viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Nuevo patio gastronómico en Parque Patricios

9 enero, 2022
in Tendencias
Nuevo patio gastronómico en Parque Patricios

Pocos barrios de la Ciudad han recibido tantos impulsos económicos y sociales como Parque Patricios. El primero fue la creación en 2008 del Polo Tecnológico que hoy reúne a 340 empresas, en su mayoría de software. Luego fue la llegada del subte H y más acá en el tiempo, la mudanza del Gobierno porteño al edificio diseñado por el arquitecto británico Norman Foster.

La transformación fue acompañada por desarrollos inmobiliarios, atrajo nuevos vecinos y un movimiento de gente que requería cubrir nuevas necesidades. Se abrieron comercios y creció exponencialmente la oferta gastronómica, alrededor de uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad.

Y así como fueron apareciendo en otros barrios, Parque Patricios suma ahora su propio patio gastronómico con una oferta variada y toda junta en un mismo lugar. Esta semana abrió sus puertas Smart Plaza Patio Parque Patricios que ya funciona de lunes a domingo en un predio de 2.000 m2 en Pepirí 185 (esquina Uspallata).

La iniciativa apunta a ofrecer una alternativa en comida callejera de calidad al aire libre, con seis puestos con variadas ofertas que van desde la cerveza artesanal hasta el café de especialidad y el helado, o desde hamburguesas gourmet hasta pescados de río y mar. Con más de 100 platos a elección, los distintos puestos también ofrecerán pizzas de varios tipos, pastelería artesanal y comida saludable.

Al frente del proyecto está Ariel Amoroso, ex titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad (AHRCC). “Smart Plaza apuesta a Parque Patricios porque es un barrio que necesita una oferta innovadora y que amplíe las posibilidades ya existentes”, le explica el empresario a Clarín.

Y agrega: “Es una apuesta a ofrecerle a los vecinos de esa zona una propuesta de calidad que será bien valorada, no sólo por los habitantes de Parque Patricios sino por vecinos de barrios cercanos donde no abundan polos gastronómicos y espacios de encuentro como Pompeya, Barracas y San Cristóbal”.

Amoroso define además al lugar como “ideal” por estar emplazado en el Polo Tecnológico, ya que el patio combina gastronomía con tecnología. Se destaca una app propia con la que cada usuario puede revisar la oferta de cada uno de los espacios, hacer el pedido y recibir una notificación para retirarlo sin necesidad de hacer filas. Otros atractivos son el zoológico virtual y un muro virtual para sacarse fotos con paisajes de cientos de lugares icónicos de la Argentina.

Smart Plaza Patio Parque Patricios forma parte de los patios gastronómicos de BA Capital Gastronómica, que busca impulsar este rubro para generar empleo y desarrollo económico, así como promover el disfrute alrededor de la comida

La oferta gastronómica

Soul Kitchen: es el punto de comida 100% saludable de este nuevo espacio. El 90% de sus platos tiene base y origen vegetal, y toda su materia prima es orgánica y especialmente seleccionada para ofrecer, como su nombre lo indica, una cocina concebida desde el alma.

El Podio: 40 años de tradición y experiencia haciendo helados artesanales, con recetas ancestrales en base a frutas y materias primas frescas, naturales y de primera calidad. Este nuevo local, que apuesta a un concepto moderno dentro de la marca, ofrecerá sabores veganos y suma además tortas hechas con el mismo ADN que los helados.

Our Point: una de las cervecerías de la plaza cuenta con cuatro canillas de las variantes de Imperial y otra de Schneider, para acompañar una apuesta gastronómica innovadora y con raigambre en lo regional que casi no tiene antecedentes en la Ciudad. Va desde la pesca de río, con el pacú como protagonista; otro plato que combina pesca de mar y río y el de la salchicha parrillera con papas fritas y huevos fritos.

Antares: indiscutibles pioneros de la cervecería artesanal, en Smart Plaza tendrán una oferta de las más variadas canillas de cerveza. También platos para acompañarlas que van desde sándwiches de carnes braseadas a la cerveza, hasta los de berenjena crocante y opciones vegetarianas para cada tipo de plato.

Sandoval: Ofrece una amplia propuesta de hamburguesas, sándwiches, tapeos, tablas de picadas, milanesas, wraps, ensaladas, pizzas y una carta exclusiva de meriendas, tragos, vinos y cervezas artesanales e industriales. En el Patio Gastronómico Smart Plaza, Sandoval se presenta con una carta focalizada en sus productos más destacados y reconocidos.

Alcahuete: trae un concepto diferente en pizzas artesanales con una combinación de sabores que puede armar cada cliente.

Previous Post

El crecimiento de Fotografías y Estampas del Rosario antiguo – Entrevista a Federico Dunger

Next Post

Avanzan las obras para extender el Metrobus del Bajo en el sur porteño

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Duo Teixido-Siccardi: tango argentino de Europa a Mar del Plata

Duo Teixido-Siccardi: tango argentino de Europa a Mar del Plata

21 diciembre, 2024
María Egozcue: “La arquitectura necesita autores y también responsables”

María Egozcue: “La arquitectura necesita autores y también responsables”

12 enero, 2025
Justo Solsona, el arquitecto detrás de “el rulero” sigue trabajando a sus 92 años

Justo Solsona, el arquitecto detrás de “el rulero” sigue trabajando a sus 92 años

19 mayo, 2023
El ecosistema litoral militó el arte

El ecosistema litoral militó el arte

4 enero, 2019
Vecinos en alerta en Colegiales – Entrevista a Santiago Sobral

Vecinos en alerta en Colegiales – Entrevista a Santiago Sobral

25 febrero, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?