jueves, agosto 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Andrade sobre el Distrito del Vino: “No hay evidencia de que estas propuestas generen empleo”

27 agosto, 2021
in Tendencias
Andrade sobre el Distrito del Vino: “No hay evidencia de que estas propuestas generen empleo”

Esta semana, en la Legislatura porteña hubo un plenario de comisiones que comenzó a debatir la creación del “distrito del vino”. Se trata de un proyecto del legislador de Juntos Facundo Del Gaiso. Propone generar una zona de la Ciudad con estímulos impositivos y tributarios para la industria vitivinícola en todas sus facetas. El legislador del Frente de Todos (FdT) Javier Andrade cuestionó con dureza el proyecto. Advirtió que se trata de un nuevo negocio para el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “No hay evidencias de que la creación de distritos haya generado empleo directo”.

Andrade afirmó que “se trata de un acuerdo que mejora las condiciones impositivas para que en una zona residencial se instalen empresas del rubro. Y que sin ningún tipo de segmentación ni distinción puedan aumentar sus ganancias tributando menos. Hablamos de oficinas, locales, comercios, galpones y logística en general”.

El legislador planteó que “el oficialismo avanza rápido, argumentando que el proyecto nace de abajo hacia arriba. Pero sabemos que la iniciativa nace de los empresarios del rubro y que no pasó por los representantes de la comuna, ni por el consejo consultivo. Y que definitivamente los vecinos no se enteran”. Remarcó que “no hay evidencias de que la creación de distritos haya generado empleo directo”. En cambio sostuvo que “sí” está probado que “estos proyectos promueven los negocios inmobiliarios y la gentrificación”.

“En estas elecciones está en juego la posibilidad de frenar este modelo de Ciudad que sigue expulsando a sus vecinos y priorizando las ganancias con la tierra en detrimento del patrimonio urbano, la identidad barrial y la calidad de vida de todos”.

El plenario de comisiones había sido de Desarrollo Económico y Presupuesto. La iniciativa propone crear el nuevo distrito que se sumaría a los ya existentes, como el audiovisual y tecnológico. Estaría entre los barrios de Villa del Parque, Devoto y Villa Crespo. Del Gasio había informado que “las primeras 15 empresas que inviertan en el distrito tendrán un descuento del 70% sobre el impuesto de Ingresos Brutos” y para las siguientes “será del 50 por ciento”. Y además había destacado que podrán acceder a “líneas de crédito blandas del Banco Ciudad para infraestructura edilicia”.

FUENTE: diarioz.com.ar

Previous Post

¿Qué es la descarbonización? Metas y procesos

Next Post

ACUMAR evalúa la salud ambiental en La Matanza

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Polémica subasta en el Barrio Olímpico de CABA

Polémica subasta en el Barrio Olímpico de CABA

23 junio, 2023
Obras para la puesta en valor de la rambla marplatense

Obras para la puesta en valor de la rambla marplatense

22 octubre, 2024
Participación y solidaridad en Mar del Plata – Entrevista a Daniel González Díaz

Participación y solidaridad en Mar del Plata – Entrevista a Daniel González Díaz

22 noviembre, 2019
Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

28 enero, 2023
La Ciudad eliminará pasos a nivel y construirá tres grandes viaductos

La Ciudad eliminará pasos a nivel y construirá tres grandes viaductos

17 mayo, 2018

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347694

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?