viernes, octubre 24, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La casa inclinada de Mar del Plata: ¿cómo se ideó?

18 marzo, 2023
in Mar del Plata
La casa inclinada de Mar del Plata: ¿cómo se ideó?

Si uno viaja por la ruta 11, a la altura del kilómetro 532, se encuentra con una edificación llamativa y única con vista a la costa atlántica. Su estilo poco convencional yace en la intensa inclinación de la edificación, como si estuviese a punto de ser tragada por la tierra. Se trata de la casa inclinada de los Acantilados, Mar del Plata. Todo en ella fue pensado e ideado por el estudio de arquitectura marplatense Lepore & Salvini.

El proyecto

Esta casa de hormigón se encuentra emplazada en el kilómetro 532 de la Ruta Provincial 11, en el Barrio Acantilados de Mar del Plata. Establecida como un punto de referencia para locales y turistas, resalta entre las demás por su edificación poco convencional.

El proyecto de esta construcción nació en manos de Lepore Salvini Arquitectura Atelier, el cual desde 2012 se caracteriza por realizar edificaciones fuera de lo común. En marzo de 2019 surgió la idea, pero no fue hasta octubre de ese mismo año que comenzó su construcción. Los arquitectos y los dueños de la vivienda concluyeron en que la casa debía mimetizarse con los alrededores y aprovecharse de sus paisajes.

Tenía como fecha de fin de obra fin de 2021, pero las obras se demoraron. Desde el comienzo, los profesionales a cargo de la obra sabían que no se trataba de una construcción más.

Su estructura

“La operación que realizamos fue la de aplicarle un movimiento al objeto construido, inclinándose hacia adelante, cayendo hacia el mar, como la topografía de un acantilado”, explicó la arquitecta Julieta Lepore, dueña del estudio, a la Nación.

En cuanto a su estructura, en el primer nivel en altura, en el bloque que da hacia el este y sobre la calle 4, se encuentran los dormitorios. Por otro lado, en la parte pública de la casa se ubica en la parte de atrás.

Hay dos terrazas, una del lado expuesto al mar que contendrá un espejo de agua; y otra hacia el lado del barrio Acantilados, hacia la buena orientación del sol.

A causa de la inclinación de la obra, todos los espacios interiores tienen vista al mar. El claustro delantero de la vivienda no tapa al de atrás y, con una diferencia de niveles entre ambos ambientes, la casa capta la totalidad de la vista panorámica. Además, la parte de la propiedad que pareciera caerse protege a la vivienda de los vientos más fríos, mientras que la estructura elevada deja pasar al jardín trasero y remata en el patio, que incluye un jardín central.

FUENTE: Victoria Bianco – billiken.lat

Previous Post

La recuperación del Cine Imperial de Rosario – Entrevista a Julián Kuri

Next Post

Paisajista en bici redescubre el patrimonio urbano porteño

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Una especialista dice que los parques son aliados de la salud pública

Una especialista dice que los parques son aliados de la salud pública

27 enero, 2021
Los secretos de la hidroponía – Entrevista a Agustín Casalins

Los secretos de la hidroponía – Entrevista a Agustín Casalins

11 enero, 2017
Un tradicional corredor artístico y cultural del centro vive su agonía

Un tradicional corredor artístico y cultural del centro vive su agonía

26 agosto, 2022
La Arquitectura y el Urbanismo ya tienen su Academia

La Arquitectura y el Urbanismo ya tienen su Academia

14 mayo, 2020
La preservación del patrimonio funerario de Rosario – Entrevista a Jesica Contreras Galarza

La preservación del patrimonio funerario de Rosario – Entrevista a Jesica Contreras Galarza

25 julio, 2020

Más Noticias

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353508

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?