martes, octubre 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Yerbatera Martin: Coto hizo enroque de torres y arregló con la Intendencia

30 noviembre, 2021
in Rosario
Yerbatera Martin: Coto hizo enroque de torres y arregló con la Intendencia

La Municipalidad de Rosario y el estudio de arquitectura BMA llegaron a un acuerdo para reformular el desarrollo inmobiliario en el predio de la exYerbatera Martin,propiedad del supermercadista Alfredo Coto. Según pudo corroborar Punto biz, la nueva propuesta -que deberá ser refrendada por el Concejo- plantea tres edificios con alturas
“escalonadas” y un mayor aprovechamiento del espacio público en comparación con la normativa vigente.

El proyecto representa un cambio respecto al último boceto que trascendió públicamente, donde se proponían dos Torres en forma de vela con una altura final en torno a los 130 metros. Tal propuesta ingresó formalmente al Concejo en los días previos a la asunción de Pablo Javkin, quien nunca terminó de estar convencido del todo.

Desde el comienzo de la gestión, el intendente encomendó a su secretaria de Planeamiento, Agustina González Cid, a trabajar en una nueva propuesta, que maneje usos e indicadores en línea con las características del barrio. Luego de varios meses de trabajo, finalmente hubo humo blanco entre los técnicos municipales y los responsables del estudio porteño BMA.

Fuentes oficiales explicaron que ahora se plantean tres edificios en lugar de dos, pero manteniendo la superficie permisada (37.000 metros cuadrados). Así, una de las torres tendrá una altura en torno a los 130 metros -“similar a Acqualina”, explicaron-, mientras que las restantes irán descendiendo escalonadamente.

“El proyecto viró en línea con las consideraciones que planteó la Municipalidad de Rosario”, concedieron fuentes con acceso al empresario supermercadista, que tiene este proyecto entre ceja y ceja desde hace al menos cuatro años.

Con todo, desde el Municipio destacaron que la propuesta implica un mayor aprovechamiento del espacio público que la actual ordenanza (que data del 2006, porque en realidad el proyecto de las “velas” nunca llegó al recinto), previendo la posibilidad de desarrollar un paseo comercial “similar al modelo de Lattuca en el centro”, en referencia a la traza que circula por dentro de la manzana 125., en Corrientes y Córdoba.

En las próximas semanas, Intendencia y privados terminarán de ajustar la letra chica del texto que necesariamente requerirá de la aprobación del Concejo para poder seguir avanzando.

FUENTE: Juan Chiummiento – puntobiz.com.ar

Previous Post

Países y ciudades más tecnológicos y futuristas del mundo

Next Post

En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

27 marzo, 2018
Aprueban ordenanza para alquilar o concesionar la Plaza del Agua

Aprueban ordenanza para alquilar o concesionar la Plaza del Agua

13 abril, 2018
Por qué los chalets históricos de Mar del Plata son únicos en todo el país

Por qué los chalets históricos de Mar del Plata son únicos en todo el país

25 febrero, 2021
Jornada simultánea de Croquiseros Urbanos en distintas ciudades del mundo – Entrevista a Marita Salas

Jornada simultánea de Croquiseros Urbanos en distintas ciudades del mundo – Entrevista a Marita Salas

27 noviembre, 2021
La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

17 julio, 2022

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354084

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?