viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Crearán un parque lineal sobre la avenida Honorio Pueyrredón

24 septiembre, 2021
in Urbanismo
Crearán un parque lineal sobre la avenida Honorio Pueyrredón

Con la mirada puesta en la posibilidad de convertir a la ciudad de Buenos Aires en una “ciudad del futuro sustentable y más verde”, el Gobierno porteño presentó la construcción de un parque lineal de unos 800 metros sobre la avenida Honorio Pueyrredón, en pleno barrio de Caballito. Según explicaron las autoridades porteñas, la iniciativa demandará una inversión de casi 500 millones de pesos y un año de trabajo en la zona.

La propuesta, que se denomina “Parque Honorio”, incluye reformulación de esa avenida en el tramo que une a las plazas 24 de septiembre y Giordano Bruno, transformando así más de 15 m2 de espacio público. Por lo tanto, Honorio Pueyrredón pasará a ser mano única hacia el norte de la Ciudad, entre la calle Neuquén y la avenida Gaona.

Los autos y colectivos que actualmente circulan hacia el sur serán derivados por las calles Rojas, Hidalgo y la avenida Acoyte. A raíz de este proyecto, las tres paradas de la línea de colectivos 92 que circula actualmente por esta avenida en sentido al sur serán reubicadas. Mientras que las paradas de las líneas 106 y 92 que se encuentran sobre la avenida en dirección al norte se mantendrán igual. También se prevé la incorporación de dársenas de carga y descarga tanto en la avenida como en las calles transversales.

Los tres carriles restantes de la avenida (en el sentido al sur) se convertirán en áreas verdes, sumando de esta manera una hectárea de espacios parquizados a la zona, en el cual se prevé la instalación de un patio de juegos, postas aeróbicas, un anfiteatro, además de un área deportiva con canchas de fútbol y de tenis. Por otra parte, un carril se convertirá en una calle de convivencia de 3.5 metros de ancho sobre la cual solo podrán circular los vehículos de los vecinos con domicilios al frente de esa arteria.

El proyecto prevé el plantado de más de 200 árboles de 18 especies arbóreas, que se sumarán a los robles y plátanos que ya se encuentran en la zona. Se estima que el futuro parque lineal beneficiará a más de 80 mil vecinos de la zona. La propuesta también incluye la instalación de un nuevo sistema de drenaje sostenible que filtra, drena y retarda la llegada del agua de lluvia a la red pluvial de la Ciudad.

Según adelantaron las autoridades porteñas, que estuvieron encabezadas por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio; y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez, la obra demandará un año de trabajo a partir de diciembre de este año.

En relación a los beneficios que aportará el nuevo proyecto, Miguel señaló que “el futuro de la Ciudad va a ser con más plazas, con más verde, que en este último tiempo de pandemia se aprendió a valorar mucho más. El parque será un cambio radical en esta zona de la Ciudad”. En el mismo sentido, la titular de Espacio Público afirmó que “con la pandemia las ciudades más importantes del mundo crearon un plan de acción para la nueva normalidad que es un compromiso con el ambiente. El proyecto del parque lineal busca poner en valor el espacio público y fomentar la movilidad sustentable”. Por último, el secretario de Transporte afirmó que este tipos de iniciativas “democratizan la calle y el uso del espacio público. Es una propuesta que irá replicándose en todos los barrios de la Ciudad”.

FUENTE: www.perfil.com

Previous Post

Una recorrida por la historia de Echesortu, el barrio con la cortada más larga del mundo

Next Post

Postulan a la ex ESMA como patrimonio mundial de UNESCO

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Construyen escalinatas que unirán Plaza de Mayo con Puerto Madero

Construyen escalinatas que unirán Plaza de Mayo con Puerto Madero

24 abril, 2019
Las huertas urbanas verticales que podrían cambiar las ciudades

Las huertas urbanas verticales que podrían cambiar las ciudades

12 marzo, 2020
El patrimonio arbóreo de la Ciudad de Buenos Aires – Entrevista a Jorge Fiorentino

El patrimonio arbóreo de la Ciudad de Buenos Aires – Entrevista a Jorge Fiorentino

6 mayo, 2019
Mar del Plata 2021: espectáculos y protocolos – Entrevista a Valentín Donofrio

Mar del Plata 2021: espectáculos y protocolos – Entrevista a Valentín Donofrio

20 noviembre, 2020
El gobierno porteño gastará 160 millones de pesos en el Parque Ferroviario de Colegiales

El gobierno porteño gastará 160 millones de pesos en el Parque Ferroviario de Colegiales

27 julio, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343273

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?