jueves, octubre 23, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

De una escuela local al espacio: lanzan desde la NASA el satélite marplatense

14 enero, 2022
in Mar del Plata
De una escuela local al espacio: lanzan desde la NASA el satélite marplatense

El satélite marplatense “MDQube-SAT1” será enviado hoy a las 12 al espacio desde la NASA y el evento será transmitido en vivo a través de Youtube, al tiempo que en la sede del Banco Provincia de la peatonal San Martín se montará una pantalla de LED para ver este hecho histórico.

Se trata del primer picosatélite (satélite pequeño) realizado en el país, y en Latinoamérica, el cual será lanzado desde la Unidad Falcon 9 -Space X, en Cabo Cañaveral, Florida (EEUU).

“San Martín al Espacio” es un proyecto que nació en las aulas de la Escuela Técnica N° 5, ubicada en Juan B. Justo 4287. En aquel establecimiento educativo, y en el inicio del ciclo lectivo 2019, el profesor Alejandro Cordero les preguntó a sus alumnos quiénes querían sumarse al proyecto de construir un satélite. Así fue como nació la compañía Innova Space que, con el apoyo de Neutrón, la aceleradora del marplatense Grupo Núcleo, y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pudo concretar este proyecto.

El picosatélite tiene una dimensión de 10 centímetros por 5 centímetros, por otros 5 y un peso de 500 gramos. Si las condiciones climáticas lo permiten, estará en una órbita polar a unos 400-500 kilómetros de altura.

Con el objetivo de brindar cobertura de comunicaciones a puntos que actualmente no tienen conectividad, el proyecto apunta a brindar soluciones y mejorar la competitividad a los sectores de la agricultura, la minería, el petróleo y el gas, entre otras.

Además, se destacó que este tipo de satélites permiten que los costos de lanzamiento sean menores, ya que se trata de producción de tecnología de bajo costo, peso y tamaño.

En este marco, Banco Provincia comunicó que acompañará el lanzamiento con una pantalla LED en la puerta de su sucursal ubicada en San Martín 2563, donde habrá sillas y un puesto de hidratación para seguir al evento.

Para Cordero, el mentor de este ambicioso proyecto, el impacto que generará el picosatélite marplatense en latinoamérica va a ser “tremendo”. “Nosotros vamos a democratizar el acceso a las comunicaciones del Internet de las Cosas (IoT), el impacto va a ser global”, añadió en entrevista con LA CAPITAL.

A pesar de la gran relevancia que tendrá el lanzamiento del MDQube-SAT1, para el equipo de Innova Space “lo más importante” será lo que vendrá después, ya que comenzarán a analizar la recepción de señales y cómo se comporta el satélite.

Para el docente lo logrado por él y su equipo “es un hito humano”. “Realizar un satélite en nueve meses creo que era imposible de pensarlo anteriormente, nosotros lo hicimos e hicimos desde el primer tornillo hasta la última parte”, destacó.

A su vez, adelantó que este año tienen como misión lanzar “entre 4 y 6 satélites, el año que viene lanzar entre 12 y 16 y el que le sigue serán 90 si toda va bien”.

Al igual que la Argentina, esta constelación tendrá como padre al General José de San Martín, ya que fue el nombre que se le puso al primer satélite. “La idea es llevar a Mar del Plata hasta la punta del cielo y más allá”, aseguró el profesor con entusiasmo.

Además de Cordero, forman parte de Innova Space los colaboradores fundadores Iván Mellina y Luca Uriarte y los colaboradores generales Ignacio Pintos, Elyka Abello, Ederson Machado, Ignacio Carro, Franco González, Alejo Oldano, Mateo Roldán, Francisco Cordero, Edgar Moreno, Solangel García, Matías Iribarren, Facundo Fernández y Mercedes Keogan.

Participación presidencial

El presidente Alberto Fernández participará hoy al mediodía, de manera virtual, del lanzamiento que se realizará en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) del primer satélite miniatura de origen argentino, llamado “General San Martín”, que brindará acceso a Internet a productores agrícolas de zonas rurales de todo el país.

“La iniciativa plantea la fabricación de los satélites más pequeños que se hayan construido en Sudamérica, con el objetivo de crear una constelación de comunicación a Internet que brinde cobertura total en toda la región, y estimule el incremento en la producción agropecuaria en los diferentes países”, explicó Presidencia.

Se detalló que “los satélites PocketQube tienen un peso de 1 kilogramo y medidas aproximadas de 50mm x 50mm x 150mm, y tienen entre otros objetivos potenciar la productividad del país, colaborar a la tecnificación de procesos, brindar información en línea y de forma remota sobre el estado de cultivos y ganado, y colaborar a reducir los costos en el lanzamiento de satélites”.

Para el desarrollo del picosatélite, que forma parte de un proyecto de la empresa marplatense InnovaSpace, “el Ministerio de Desarrollo Productivo destinó casi 50 millones de pesos, además de facilitar la generación de un nicho de negocio incipiente para el país”, añadió la Casa Rosada en un comunicado.

El proyecto fue diseñado “para que sea exportable y aportar al proceso de sustitución de importaciones de equipos y servicios”, y “al ser de menor porte que otros permite reducir los costos de desarrollo y lanzamiento de este tipo de aparatos”, detalló.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Un “cuadrúpedo” para proteger los libros: Biblioteca Nacional

Next Post

Las farolas de la Rambla de Mar Plata recuperaron su esplendor

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Parque Carrasco: de obrador a espacio público

Parque Carrasco: de obrador a espacio público

24 enero, 2024
FADEA tiene nuevo presidente

FADEA tiene nuevo presidente

10 julio, 2019
Revitalizan la peatonal San Martín de Mar del Plata – Entrevista a Jorge González

Revitalizan la peatonal San Martín de Mar del Plata – Entrevista a Jorge González

18 mayo, 2024
La puesta en valor de los Complejos de Chapadmalal y Embalse

La puesta en valor de los Complejos de Chapadmalal y Embalse

10 noviembre, 2022
El avance del Polo Tecnológico de Mar del Plata

El avance del Polo Tecnológico de Mar del Plata

2 septiembre, 2023

Más Noticias

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353426

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?