lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Arroyo Ludueña: informes sobre el estado de las aguas

22 octubre, 2024
in Rosario
Arroyo Ludueña: informes sobre el estado de las aguas

Integrantes de la comisión de Ecología del Concejo Municipal de Rosario se reunieron este lunes con representantes de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público para conocer los detalles del informe sobre “los cuerpos superficiales de agua” del arroyo Ludueña (curso que atraviesa de sudoeste a nordeste el municipio y desagua en el río Paraná) realizado por esa repartición municipal.

“En el 2021 empezamos las conversaciones con la Facultad de Ingeniería de Rosario y a través del CIS (Centro de Ingeniería Sanitaria) avanzamos con la planificación de un convenio sobre monitoreo y relevamiento de datos de agua de los arroyos y otros sitios” expresó la directora de Fiscalización Ambiental del municipio, que depende de la Dirección General de Acción Climática y Calidad Ambiental, Silvina Di Nucci.

Dicha funcionaria siguió con la contextualización del trabajo que realizan desde esa dirección y añadió que “este convenio se concretó en octubre del 2022, empezamos a trabajar y nos dio la posibilidad de tomar nuestras propias muestras. Son 18 muestreos mensuales que nos dan para la elaboración de análisis y resultados y entregamos 9 cada quince días”.

En ese orden de ideas, la titular de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad enfatizó que “las muestras se trabajan sobre determinados parámetros físico químicos excepto el bacteriológico”.

Precisó que “tomamos 12 puntos del arroyo Ludueña para medir los cuerpos superficiales del agua y lo hacemos desde el inicio de Rosario del arroyo debajo de la autopista a Córdoba, pasando por el Bosque de los Constituyentes y finalizando en la desembocadura”.

El relevamiento comprende 3 sondeos de la calidad del agua en los arroyos Saladillo y Ludueña y en diversos conductos pluviales de la ciudad y las funcionarias municipales destacaron que es importante ampliar el convenio con la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Fceia).

Asimismo, adelantaron que vienen articulando acciones con el Ministerio de Ambiente y Cambio climático de la provincia en coordinación con el INA (Instituto Nacional del Agua).

Además, recordaron que no se cuenta con una regulación sobre monitoreo y calidad del agua y que a partir de estas acciones se refleja la importancia del tratamiento del tema.

Se destaca que la Dirección General de Acción Climática y Calidad Ambiental, dependiente de la Secretaria mencionada, elaboró un documento que contiene un conjunto de información relativas a ese humedal y cuyo objetivo fue la de observar el estado ambiental del Ludueña y “dar inicio a la confección de series históricas que permitan un registro comparable en función del tiempo” conforme reza el expediente que data de agosto del corriente año en el Concejo Municipal y que además, se encuentra en la página oficial del municipio https://datos.rosario.gob.ar/cuerpos-de-aguas-superficiales

Este informe suministra resultados específicos del agua y con relación al PH del agua, temperatura, sustancias solubles en éter etílico, sólidos en suspensión, demanda biológica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), relación DBO/DQO, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, turbidez y conformes totales y fecales. Además, de este estudio y análisis se desprenden sus pertinentes conclusiones.

El presidente de la comisión, Julián Ferrero, del bloque ‘Ciudad Futura’, y el edil Hernán Calatayud, de ‘Volver a Rosario’, indagaron los motivos de la ausencia del examen bacteriológico sobre los muestreos.

Al respecto, las funcionarias de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público respondieron que “depende de la capacidad de procesamiento del CIS ya que hay estudios de autoanálisis y otros como los centrífugos, pero en este caso de lo bacterial no se cuenta con la capacidad operativa por falta de capacidad instalada”.

El concejal Manuel Sicutto, del bloque Socialista, preguntó que injerencia tenía el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a lo que Di Nucci dijo que “nosotros trabajamos por el momento con el CIS” en referencia al Centro que se encuentra en la órbita de la Facultad de Ingeniería.

A su vez, el concejal Mariano Roca, de ‘Arriba Rosario’, consultó sobre la posibilidad de ampliar estos análisis que vienen trabajando desde la Dirección, a lo que la funcionaria Mariela Casce dijo que “la experiencia nos indica que el trabajo de campo es importante y empezó a surgir la necesidad de más muestreos para cotejarlos con otros en el tiempo y para eso pensamos en ampliar el convenio actual”.

Por último, Sciutto consultó a Di Nucci y Casce si existían algún resultado contundente de contaminación sobre el agua del arroyo Ludueña, quienes sostuvieron que “hasta el momento hemos relevado información no concluyente que nos permita dar un dictamen de esas características, pero sí tenemos sobre diversas zonas distintas variaciones que se cotejarán con otras que iremos tomando con el tiempo”.

FUENTE: jackemate.com

Previous Post

Open House Buenos Aires 2024

Next Post

Piden una plaza junto al Monasterio de Santa Catalina

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Patrimonio arquitectónico y mercado inmobiliario – Entrevista a Alberto Loyarte

Patrimonio arquitectónico y mercado inmobiliario – Entrevista a Alberto Loyarte

11 mayo, 2024
Simoni: “Todavía no hay fecha para implementar el Metrobus”

Simoni: “Todavía no hay fecha para implementar el Metrobus”

27 febrero, 2018
Subasta récord: vendieron 10 vagones del subte porteño a $ 2 millones cada uno

Subasta récord: vendieron 10 vagones del subte porteño a $ 2 millones cada uno

6 febrero, 2022
Historias familiares del Palacio Minetti de Rosario – Entrevista a Guillermo Dianda Arijón

Historias familiares del Palacio Minetti de Rosario – Entrevista a Guillermo Dianda Arijón

4 febrero, 2023
Comisión 170 años de la Declaración de Rosario como ciudad: balance – Entrevista a Federico Dunger

Comisión 170 años de la Declaración de Rosario como ciudad: balance – Entrevista a Federico Dunger

8 octubre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339356

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?