jueves, julio 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Arquitecta puso en valor una terraza porteña

22 junio, 2024
in Patrimonio
Arquitecta puso en valor una terraza porteña

El sueño de tener una terraza con una cúpula propia es posible, y la arquitecta Michelle Volman del Estudio MKV lo cumplió.

A pocas cuadras del Congreso de la Nación, se erige una joya arquitectónica inspirada en la obra de Antonio Gaudí, el máximo exponente del modernismo catalán.

Se trata del edificio , que toma su nombre de la frase en catalán: “No hi ha somnis impossibles” escrita en la parte superior de su fachada.

Se encuentra ubicado en la esquina de Rivadavia y Ayacucho y fue construido en 1907 por el ingeniero Eduardo Rodríguez Ortega, un ferviente admirador de Gaudí, que fue pionero en el uso del ferrocemento en América Latina, el predecesor del hormigón armado.

El edificio “No hay sueños imposibles”, la terraza y la cúpula

Esta obra de clara influencia art nouveau ostenta como elemento estrella una cúpula de 40 metros de altura a la que se accede a través de la terraza que fue cerrada -en 1999- por el arquitecto Fernando Lorenzi con una estructura de 952 piezas de vidrio espejado, como parte de un proceso de puesta en valor que duró dos años.

Más allá del estilo arquitectónico, Rodríguez Ortega plasmó también su inspiración gaudiana en varias de las figuras que adornan esta terraza.

Un claro ejemplo de ello son las réplicas en hierro del dragón Ladón que se pueden ver en los portones de la finca Güell, y las figuras de guerreros medievales similares a las que se encuentran en la fachada de la Sagrada Familia y en la terraza de la Casa Milà o de La Pedrera.

La técnica “trencadís” de mosaicos partidos, popularizada también por Gaudí, se usó para recubrir el mirador que corona la cúpula y el banco irregular que rodea el perímetro de la terraza, evocando al famoso Park Güell.

La excepción a la regla, y un tan inesperado como innovador objeto de diseño de la terraza, es ¡un enorme paraguas metálico de color rojo! que nada tiene que ver con Gaudí. Pero su presencia le suma contraste y atractivo a la composición.

El inmenso paraguas es una réplica de una escultura que se puede encontrar en la puerta de un edificio corporativo de New York y de otra compañía de seguros ubicada en Hartford, Connecticut.

A 25 años de esa primera renovación, la arquitecta Michelle Volman del Estudio MKV tomó nuevamente la posta dejada por Lorenzi y se propuso realzar nuevamente la belleza de esta terraza.

Su dedicada labor consistió especialmente en llevar adelante tareas de pintura e impermeabilización, colocación de un revestimiento texturado, reemplazo de algunas piezas cerámicas rotas o saltadas y restauración de todos los elementos decorativos.

Además de las tareas de restauración, Michelle está comenzando a ofrecer experiencias en la terraza en las que se puede disfrutar de un rico asado en este oasis en medio de la ciudad… “sobre el techo, en la cúpula” (como todavía resuena la canción de Soda Stereo).

FUENTE: www.parati.com.ar

Previous Post

Desarrolladores Urbanos disconformes por cambios en Plan Microcentro

Next Post

La historia del mural de Roux en el centro porteño

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Santa Felicitas: con una inversión de $15 millones, empieza la puesta en valor

Santa Felicitas: con una inversión de $15 millones, empieza la puesta en valor

29 julio, 2019
Tecnología y Urbanismo: Los nuevos códigos urbanísticos y de edificación

Tecnología y Urbanismo: Los nuevos códigos urbanísticos y de edificación

24 marzo, 2018
Un sector de Caminito, restaurado con sus colores originales

Un sector de Caminito, restaurado con sus colores originales

20 agosto, 2019
Hay que volver a los tres pisos sin ascensor – Entrevista a Néstor Magariños

Hay que volver a los tres pisos sin ascensor – Entrevista a Néstor Magariños

22 mayo, 2017
San Lorenzo vuelve de la mano de Oficina Urbana – Entrevista a Fabio De Marco

San Lorenzo vuelve de la mano de Oficina Urbana – Entrevista a Fabio De Marco

3 marzo, 2019

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343177

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?