lunes, mayo 12, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

¿Qué sucede con La Casa Obarrio de Palermo?

9 abril, 2025
in Patrimonio
¿Qué sucede con La Casa Obarrio de Palermo?

«Está quedando preciosa», fue la primera reacción de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuando se les consultó sobre una controversia en torno a la Casa Obarrio, una mansión de estilo neoclásico erigida a principios del siglo XX en la calle Manuel Obarrio al 2900, en el barrio Parque, una de las zonas más exclusivas de la capital. La polémica surgió a raíz de una foto y una publicación viral en la red social X. «Van a derribar esto.

Están locos», expresó una usuaria, acompañando el mensaje con una imagen de la fachada del imponente edificio, que estaba detrás de un portón y un cartel que parecía confirmar sus temores. En efecto, la información proporcionada por las autoridades gubernamentales responsables de la obra señalaba que había sido autorizada la demolición total del inmueble.

Las críticas no tardaron en propagarse, aludiendo a una supuesta avidez por construir modernos edificios para satisfacer la demanda inmobiliaria actual, a costa de destruir el hermoso y variado patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires, que es testimonio de épocas pasadas de esplendor. «Por supuesto que no se va a demoler, de hecho, todo lo contrario.

Los propietarios han estado durante años realizando una excelente puesta en valor del edificio, que además se encuentra dentro de un área de protección histórica», afirmaron desde la Dirección de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires. Parte de la confusión surgió a partir del código QR en el cartel colocado en el acceso a la obra, que dirige a un sitio oficial del gobierno porteño que indicaba, efectivamente, que estaba autorizada la demolición total del inmueble.

Sin embargo, el mismo documento precisaba que los trabajos se encontraban detenidos y que el inmueble era propiedad de la empresa Liderpower SA Ante esto, los funcionarios del gobierno de Jorge Macri se esforzaron por explicar que la confusión provenía del hecho de que el permiso hacía referencia a dos lotes. «La casa está en uno (16a), y en el otro está la pileta (16b). Además, existe otro permiso para el terreno colindante (17). De la parcela 16b, solo se van a demoler 70 m², que corresponde a una parte del subsuelo y una sección menor en la planta baja, que es una construcción menor».

La mansión, que fue diseñada a principios del siglo XX por el arquitecto Arslan, se caracteriza por su magnificencia y ha sido sede de varias embajadas de diferentes países a lo largo de los años. Aunque ha sido catalogada como una mansión, los profesionales que actualmente la ocupan señalan que es más adecuado llamarla un «Petit Hotel» de principios de siglo.

La propiedad se encuentra dentro del Distrito APH3 – Ámbito Grand Bourg y Palermo Chico, una zona considerada de protección histórica y ambiental según el Código de Planeamiento Urbano. Además, se informa que la propiedad en particular está registrada con protección estructural (nivel E),lo que implica la obligación de conservar elementos arquitectónicos relevantes, especialmente en las fachadas.

FUENTE: diario.cemba.com.ar

Previous Post

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

Next Post

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La provincia presentó su modelo de arquitectura escolar pospandemia

La provincia presentó su modelo de arquitectura escolar pospandemia

21 agosto, 2022
Las ecobicis, solo un recuerdo en la ciudad

Las ecobicis, solo un recuerdo en la ciudad

10 marzo, 2020
Los vecinos de Parque Patricios se oponen a que hagan un «memorial» en el Parque Ameghino

Los vecinos de Parque Patricios se oponen a que hagan un «memorial» en el Parque Ameghino

8 noviembre, 2022
Incendio de las islas: imágenes de un feriado con cielo irritante

Incendio de las islas: imágenes de un feriado con cielo irritante

17 junio, 2020
La reconversión de “La Matilda” en Mar del Plata – Entrevista a Maximiliano Calvo

La reconversión de “La Matilda” en Mar del Plata – Entrevista a Maximiliano Calvo

25 febrero, 2023

Más Noticias

La restauración arquitectónica en Rosario – Entrevista a María Eugenia Prece

La actualidad del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Nahuel Rivero

Nueva expresión del pop argentino – Entrevista a Ely Bustamante

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

338738

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?