lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Nueve patios de juego renovados con pisos de caucho, mangrullos y lomadas

19 octubre, 2021
in Tendencias
Nueve patios de juego renovados con pisos de caucho, mangrullos y lomadas

Más inclusivos, seguros y accesibles, los nueve patios de juegos fueron reacondicionados con pisos coloridos de caucho, grandes mangrullos, lomadas para los más pequeños y juegos para chicos con discapacidades.

Las obras alcanzan los cuatro puntos cardinales, desde el sur con el patio de juegos de Parque Chacabuco hasta el norte con el de Plaza Alemania. Desde el renovado patio de la Plaza Oesterheld al este hasta el de Plaza Ricchieri al oeste.

El reemplazo de la clásica arena por estos innovadores suelos de caucho fue uno de los principales pedidos de los vecinos. Muchos veían a la arena como un foco de infecciones. Y es una de las modificaciones que se están realizando para que los juegos sean cada vez más inclusivos: los solados de caucho son aptos, por ejemplo, para circular con sillas de ruedas o muletas. La arena, no.

En líneas generales, todos los patios llevan dos tipos de juegos que son los más requeridos por los chicos: las hamacas y el mangrullo. El mangrullo es el juego que más incentiva la creatividad de los chicos al ofrecerles diferentes variantes. Los chicos pueden trepar a ellos, deslizarse por sus túneles y toboganes, realizar diferentes recorridos, esconderse y buscar a otros niños.

Además, los patios cuentan con un sector para primera infancia. Este sector está diseñado específicamente para los niños menores de 4 años y cuenta, por ejemplo, con lomadas para que se trepen los aventureros más pequeños. Estos juegos están cerca del espacio de descanso para los acompañantes.

Dónde están

– Patio de juegos de la Plaza Vélez Sarsfield: Av. Avellaneda 3800 (Comuna 10)
– Patio de juegos de la Plaza Oesterheld: Av. de los Italianos y Marta Lynch (Comuna 1)
– Patio de juegos de la Plaza Ricchieri: Av. Francisco Beiró 4800 (Comuna 11)
– Patio de juegos de la Plaza Irlanda: Av. Gaona y Donato Álvarez (Comuna 6)
– Patio de juegos del Parque Chacabuco (Comuna 7)
– Patio de juegos de la Plaza Primero de Mayo: Av. Hipólito Yrigoyen 2.200 (Comuna 3)
– Patio de juegos de la Plaza Mafalda: Conde 145 (Comuna 13)
– Patio de juegos de la Plaza Alemania: Raúl Scalabrini Ortiz 2.602 (Comuna 14)
– Patio de juegos de la Plaza Mujica Láinez: Junìn y Vicente López (Comuna 2)

FUENTE: diarioz.com.ar

Previous Post

Legislatura porteña: fondos para mejorar espacios ociosos y pequeñas plazas

Next Post

La Ciudad reinauguró la escultura Homenaje al Ballet Nacional del Teatro Colón

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Firman un acuerdo para la restauración integral de la Casa Vanzo

Firman un acuerdo para la restauración integral de la Casa Vanzo

31 agosto, 2021
Un fallo para proteger el patrimonio histórico porteño

Un fallo para proteger el patrimonio histórico porteño

26 abril, 2023
El COT: el cuento de nunca acabar

El COT: el cuento de nunca acabar

31 agosto, 2024
La propuesta de “Bicitarte” en Mar del Plata – Entrevista a José Gastiazoro

La propuesta de “Bicitarte” en Mar del Plata – Entrevista a José Gastiazoro

4 septiembre, 2021
Un viaje por los antiguos túneles de Parque Chauvin

Un viaje por los antiguos túneles de Parque Chauvin

29 noviembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339338

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?