viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Gestión de la seguridad

8 noviembre, 2018
in Tendencias
Gestión de la seguridad

La gestión de la seguridad comprende las funciones de planificación, identificación de áreas problemáticas, coordinación, control y dirección de las actividades de seguridad en una obra, todas ellas con el fin de prevenir accidentes y enfermedades. A menudo se entiende mal lo que significa la prevención de accidentes, ya que la mayoría de la gente cree, erróneamente, que “accidente” equivale a “lesión”, lo cual presupone que un accidente carece de importancia a menos que acarree una lesión.

A los administradores de la construcción les preocupan obviamente las lesiones de los trabajadores, pero su principal preocupación deben ser las condiciones peligrosas que las causan, el “incidente” más que la “lesión” en sí.

En una obra en construcción se contabilizan muchos más “incidentes” respecto de las “lesiones”. Pueden realizarse cientos de veces una acción peligrosa antes de que cause una lesión, y los esfuerzos deben concentrarse en la eliminación de dichos peligros en potencia. No se debería esperar la ocurrencia de daños humanos o materiales para tomar cartas en el asunto. De modo que gestión de seguridad significa aplicar medidas de seguridad antes de que ocurran los accidentes.

Una efectiva gestión de seguridad persigue tres objetivos principales: lograr un ambiente seguro; volver al trabajo sea seguro; lograr que los obreros alcancen una positiva conciencia sobre la seguridad. La política de seguridad deberá cubrir los siguientes aspectos: dispositivos para impartir capacitación a todos los niveles, siendo necesario prestar especial atención a trabajadores en puestos clave, tales como aquellos que erigen andamios y manejan grúas, cuyos errores pueden ser especialmente peligrosos para los demás; métodos o sistemas de trabajo seguros para las operaciones riesgosas: los empleados que realicen dichas operaciones deben participar en su preparación; deberes y responsabilidades de supervisores y trabajadores en los puestos clave; dispositivos para divulgar la información sobre seguridad y salud; selección y control de subcontratistas y Medidas para establecer comisiones de seguridad.

La organización de la seguridad dentro de una obra en construcción dependerá del tamaño de la misma, del sistema de empleo y de la manera en que se organiza el proyecto. Es preciso llevar registros de seguridad y sanidad que faciliten la identificación y resolución de los problemas de esa índole. En los proyectos de construcción donde se utilicen subcontratistas, el contrato deberá establecer las responsabilidades, deberes y medidas de seguridad esperadas de la fuerza de trabajo del subcontratista. Dichas medidas podrán incluir el suministro y uso de determinados equipos de seguridad, métodos para la ejecución de tareas específicas en forma segura, y la inspección y manejo adecuado de herramientas. El encargado de la obra debe además verificar que los materiales, equipo y herramientas traídos a la misma cumplan con la sumatoria de las normas mínimas de seguridad.

FUENTE: entreplanos.com.ar – Arq. Gustavo Di Costa.

Previous Post

Reabre el Palacio Bencich, convertido en el Centro Cultural Coreano

Next Post

“Las rotondas de la ciudad ya no solucionan el acopio de autos”

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Los lineamientos urbanísticos de Acción Marplatense – Entrevista a Marcelo Artime

Los lineamientos urbanísticos de Acción Marplatense – Entrevista a Marcelo Artime

12 octubre, 2019
150 años: Balance de actividades culturales de la temporada

150 años: Balance de actividades culturales de la temporada

1 marzo, 2024
Ciudades 2030: Reciclado de redes de pesca en desuso en Mar del Plata

Ciudades 2030: Reciclado de redes de pesca en desuso en Mar del Plata

4 diciembre, 2019
Buenos Aires para porteños: 12 lugares para redescubrirla en verano y con ojos de turista

Buenos Aires para porteños: 12 lugares para redescubrirla en verano y con ojos de turista

12 enero, 2024
La única fachada rosarina del neogótico escocés volverá a lucirse desde el sábado

La única fachada rosarina del neogótico escocés volverá a lucirse desde el sábado

1 septiembre, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343251

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?