viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Aluvión de monopatines: el mes próximo habrá 4000 dispositivos en las calles

2 agosto, 2019
in Urbanismo
Aluvión de monopatines: el mes próximo habrá 4000 dispositivos en las calles

Dos meses después de haber comenzado la prueba piloto de los monopatines eléctricos ya son cinco las empresas que presentaron sus propuestas para comenzar a operar desde el mes próximo con hasta un total de 4000 unidades esparcidas por las calles porteñas. El 1º de mayo los primeros dispositivos circularon por las zonas más concurridas de Palermo y desde ese día se fueron instalando en diferentes esquinas de la ciudad. Tiempo después, con la aprobación de una ley que reguló su uso, el juego se abrió.

Lime, Bird, Movo y Kadabra son las empresas que se sumaron a Grin, la primera en poner más de 500 unidades en la calle. El uso de los dispositivos personales, más sustentables y pensados para combinar viajes con el transporte público, comenzó a instalarse de manera gradual y la fuerza de su crecimiento impulsó la oferta como servicio. Esta etapa que comenzará el mes próximo se extenderá por un año y como período de prueba para estudiar el impacto que tienen en la movilidad urbana y cómo se complementan con los otros actores.

Los monopatines se encontrarán en zonas preestablecidas por las empresas, que deberán proponer de antemano los sitios deseados. Como ocurre hoy, se apunta a lograr convenios con comercios, hoteles, locales gastronómicos, cines, teatros y zonas que tengan gran movimiento de personas.

No estará habilitada la circulación, el estacionamiento y prestación de servicio en plazas, plazoletas, parques, cementerios, reservas ecológicas y otros espacios verdes. Para que este requisito se cumpla se deberán ajustar los controles porque ya se ven usuarios en monopatín, por ejemplo, en los bosques de Palermo.

La empresa Grin funciona en los barrios de Palermo, Recoleta y Retiro; Movo lo hace en Plaza San Martín, Plaza de Mayo y parte de Puerto Madero. Ambas cobran lo mismo por el uso de sus monopatines eléctricos: $15 por desbloqueo y $8 por minuto de uso. La misma aplicación que se usa para desbloquear y pagar sirve para encontrar las zonas donde se encuentran y dónde dejarlos una vez finalizado el viaje.

A diferencia del sistema Ecobici los monopatines no están anclados ni atados en una estación. Se encuentran a disposición en las veredas para usarlos libremente y, a diferencia de lo que podría creerse, se producen muy pocos robos, según afirmaron desde Grin.

El marco regulatorio aprobado en la Legislatura de la ciudad establece, entre otras cosas, las normas de seguridad. La limitación de la velocidad máxima en 20 km/h, luces delanteras y traseras, frenos, elementos reflectantes y timbre o bocina son obligatorios en los monopatines; para los usuarios, la utilización de un casco protector. A juzgar por lo que se ve en la calle esta última norma no se cumple.

Entre la Secretaría de Transporte y Tránsito y las empresas se estableció un pacto de seguridad vial para establecer normas de conducta y concientizar a los usuarios sobre el uso del casco, la prioridad de peatones, la circulación por ciclovías, la prohibición en aceras, que los menores de 16 años no pueden utilizar los monopatines, entre otras reglamentaciones. Como se dijo, el casco no se utiliza y se infringen otras normas como la circulación por las veredas o en contramano por la calle.

De acuerdo con el convenio de explotación, el servicio no estará disponible todo el día, sino que habrá dos franjas horarias. Desde septiembre se podrán utilizar entre las 8.30 y las 20, mientras que en verano se ampliará de 7.30 a 21. La cantidad de unidades serán autorizadas por el gobierno porteño aunque la cantidad mínima será de 250 monopatines con un máximo de hasta 4000 entre las cinco empresas. Luego de tres meses podrá revisarse esa cifra.

“Nuestra prioridad es que las empresas que participan de la prueba piloto ofrezcan una alternativa segura para los vecinos y fomenten el uso responsable de sus monopatines. Seguimos ampliando las alternativas de transporte para promover la intermodalidad en Buenos Aires y esto nos permitirá conocer el uso de estos nuevos vehículos y evaluar cuál es la mejor opción”, sintetizó Juan José Méndez, secretario de Transporte de la ciudad, tras el lanzamiento de esta etapa.

Una rápida expansión

Primeros indicios

En marzo pasado varias empresas comenzaron a insinuar que Buenos Aires se convertiría en la próxima ciudad de la región en recibir los monopatines. Estos dispositivos de movilidad personal ya habían desembarcado en Río de Janeiro, San Pablo y Montevideo.

Uso personal

Al interés de las empresas se sumó el crecimiento del uso personal de los monopatines que comenzaron a verse, principalmente, en el microcentro porteño.

En mayo, la ley

Ante un escenario de rápida expansión, el gobierno porteño se anticipó y elaboró un proyecto para regular el uso de los dispositivos de movilidad personal. La ley se aprobó el 16 de mayo.

FUENTE: Mauricio Giambartolomei -www.lanacion.com.ar

Previous Post

Proponen transformar el inicio de la peatonal Córdoba en un “Caminito” rosarino

Next Post

El Archivo General de la Nación muda sus tesoros a un nuevo edificio en Parque Patricios

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Proponen Compromiso ambiental para Legislatura de CABA

Proponen Compromiso ambiental para Legislatura de CABA

16 mayo, 2025
Vecinos de Fisherton se oponen a la construcción de condominios en el barrio

Vecinos de Fisherton se oponen a la construcción de condominios en el barrio

2 septiembre, 2021
Música e identidad marplatense – Entrevista a Ari Degoas

Música e identidad marplatense – Entrevista a Ari Degoas

19 septiembre, 2020
Nuevo espacio verde en Balvanera – Entrevista a Alberto Aguilera

Nuevo espacio verde en Balvanera – Entrevista a Alberto Aguilera

28 diciembre, 2018
El Ministerio de Educación de la Nación convocó a una holandesa para “rediseñar” las aulas

El Ministerio de Educación de la Nación convocó a una holandesa para “rediseñar” las aulas

12 julio, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?