lunes, octubre 27, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Nuevo invento para enfriar la casa sin gastar electricidad

29 enero, 2025
in Tendencias
Nuevo invento para enfriar la casa sin gastar electricidad

El ventilador de techo sigue siendo uno de los aparatos más utilizados para enfriar los hogares en épocas de calor. Sin embargo, en la actualidad existe una nueva tecnología que está ganando popularidad para refrescar espacios. Se trata del sistema de climatización por techos radiantes.

Cómo funcionan los techos radiantes

A diferencia de los ventiladores de techo, que requieren movimiento de aire para enfriar, los techos radiantes funcionan mediante el principio de radiación térmica. Estos sistemas utilizan paneles instalados en el techo que emiten frío hacia abajo, refrescando las superficies de la habitación en lugar de enfriar el aire directamente. De esta forma, la temperatura se distribuye de manera uniforme, creando un ambiente agradable sin la necesidad de corrientes de aire.

Esta tecnología también se utiliza en sistemas de calefacción por radiación, pero en el caso del enfriamiento, su ventaja radica en que no genera corrientes de aire molestas ni ruido, lo que la convierte en una opción mucho más cómoda y discreta para los hogares.

Eficiencia energética: una ventaja clave

Una de las grandes ventajas de los techos radiantes es su eficiencia energética. Al no tener que mover el aire como lo hacen los ventiladores o los aires acondicionados, estos sistemas consumen menos energía, lo que se traduce en un ahorro en las facturas de electricidad. Además, al enfriar superficies en lugar del aire, la sensación de confort es mayor, lo que permite que el sistema funcione a temperaturas más altas sin sacrificar el bienestar de las personas.

Este enfoque no solo beneficia a la economía del usuario, sino también al medio ambiente, ya que contribuye a la reducción del consumo energético en comparación con sistemas de enfriamiento tradicionales.

Beneficios adicionales: silencio y diseño

Otro punto a favor de los techos radiantes es que son completamente silenciosos. A diferencia de los ventiladores, que pueden generar ruido constante, estos sistemas operan sin ningún tipo de sonido, creando un ambiente mucho más tranquilo. Además, al estar integrados en el techo, no ocupan espacio y no afectan la estética de la habitación. Esto es ideal para quienes buscan mantener un diseño minimalista y limpio en sus hogares.

Gracias a su instalación discreta, los techos radiantes pueden ser una excelente opción para hogares modernos, oficinas o incluso espacios comerciales donde se busca un equilibrio entre confort, eficiencia y estética.

El futuro del enfriamiento en el hogar

Con la creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes y sostenibles, los techos radiantes se están posicionando como una alternativa real a los ventiladores de techo y aires acondicionados. Su capacidad para mantener temperaturas confortables sin el uso excesivo de energía los convierte en una opción cada vez más popular.

Durante mucho tiempo, los ventiladores de techo han sido la opción elegida para mantener frescas las habitaciones de los hogares. Sin embargo, estos dispositivos, que dependen de mover el aire para generar una sensación de frescura, ya no son la única opción disponible. Hoy en día, los sistemas de climatización por techos radiantes están ganando popularidad como una alternativa mucho más eficiente y moderna para enfriar espacios.

FUENTE: tn.com.ar

Previous Post

El Obelisco tendrá una nueva función

Next Post

Buscan ampliar la estación del bombeo del Arroyo White en Núñez

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Junio, mes de la Seguridad Vial – Entrevista a Alejandro González

Junio, mes de la Seguridad Vial – Entrevista a Alejandro González

16 junio, 2018
Gregaria Rosario en el 1er Congreso Parques de Sudamérica – Entrevista a Gigi Levit

Gregaria Rosario en el 1er Congreso Parques de Sudamérica – Entrevista a Gigi Levit

5 octubre, 2019
Proponen cambios en las paradas del transporte urbano

Proponen cambios en las paradas del transporte urbano

1 febrero, 2018
Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

4 febrero, 2020
La generación global de residuos electrónicos está aumentando

La generación global de residuos electrónicos está aumentando

25 marzo, 2024

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353940

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?