sábado, septiembre 13, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Acuerdo con Acción Marplatense y Presupuesto 2022 aprobado

22 marzo, 2022
in Mar del Plata
Acuerdo con Acción Marplatense y Presupuesto 2022 aprobado

El intendente Guillermo Montenegro y los concejales de Acción Marplatense firmaron un acuerdo denominado “Decisión para una ciudad con presupuesto” el cual se centra, entre otras cosas, en retomar líneas centrales en el marco del Plan Estratégico 2012/2030 y el Plan de Acción acordado con el BID en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). Esos fueron los requerimientos del bloque de concejales de Acción Marplatense para aportar el voto de su bancada para la sanción del presupuesto 2022.

El bloque de concejales de Acción Marplatense manifestó de esta manera su decisión de llegar a un acuerdo para sancionar la ordenanza del presupuesto para el año 2022.

El jefe comunal sostuvo que “los elementos del acuerdo son pertinentes, constructivos y apuntan a mejorar la vida de los vecinos de General Pueyrredon. Siempre me van a encontrar abierto al diálogo para recibir aportes en pos del crecimiento de la ciudad”.

“Desde perspectivas ideológicas, políticas y programáticas diferentes, el intendente municipal Guillermo Montenegro y el bloque de Acción Marplatense manifiestan la decisión de llegar a un acuerdo para el presupuesto 2022”, señala el documento firmado hoy por el intendente y los concejales de Acción Marplatense, Horacio Taccone y Paula Mantero, en el Centro Cívico del Oeste, ubicado en Av. Libertad y Tandil.

El Centro Cívico del Oeste es una obra que se inició en el año 2015, durante el gobierno municipal de Gustavo Pulti, siendo un proyecto de arquitectura donado por el BID que apunta a descentralizar la administración local, en esa zona de General Pueyrredon.

En el marco de otros puntos señalados en el documento con el objetivo de garantizar el presupuesto al Estado Municipal para el ejercicio 2022, el intendente municipal renovó el compromiso para finalizar los dos polideportivos pendientes, en Centenario y Camet; continuar y profundizar el proceso de digitalización de trámites interrumpido en diciembre de 2015; recuperar la Terminal de Cruceros para el fin original previsto, volviendo a convocar a las compañías para la inclusión de Mar del Plata en las rutas y recaladas previstas.

Otro de los puntos del acuerdo es licitar la finalización del “Hospitalito” de Batán; licitar la extensión de la red de cloacas de Jardín Stella Maris; garantizar la obra de la Escuela 217 de Félix U. Camet durante el año corriente; poner en operación la Gestión Integral de Residuos y Servicios Urbanos en todas sus etapas, retomando desde las campañas permanentes de separación de residuos en origen hasta el mantenimiento y pleno funcionamiento de la Planta de Separación de Residuos y la Planta de Tratamiento de Residuos.

El jefe comunal, quien estuvo acompañado por los presidentes del bloque oficialista, Agustín Neme, Marianela Romero y Angélica González, acordó también elevar al Concejo Deliberante para su control un Plan de Mantenimiento de las calles de engranzado que asegura la presencia del municipio los 12 meses del año.

“A los efectos del control del efectivo cumplimiento de los acuerdos realizados el intendente municipal se compromete a crear consejos de monitoreo vecinal para cada tema específico, comenzando con la convocatoria a los vecinos de Batán para la licitación del hospitalito, los vecinos de Jardín de Stella Maris, los del Barrios Libertad para el CCO y de cada sociedad de fomento con calles de granza. Cada uno de los consejos se constituirá con un decreto independiente”, indica también el documento.

El intendente ratificará para cada caso particular, por decreto, lo establecido acerca de los consejos vecinales de monitoreo.

“Entendemos que es mejor un acuerdo sobre el presupuesto posible que radicalizar las diferencias con un Municipio detenido”, señala la petición de los concejales de Acción Marplatense, quienes también expresaron que contemplando estas condiciones apoyarán el proyecto presupuestario.

FUENTE: infobrisas.com

Previous Post

Con eje en el espacio público, lanzaron el Foro del Hábitat de General Pueyrredon

Next Post

Sánchez Herrero apunta a “un camino de desarrollo más sostenible y sustentable”

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Una propuesta para expropiar los terrenos de IRSA y crear una nueva reserva en Costanera Sur

Una propuesta para expropiar los terrenos de IRSA y crear una nueva reserva en Costanera Sur

12 agosto, 2021
La accesibilidad del Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata – Entrevista a Gabriela Pujol

La accesibilidad del Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata – Entrevista a Gabriela Pujol

29 enero, 2022
Buenos Aires y La Plata son propuestas como patrimonio mundial

Buenos Aires y La Plata son propuestas como patrimonio mundial

26 noviembre, 2018
Vuelven a denunciar a un balneario del sur por cerrar “impunemente” la bajada pública

Vuelven a denunciar a un balneario del sur por cerrar “impunemente” la bajada pública

14 febrero, 2021
¿Cómo sobrevive el arte urbano porteño durante la cuarentena? – Entrevista a Daniel García

¿Cómo sobrevive el arte urbano porteño durante la cuarentena? – Entrevista a Daniel García

4 abril, 2020

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349253

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?