calidad paisajística, en línea con lo establecido en el Artículo 41 de la Constitución Nacional.

Territorio en debate

La Capital publicó el sábado pasado un informe elaborado por la Fundación Tejido Urbano que da cuenta del crecimiento experimentado por las urbanizaciones en las grandes ciudades del país. El Gran Rosario se ubicó entre los cinco aglomerados que más superficie urbana sumaron en el país durante el 2024.

Mendoza encabezó esta expansión, engrosó su superficie en 5,7 km2; Córdoba, 5,2 km2; San Juan, 4,2; Tucumán, 3,9 km2 y Rosario, 3,6 km2. El fenómeno está asociado al crecimiento de los barrios privados hacia el oeste y el sur de la ciudad, en las localidades de Funes, Roldán, Alvear, Pueblo Esther o hacia el norte: Puerto General San Martín.

“Son municipios que experimentan una expansión fuerte, que se van extendiendo por la urbanización de zonas rurales que se van ocupando por sectores medios de la población y el interés de los desarrolladores por la gran diferencia de valor que existe entre el suelo rural y urbano”, explicó el director de la fundación, Fernando Álvarez de Celis.

El arquitecto advirtió sobre la problemática que acompaña los procesos de extensión del territorio, con consecuencias tanto económicas como ambientales, sociales y de provisión de servicios. “La extensión del territorio es muy costosa en términos de infraestructura y de servicios. No es lo mismo extender el asfalto y las cloacas para dos mil personas que para 200, lo mismo pasa con los servicios públicos como el colectivo, las escuelas o los centros de salud”, ejemplificó y advirtió sobre la necesidad de un mayor control de estas urbanizaciones.

La propuesta de los arquitectos

El documento elaborado por instituciones y especialistas en arquitectura y urbanismo que llegó a la Legislatura se denomina “Aportes para una gestión equilibrada del territorio” y destaca la necesidad de plantear esta problemática en el debate de la nueva constitución provincial.

Según remarca, es necesario abordar la organización de las localidades dentro de concepción territorial mucho más amplia, como áreas metropolitanas, regiones homogéneas, y promoviendo la cooperación entre diferentes localidades priorizando cuestiones esenciales como las estructuras básicas, la movilidad, la disposición de residuos y la preservación patrimonial, “por sobre las decisiones de unilaterales de las localidades cuyo alcance se limiten a su propio ejido”.

En este sentido, considera que los alcances de la autonomía municipal, deben estar subordinada a decisiones que privilegien lo colectivo en relación a un territorio que incluye varias jurisdicciones por sobre las que quedan circunscriptas al ejido de cada localidad.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

La Noche de los Teatros Históricos de Rosario – Entrevista a Nico Charles

Next Post

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Seis de cada de diez marplatenses reconocen que usan el celular mientras manejan

Seis de cada de diez marplatenses reconocen que usan el celular mientras manejan

20 septiembre, 2018
La puesta en valor del Museo Estévez de Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

La puesta en valor del Museo Estévez de Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

17 abril, 2021
Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

15 enero, 2018
La propuesta del Frente de Todos en Mar del Plata – Entrevista a Ariel Ciano

La propuesta del Frente de Todos en Mar del Plata – Entrevista a Ariel Ciano

21 septiembre, 2019
El gobierno porteño gastará 160 millones de pesos en el Parque Ferroviario de Colegiales

El gobierno porteño gastará 160 millones de pesos en el Parque Ferroviario de Colegiales

27 julio, 2022

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339203

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?