martes, julio 22, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Adjudican la concesión de la Playa del Museo MAR

19 julio, 2024
in Mar del Plata
Adjudican la concesión de la Playa del Museo MAR

Si todo marcha según lo previsto, la próxima temporada de verano ya estará en funcionamiento la primera playa pública equipada en la zona norte, más precisamente frente al Museo MAR. Es que el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) adjudicó esta semana la concesión y explotación por el término de 10 años de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa del Museo a la firma Agencia Latoca SA, tras la licitación realizada en marzo.

La novedad se conoció a través de la Resolución 317/24 firmada por el presidente del Emturyc, Bernardo Martín, luego que el 6 de marzo se presentaran dos ofertas. La ganadora resultó la Agencia Latoca SA, que ofertó un canon anual de 10 millones y una inversión en obra de infraestructura de $518 millones, donde una de las intervenciones será el ensanchamiento de la vereda de ese sector de la costa. El otro oferente fue Gustavo Di Neza, con un canon mayor, de $12,9 millones, pero una inversión mucho menor, de $236 millones.

La Comisión Evaluadora declaró a ambas ofertas válidas y admisibles, y al momento se analizarlas valoró por encima la de Agencia Latoca, con 85 puntos, por sobre Di nezza, con 64 puntos. Entre los elementos salientes de la propuesta ganadora, se remarcó que “es interesante ya que incorpora de manera creativa e innovadora servicios existentes y necesarios” y “promueve nuevos usos acordes al concepto de playa pública equipada en un marco de inclusión de la población residente”.

En tanto, le dieron un especial valor al plan de obra de $518 millones presentado, donde finalmente la unidad turística contará con dos módulos de servicios, ubicados cada uno en los extremos de la zona que abarca la concesión, que se extiende desde Florisbelo Acosta a Constitución, lugar donde en los últimos veranos se montó un parador del gobierno provincial. “Se considera un beneficio para los usuarios de la misma”, apuntó la Comisión Evaluadora sobre la idea de no montar un solo módulo para el servicio gastronómico, como se contemplaba en el pliego.

A su vez, el plan prevé una obra de un fuerte impacto en materia de accesibilidad, ya que el concesionario llevará adelante la ampliación de las veredas, “facilitando el acceso a las playas”.

En marzo de este año, el Emturyc realizó la licitación para dar en concesión la explotación de seis UTF en la zona norte, pero solo hubo ofertas para la más cercana al centro, la Playa del Museo. Para las restantes cinco -Constitución, Estrada, Beltrán Sur, Beltrán Norte y Las Delicias- está prevista una segunda apertura de sobres para el 20 y 21 de agosto.

Las playas públicas equipadas es un nuevo concepto con el cual se piensa la gestión privada del espacio de arena para el sector norte, donde prácticamente no hay concesiones y donde se piensa implementar una lógica distinta a los balnearios que se conocen en otras zonas de la ciudad, caracterizados por ser espacios restringidos a los clientes y con carpas. Las concesiones son por espacio de 10 años, con una opción de prórroga por otra temporada.

Precisamente, estas playas no tienen una zona de concesión privada, sino que son de acceso público, sin barreras que la delimiten del resto del sector de arena. De la mano también quedarán afuera las clásicas carpas fijas que ocupan gran parte de la arena y el concesionario sólo podrá ofrecer el alquiler de sombrillas. Además, serán móviles y a demanda: el cliente la contratará y un empleado la instalará en el espacio requerido, conviviendo con el resto de los bañistas. A su vez, contarán con un módulo gastronómico, donde habrá acceso libre y gratuito a baños públicos, se podrá alquilar lockers.

Uno de los puntos que abrió polémica durante el tratamiento de los Pliegos de Bases y Condiciones fue la aprobación de las actividades nocturnas, donde se especula que la intención del gobierno es habilitar eventos como fiestas, si bien eso quedará librado a un proceso posterior.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Rosario tendrá un nuevo espacio para shows

Next Post

La importancia del Digesto Ambiental digital de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

25 enero, 2018
El Palacio donde todos los vecinos quieren vivir

El Palacio donde todos los vecinos quieren vivir

14 octubre, 2024
Frenan la construcción de un túnel ferroviario bajo la 9 de Julio

Frenan la construcción de un túnel ferroviario bajo la 9 de Julio

8 febrero, 2018
Infraestructuras regenerativas contra el cambio climático

Infraestructuras regenerativas contra el cambio climático

2 diciembre, 2024
Desesperado llamado a salvar la casa de Ricardo Balbín

Desesperado llamado a salvar la casa de Ricardo Balbín

14 noviembre, 2022

Más Noticias

La identidad marplatense en el mundo a través de Piazzolla

Los 140 años del Club Alemán de Rosario – Entrevista a Federico Dunger

Historia del patrimonio marplatense durante 151 años – Entrevista a Pablo Junco

Mapa interactivo de conflictos socioambientales porteños – Entrevista a Jonatan Baldiviezo

Nueva etapa para los canillitas de Rosario – Entrevista a Osvaldo Bunetta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344667

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?