sábado, octubre 25, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Arquitecta puso en valor una terraza porteña

22 junio, 2024
in Patrimonio
Arquitecta puso en valor una terraza porteña

El sueño de tener una terraza con una cúpula propia es posible, y la arquitecta Michelle Volman del Estudio MKV lo cumplió.

A pocas cuadras del Congreso de la Nación, se erige una joya arquitectónica inspirada en la obra de Antonio Gaudí, el máximo exponente del modernismo catalán.

Se trata del edificio , que toma su nombre de la frase en catalán: “No hi ha somnis impossibles” escrita en la parte superior de su fachada.

Se encuentra ubicado en la esquina de Rivadavia y Ayacucho y fue construido en 1907 por el ingeniero Eduardo Rodríguez Ortega, un ferviente admirador de Gaudí, que fue pionero en el uso del ferrocemento en América Latina, el predecesor del hormigón armado.

El edificio “No hay sueños imposibles”, la terraza y la cúpula

Esta obra de clara influencia art nouveau ostenta como elemento estrella una cúpula de 40 metros de altura a la que se accede a través de la terraza que fue cerrada -en 1999- por el arquitecto Fernando Lorenzi con una estructura de 952 piezas de vidrio espejado, como parte de un proceso de puesta en valor que duró dos años.

Más allá del estilo arquitectónico, Rodríguez Ortega plasmó también su inspiración gaudiana en varias de las figuras que adornan esta terraza.

Un claro ejemplo de ello son las réplicas en hierro del dragón Ladón que se pueden ver en los portones de la finca Güell, y las figuras de guerreros medievales similares a las que se encuentran en la fachada de la Sagrada Familia y en la terraza de la Casa Milà o de La Pedrera.

La técnica “trencadís” de mosaicos partidos, popularizada también por Gaudí, se usó para recubrir el mirador que corona la cúpula y el banco irregular que rodea el perímetro de la terraza, evocando al famoso Park Güell.

La excepción a la regla, y un tan inesperado como innovador objeto de diseño de la terraza, es ¡un enorme paraguas metálico de color rojo! que nada tiene que ver con Gaudí. Pero su presencia le suma contraste y atractivo a la composición.

El inmenso paraguas es una réplica de una escultura que se puede encontrar en la puerta de un edificio corporativo de New York y de otra compañía de seguros ubicada en Hartford, Connecticut.

A 25 años de esa primera renovación, la arquitecta Michelle Volman del Estudio MKV tomó nuevamente la posta dejada por Lorenzi y se propuso realzar nuevamente la belleza de esta terraza.

Su dedicada labor consistió especialmente en llevar adelante tareas de pintura e impermeabilización, colocación de un revestimiento texturado, reemplazo de algunas piezas cerámicas rotas o saltadas y restauración de todos los elementos decorativos.

Además de las tareas de restauración, Michelle está comenzando a ofrecer experiencias en la terraza en las que se puede disfrutar de un rico asado en este oasis en medio de la ciudad… “sobre el techo, en la cúpula” (como todavía resuena la canción de Soda Stereo).

FUENTE: www.parati.com.ar

Previous Post

Desarrolladores Urbanos disconformes por cambios en Plan Microcentro

Next Post

La historia del mural de Roux en el centro porteño

Noticias Relacionadas

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Evalúan transformar el soterramiento del Sarmiento en un viaducto

Evalúan transformar el soterramiento del Sarmiento en un viaducto

9 mayo, 2019
La fuerte relación entre Mar del Plata y los libros a través del tiempo

La fuerte relación entre Mar del Plata y los libros a través del tiempo

16 febrero, 2022
Afirman que “con el cuidado del patrimonio escultórico de Mar del Plata marcamos una línea en Argentina”

Afirman que “con el cuidado del patrimonio escultórico de Mar del Plata marcamos una línea en Argentina”

20 agosto, 2021
Intervención urbanística en la rotonda de Santa Clara del Mar – Entrevista a Marcelo Artime

Intervención urbanística en la rotonda de Santa Clara del Mar – Entrevista a Marcelo Artime

1 mayo, 2021
Las crisis de los clubes de barrio – Entrevista a Daniel Pacín

Las crisis de los clubes de barrio – Entrevista a Daniel Pacín

18 septiembre, 2025

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353737

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?