domingo, octubre 26, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

La casa que se mantiene a 20°C todo el año y no gasta electricidad

6 diciembre, 2022
in Por el mundo
La casa que se mantiene a 20°C todo el año y no gasta electricidad

Los cambios radicales de temperatura entre invierno y verano pueden ser un verdadero problema para el bolsillo de quienes deben pagar las facturas de la luz, momento en donde se disparan hasta las nubes. Con los altos precios de la electricidad, cualquier propuesta que ayude a reducir el consumo es bienvenida. Este fue el problema en el que puso el foco Eric Wasser, un ebanista francés, cuando pensó el diseño de Heliodomo.

Imaginada y estudiada en los años 90, el primer plan para crear esta casa fue lanzado en 2000. En 2003, el concepto recibió el primer premio en el concurso Lépine y obtuvo un permiso de construcción en 2005, en el pueblo de Cosswiller, Francia. La construcción comenzó en 2006 y se completó en 2011; desde entonces apenas usa electricidad.

Se trata de una sorprendente casa solar que mantiene una temperatura agradable durante todo el año. Sin embargo, no tiene calefacción ni aire acondicionado. Todo esto se lo debe a su llamativa forma de “ovni”, además de los materiales con la que está fabricada. Cuenta con 200 m² y tres niveles más una fachada principal orientada al sur y totalmente transparente.

Cómo funciona la casa donde siempre hacen 20°C

Gracias a su diseño, el Heliodomo se adapta a todas las estaciones y se calefacciona y refrigera por sí sola. Todo esto se debe al pilar fundamental sobre el que está construida: la trayectoria del Sol. Como no sigue el mismo movimiento en verano que en invierno, Wasser ideó su estructura inclinada para protegerla del calor cuando el Sol está en lo más alto del cielo. Es decir, este entra por el lado sur durante el invierno, mientras que la casa estará a la sombra durante el verano.

Ideal para los climas cálidos, logra conservar un aire fresco en el interior gracias a un aislamiento térmico de muy alta calidad y a la eliminación de estructuras o materiales que puedan retener el calor. Las aberturas están estratégicamente ubicadas para que no incrementen la temperatura en la vivienda.

Su característica forma curvada en sentido este-oeste sirve para aprovechar al máximo la luz solar así como retener el calor, gracias a un aislamiento térmico de lana de madera y corcho. En invierno, cuando el Sol está más bajo, la vivienda es capaz de captar la mayor cantidad de calor posible y gracias, otra vez al aislamiento, calienta el interior, sin necesidad de usar calefacción.

Para el agua, la vivienda cuenta con una instalación de paneles solares que le permiten calentar el agua, pero también evacuar parte del calor, evitando así temperaturas excesivamente calientes en el interior.

Es por esto que el Heliodomo es una construcción muy práctica en países con altas temperaturas. Esta casa tiene el objetivo es estar en armonía con la naturaleza, además de ahorrar energía y luchar contra el calentamiento global.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

La presencia del Art Decó en la ciudad de Rosario

Next Post

Otra torre polémica en el centro porteño junto a un histórico monasterio

Noticias Relacionadas

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional
Por el mundo

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

22 octubre, 2025
El nuevo corazón del desarrollo urbano global
Por el mundo

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

17 junio, 2025
Las ventajas del paisajismo acústico
Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Perla: charla sobre la historia del barrio de los marplatenses

La Perla: charla sobre la historia del barrio de los marplatenses

30 marzo, 2024
Imágenes que nos hicieron urbanos

Imágenes que nos hicieron urbanos

8 septiembre, 2020
La actualidad del Barrio Rucci de Rosario – Entrevista a Norberto Bara

La actualidad del Barrio Rucci de Rosario – Entrevista a Norberto Bara

14 diciembre, 2024
Proponen reactivar las dos fuentes del Monumento

Proponen reactivar las dos fuentes del Monumento

24 enero, 2021
Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

4 abril, 2018

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353805

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?