lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

12 agosto, 2024
in Patrimonio
Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

La casa de Juan Bautista de Elorriaga es la residencia de dos plantas más antigua de la Ciudad. Construida entre 1807 y 1820, fue una de las más altas de Buenos Aires en los primeros años del Siglo XIX. Sus nueve metros dan cuenta del estatus que ostentaba el propietario.

Abajo, se alquilaban los ambientes para distintos locales comerciales que daban a la calle, mientras que en el primer piso vivía la familia. Más arriba, en la terraza, Elorriaga, comerciante de profesión, hizo construir una torre-mirador para observar cómo los barcos arribaban al Puerto de Buenos Aires. Entonces, el Río de la Plata llegaba hasta la que hoy es Avenida Paseo Colón, y la vista era abierta.

Los nueve metros de altura le dieron la categoría de altos. La casa está ubicada a una cuadra de la Plaza de Mayo y su esquina sin ochava, representativa del período colonial, es una de las pocas que se conservan en la actualidad. La fachada es blanca, tiene pequeños balcones típicos de su época, con barandas negras en el primer piso y en la terraza, y en el interior alberga un patio interno con ladrillos a la vista.

“Primero, fue la vivienda de la familia de Elorriaga; después, la casa tuvo varios usos, como una imprenta y una casa de remates”, explica Dolores Jaureguialzo, directora del Buenos Aires Museo (BAM), dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, que actualmente tiene allí su sede principal. El conjunto arquitectónico de Buenos Aires Museo se compone de otros dos edificios históricos de gran valor patrimonial: la Casa de los Altos de la Estrella (c. 1895) y la Casa de los Querubines (c. 1895).

Altos de Elorriaga está situada en pleno Casco Histórico porteño, el área fundacional de la Ciudad, que en los últimos años fue revitalizada y cuya reconversión, tras la pandemia, sigue siendo objeto de la actual gestión de Jorge Macri, aunque con criterios de selección y priorización de los proyectos para transformar la zona y promover más inversiones privadas.

“En 1968, la casa pasó a ser parte de lo que entonces era el Municipio de la Ciudad de Buenos Aires. “Nació como un museo arquitectónico”, apunta Jaureguialzo.

“Entre 2020 y 2021, se realizó una puesta en valor del edificio y por primera vez en la historia de la institución se diseñó una exposición patrimonial permanente”, cuenta la directora, en el cargo desde enero de 2020, y agrega con orgullo: “Todo esto lo hicimos durante la pandemia”.

Porque Altos de Elorriaga es un Monumento Histórico Nacional desde 1997, Jaureguialzo señala: “La intervención que se hizo sobre el inmueble fue conservadora y mínima. Se respetaron los ambientes y las volumetrías”.

200 años de identidad porteña

El BAM recorre la historia arquitectónica y urbana de la Ciudad, sus grandes transformaciones, las prácticas sociales y culturales y los hitos que marcaron la vida de los porteños y los argentinos.

Los edificios más emblemáticos de Buenos Aires tienen su espacio dedicado en la planta baja, donde también se destaca el rol de las arquitectas mujeres en la construcción del patrimonio edilicio porteño.

En el patio interno hay una cabina de roble de un ascensor de la década de 1910, con cabina, botonera y espejos originales, de la ex Residencia Hunter y un vitral recuperado de las viviendas, hoteles y otros inmuebles que se demolieron para la expansión de la Avenida 9 de Julio.

La exposición cuenta, en total, con 80 mil objetos y todos ellos fueron donados. “Cada uno fue específicamente seleccionado para contar una historia”, indica la directora. Y sigue: “Este es un museo interactivo y participativo. Se pueden tocar algunos objetos, entrar en los ambientes y tener experiencias inmersivas”.

Altos de Elorriaga, vivienda reconvertida en el Buenos Aires Museo, tiene su domicilio en Defensa 187. Abre de miércoles a lunes de 11 a 19 horas, con horario extendido hasta las 20 los sábados, domingos y feriados.

En la planta alta hay cámaras de fotos, radios y televisores de distintas épocas. Una sala ambientada e interactiva traslada a quien entre a la década de 1960: los sillones apuntan hacia un mueble combinado, con televisor incluido. En otra esquina está la máquina de coser Singer, hay un tocadiscos y, sobre un escritorio, se apoya una máquina de escribir Remington y una radio General Electric.

“Es un museo que habla de la historia y cultura de la Ciudad, no sólo con un registro histórico, para entender por qué es cómo es, sino también de la Ciudad que queremos tener”, afirma Jaureguialzo. Hay una sala diseñada para que los chicos imaginen la Buenos Aires del futuro: está en la planta alta y da a la esquina, sin ochava, de Defensa y Alsina.

FUENTE: buenosaires.gob.ar

Previous Post

Suspenden por seis meses los permisos de nuevas obras en CABA

Next Post

En octubre se celebra la 19° Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Al final, la plaza Malaver de Villa Ortúzar no tendrá un edificio y sumará más verde

Al final, la plaza Malaver de Villa Ortúzar no tendrá un edificio y sumará más verde

14 noviembre, 2021
Caminatas guiadas en Mar del Plata – Entrevista a Vicky Gazzanego y Andrea García

Caminatas guiadas en Mar del Plata – Entrevista a Vicky Gazzanego y Andrea García

17 febrero, 2020
Buenos Aires necesita más espacio verde público

Buenos Aires necesita más espacio verde público

27 marzo, 2019
Exploración offshore en Mar del Plata: “Está garantizado el cuidado ambiental”

Exploración offshore en Mar del Plata: “Está garantizado el cuidado ambiental”

11 marzo, 2023
Cómo agregar un balcón en aquellos departamentos que no lo tienen

Cómo agregar un balcón en aquellos departamentos que no lo tienen

14 junio, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339324

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?