lunes, octubre 27, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Inauguraron en Retiro la estación remodelada de la línea Belgrano Norte

8 noviembre, 2022
in Urbanismo
Inauguraron en Retiro la estación remodelada de la línea Belgrano Norte

La semana pasado fue inaugurada la nueva estación Retiro de la línea ferroviaria Belgrano Norte, que fue completamente remodelada en el marco del plan de modernización del sistema de trenes que se lleva adelante en diferentes puntos del país.

De acuerdo con lo que informaron fuentes oficiales, se trata de una obra que costó un total de 379 millones de pesos, de los cuales 139 fueron destinados a la segunda etapa del proyecto, recientemente finalizado, y beneficiará a 21.500 pasajeros y pasajeras que diariamente utilizan este servicio.

La cabecera fue visitada por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y los presidentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y de Ferrovías (empresa que tiene la concesión de este ramal), Héctor Cimo.

Los trabajos de modernización de esta segunda etapa abarcaron la puesta en valor del hall central y de las naves históricas y la incorporación de nueva infraestructura para mejorar la calidad, seguridad y tiempos de viaje de los pasajeros y pasajeras. “Buscamos el beneficio de los usuarios y usuarias, que viajen más confortable, más seguro, con una infraestructura que brinde una invitación a viajar en transporte público”, destacó el ministro Guerrera tras la recorrida.

Al respecto, el funcionario precisó que durante la primera parte del proyecto, que se llevó adelante en diciembre del año pasado, se nivelaron los andenes para las nuevas formaciones, “instalando cañería para cuando la línea se electrifique, poniendo en valor la estación”. En tanto, este mes se están “ampliando los techos para cubrir toda la extensión del andén, con iluminación y sistemas de monitoreo”.

“Venimos de momentos muy difíciles, en una gestión de 4 años del Gobierno de Mauricio Macri donde no se creía en la presencia del Estado en lo público, por el contrario, nosotros sí creemos en eso. Y por eso nos pusimos a trabajar, a través de las directivas del Presidente Fernández y con el apoyo de Sergio Massa, para conseguir inversiones que muchas veces son cuantiosas y muy importantes, y así seguir reconstruyendo el sistema ferroviario”, remarcó Guerrera.

Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos afirmó que “es clara la decisión del presidente Fernández y del ministro Guerrera de avanzar en el sistema ferroviario como una política de Estado, con la articulación de operados públicos y privados”. “Ya hemos inaugurado 20 de las 22 estaciones en esta línea, porque pensamos en los usuarios y usuarias y en mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”, precisó Marinucci durante la actividad.

Según explicaron las fuentes de la cartera que conduce Guerrera, la renovación integral de la línea Belgrano Norte se centró principalmente en la elevación de los andenes en su primera etapa, ya que la diferencia de altura entre el tren y el andén que existía anteriormente “implicaba un peligro para los pasajeros y pasajeras”.

En esta segunda etapa, también se construyeron nuevas cubiertas que ampliarán la superficie techada para abarcar la totalidad de los andenes y se cambiaron los techos preexistentes, reemplazando la cubierta de chapa metálica y la estructura de vidrio, incluyendo la construcción de una nueva cubierta sobre las plataformas 1 a 6.

Además, se instaló iluminación LED, nuevos sanitarios, sistema de audio y Circuito Cerrado de Televisión en el hall central de la estación, y se colocaron cañerías de reserva para señalamiento y electrificación futura del ramal. Por último, se realizó la extensión de los andenes del 1 al 5 para mejorar las maniobras de las formaciones que operan y se ubicó una nueva red de instalación contra incendios.

FUENTE:

Previous Post

Los vecinos de Parque Patricios se oponen a que hagan un «memorial» en el Parque Ameghino

Next Post

La propuesta de Harvard para ampliar la Villa Olímpica

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Rallydad: la maratón en silla de ruedas que busca generar conciencia

Rallydad: la maratón en silla de ruedas que busca generar conciencia

22 marzo, 2018
Nuevas políticas culturales en Rosario – Entrevista a Nico Charles

Nuevas políticas culturales en Rosario – Entrevista a Nico Charles

24 diciembre, 2023
Nombrarían a una nueva Comisión Nacional de Monumentos

Nombrarían a una nueva Comisión Nacional de Monumentos

2 marzo, 2024
Tecnología y Urbanismo: El déficit habitacional en nuestra Ciudad

Tecnología y Urbanismo: El déficit habitacional en nuestra Ciudad

8 septiembre, 2017
Un inventor marplatense patentó una novedosa forma de generar energía

Un inventor marplatense patentó una novedosa forma de generar energía

12 febrero, 2020

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354026

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?