martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Pintura sobre pasto: crean una mega obra en la Plaza San Martín

16 mayo, 2019
in Tendencias
Pintura sobre pasto: crean una mega obra en la Plaza San Martín

Se titula “En las manos del mundo”. Ocupa 5.200 metros cuadrados. Y se divide en tres. A la izquierda, acumulación de botellas de plástico, que representan del uso extendido de este material a nivel mundial. En el centro, una nena dibujando sobre un cuaderno, como metáfora del valor de la educación para el futuro. Por último, sobre la derecha como una continuidad del deseo y el dibujo de la chica, el “mundo del mañana”, el medio ambiente limpio. Las flores, el pasto y el sol. La naturaleza viva.

Así es la obra que plasma el artista urbano Saype en la Plaza San Martín de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, un trabajo de 40 metros de alto y 50 metros de ancho. La realiza en el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra el viernes 17 de mayo.

La pieza se ve como una imagen sobre el césped que combinará la tierra con materiales 100% ecológicos y biodegradables. El césped le imprime dinámica a la obra, ya que irá cambiando con el correr de los días, a medida que el pasto crece, hasta desaparecer por completo.

Prevén que esté lista para el viernes 17 de mayo, cuando se realizará una jornada especial, desde las 10 hasta las 19, con juegos y talleres para vecinos y escuelas. “El objetivo central será visibilizar la importancia del cuidado del ambiente y especialmente sobre la separación en origen de los residuos”, indicaron fuentes del Gobierno porteño, a cargo de la movida.

“Es imprescindible que todos nos comprometamos con nuestro ambiente. Desde la Ciudad, realizamos diferentes campañas para brindar información y seguir avanzando en reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, que impulsa la obra.

En la Ciudad de Buenos Aires, se generan a diario alrededor de 7.300 toneladas de residuos, de las cuales el 80% son “gestionadas”. Es decir, esa basura es procesada, recuperada y devuelta a la industria. Así, dicen en el Gobierno porteño, se logró reducir más de un 50% la cantidad de basura que se destina a rellenos sanitarios.

Saype es un artista urbano que desde 2013 realiza grandes obras sobre pasto utilizando pinturas 100% ecológicas y biodegradables. Sus trabajos han despertado gran interés en medios y redes sociales, con un alcance de más de 150 millones de visualizaciones. Pionero en el campo de la pintura sobre pasto, movimiento artístico entre el arte de la tierra y el graffiti, realiza rostros gigantescos de corta duración en los paisaje. Este año fue elegido por la revista Forbes como una de las 30 personalidades destacadas del arte y la cultura de menores de 30 años.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Riachuelo: la Justicia declaró que el aire puro es un derecho humano y le exigió acciones a Acumar

Next Post

Buenos Aires ha sido reconocida por su trabajo para controlar el cambio climático

Noticias Relacionadas

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Pueblo Echesortu: de Rosario con amor – Entrevista a Roberto Trape

Pueblo Echesortu: de Rosario con amor – Entrevista a Roberto Trape

15 febrero, 2025
Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

1 junio, 2024
“Debemos cubrir nuestras ciudades de vegetación”

“Debemos cubrir nuestras ciudades de vegetación”

2 enero, 2020
Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

11 junio, 2021
Deterioro del Museo Ferroviario – Entrevista a Idalina Velázquez

Deterioro del Museo Ferroviario – Entrevista a Idalina Velázquez

28 julio, 2017

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346886

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?