lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Alumnos de la UBA imaginan una urbanización en la Ciudad Deportiva de La Boca

7 mayo, 2019
in Urbanismo
Alumnos de la UBA imaginan una urbanización en la Ciudad Deportiva de La Boca

El ejercicio sobre proyecto urbano de la Cátedra Plan B se ubica en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors.

La premisa con la que trabajamos radicó en reconocer la ciudad en su carencia, en las pocas oportunidades de franco contacto con el río que actualmente tiene la ciudad, en la predominancia de los grandes espacios privados dentro de su perfil costero y en la ausencia de ciudad en ese sector industrial.

El entorno próximo al sitio se caracteriza por contener una serie de parques inconexos, remate trunco del sector de Puerto Madero que nunca llega al río.

En la Isla Demarchi, la ciudad se desdibuja, gobiernan los camiones, los containers y los galpones.

El proyecto busca abordar estas problemáticas con un gesto que nace de la misma Usina del Arte. Una nueva curva generatriz cruza el canal de Costanera Sur y conforma un gran gesto espacial sobre el terreno, delimitando un nuevo fragmento de ciudad. Esta pieza, retirada del río, proyecta su propio crecimiento y urbanización sobre la isla Demarchi en un futuro próximo.

En contraste con la ciudad construida, la serie de parques de Puerto Madero confluye en el centro del predio formando un eje central que propone un camino libre de obstáculos hacia la costa. De esta forma, se crea un colchón verde que soporta la fuerza tangencial de la curva, evitando que la ciudad se configure aleatoriamente.

El remate al rio, busca representar el más fiel y natural contacto del agua con la construcción artificial del hombre. Una zona inundable, escaleras que se adentran en el agua, miradores y un paseo que recompone la totalidad de la forma proyectada.

Cada espacio fue considerado como un microclima capaz de generar atracción turística y de brindar confort, pero por sobre todas las cosas de vivir la experiencia única de estar en el más íntimo contacto con el horizonte que nos entrega la naturaleza y el Rio de la Plata.

Comentario de la Cátedra

En Plan B, los proyectos de todos los niveles en el primer cuatrimestre se localizan en la ciudad. Deben incorporar en su diseño las características del entorno urbano donde se implantan.

Entendemos que la comprensión del lugar, el programa, la construcción y la sustentabilidad son las bases de un trabajo serio, del análisis surgen las condiciones que permiten resolver un problema específico con solvencia.

Para el curso de Proyecto Urbano apuntamos a que los estudiantes incorporen los conocimientos y conceptos básicos de trama, tejido, ocupación del suelo, constructibilidad y densidad, vinculados con las actividades –los usos- que se desarrollarán en el territorio asignado.

La estrategia proyectual adoptada reforzará su validez con la incorporación de nociones de normativa y participación. Del análisis del lugar en todos sus aspectos, proponemos que surjan ideas fuertes y nítidas. El diseño se orientará en base a dos conceptos que nuestra cátedra considera fundamentales: La esencia de un proyecto urbano es el espacio público y los vacíos no son la superficie sobrante que dejan la pisada de las construcciones, por el contrario, tienen forma y bordes definidos.

Ficha técnica

Autores. Elina Dibarboure y Facundo Gavini Cátedra. Plan B Titular. Arq. Mario Boscoboinik Profesor Consulto. Jorge Iribarne Materia. PUR Proyecto Urbano 2018 Docentes. Daniel D´Alessandro, Juan Pablo Giachetti y Eliana Sacchi Falcone.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

La Plata: investigadores de la universidad usan algoritmos para crear edificios que ahorren energía

Next Post

Dietrich aprobó el pliego para licitar la futura terminal Puerto Nuevo-Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Convenio para recuperar El Molino

Convenio para recuperar El Molino

16 agosto, 2018
Mi bici tu bici suma una nueva estación en zona norte

Mi bici tu bici suma una nueva estación en zona norte

6 febrero, 2021
Un ascensor hasta la punta del Obelisco como atractivo turístico

Un ascensor hasta la punta del Obelisco como atractivo turístico

26 octubre, 2022
Espacios laborales diseñados según criterios científicos

Espacios laborales diseñados según criterios científicos

28 febrero, 2019
Muro: “Trabajamos para impulsar la industria audiovisual en Mar del Plata”

Muro: “Trabajamos para impulsar la industria audiovisual en Mar del Plata”

16 mayo, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?