lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Licitan el mantenimiento integral del Ecoparque de CABA

4 septiembre, 2024
in Urbanismo
Licitan el mantenimiento integral del Ecoparque de CABA

El boletín oficial es una cita obligada para aquellos que quieran conocer los “aciertos” o los grandes desmanejos de una administración gubernamental. En la Ciudad de Buenos Aires, esta tarea requiere de una gimnasia diaria que demanda una cierta cantidad de tiempo, dado que salen a la luz situaciones que, prácticamente, no son publicadas en los medios.

“Se recomienda preadjudicar la contratación al oferente LX ARGENTINA S.A. – CUIT: 30-66970163-9 por un monto total de PESOS SEIS MIL SETECIENTOS CATORCE MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA CON 00/100 ($6.714.264.960,00.-), por resultar su oferta la más conveniente a los fines perseguidos por el GCABA”, reza una publicación recientemente difundida en el B.O. de CABA.

Desde distintos sectores denuncian varias irregularidades. Una de ellas es que la empresa en cuestión no tiene experiencia en el rubro y otra es que, en este tema, tendría que haber mediado la Comisión Nacional de Monumentos Históricos ya que el ex Jardín Zoológico integra el patrimonio nacional.

“Es una licitación para el mantenimiento, pero también para la mejora de las instalaciones del ex Jardín Zoológico, y entonces se abre una puerta con la palabra ‘mejora’ y con la interpretación que de ella pueda llegar a ser tanto el gobierno de la ciudad como la empresa adjudicataria de esta licitación, se abre una puerta para que ocurra cualquier cosa y es una empresa cuya especialización es la limpieza de oficinas”, destacó a Tiempo Patricio Cabrera, abogado que integra la Asociación Civil Basta de Demoler.

El ex Jardín Zoológico es un monumento histórico nacional declarado en su oportunidad y es de todos los monumentos históricos nacionales el de mayor dimensión. La ley que creó la Comisión Nacional de Monumentos, que es el órgano de aplicación de la protección de los monumentos y lugares históricos de todo el país, exige que ese organismo tome participación en toda intervención que se haga sobre cualquiera de los monumentos históricos nacionales declarados.

“El riesgo de que se produzcan daños es altísimo. Dado esto, la Comisión Nacional de Monumentos debió participar tanto en el proceso de confección de los pliegos, todo ese análisis previo con vistas al llamado licitación, y al mismo tiempo tener participación durante la ejecución del contrato en coordinación como lo exige la ley con las autoridades de cada jurisdicción”.

En varias ocasiones, Tiempo se puso en contacto con la titular de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos, Mónica Capano, para realizar varias consultas sobre la negativa a participar de este proceso pero, hasta la publicación de la nota no respondió ninguna de nuestras preguntas.

Para Marcelo L. Magadán, arquitecto, master en restauración de monumentos y especialista en gestión de conservación detalla que la contratación del “Servicio de mantenimiento integral, mejoras y limpieza del Ecoparque Interactivo de la Ciudad incluye a 42 edificios históricos, 1994,62 metros lineales de rejas, 9 puentes, 27 obras de arte y el arbolado (1900 ejemplares)”.

En la parte que refiere a la documentación a presentar junto a la oferta económica se habla del detalle de insumos de higiene, dispensers, dispositivos sanitizantes y desinfectantes, insumos de reposición, herramientas, y maquinaria a utilizar en la prestación del servicio y de “la utilización de bolsas reutilizables lavables” y de la eficiencia energética de “la maquinaria y artefactos electrónicos.

El especialista analizó en diálogo con Tiempo que “aun siendo responsabilidad de la empresa el manejo y la conservación de los edificios históricos, nada se dice respecto de su experiencia en obras similares. Tampoco se solicita que las intervenciones en los edificios históricos están bajo la estrecha supervisión de un especialista en restauración arquitectónica, siendo este un requisito básico en este tipo de intervenciones”

Por último Magadán, asevera que hay que tener en cuenta “que, aun cuando sólo se tratase de ejecutar tareas de limpieza, se estará trabajando en un conjunto histórico cuyos valores patrimoniales han sido reconocidos específicamente cuando -por el Decreto 437/97- se declaró Monumento Histórico Nacional al Antiguo Zoológico de Buenos Aires”.

FUENTE: Martín Suárez – www.tiempoar.com.ar

Previous Post

Amparo para suspender la construcción de torres

Next Post

Casa-estudio de creadores de objetos de diseño con inspiración marplatense

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Arquitectura Biofílica: la naturaleza inspira a las construcciones

Arquitectura Biofílica: la naturaleza inspira a las construcciones

26 enero, 2023
Artistas conviven y revolucionan un hotel que van a demoler

Artistas conviven y revolucionan un hotel que van a demoler

25 agosto, 2021
Firman un acuerdo para la restauración integral de la Casa Vanzo

Firman un acuerdo para la restauración integral de la Casa Vanzo

31 agosto, 2021
Celebrarán el 80º aniversario de la Torre Tanque

Celebrarán el 80º aniversario de la Torre Tanque

26 enero, 2023
Después de seis décadas: el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda volverá a funcionar

Después de seis décadas: el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda volverá a funcionar

11 septiembre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339357

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?