sábado, agosto 23, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Proyectan el mercado “más gourmet” de Buenos Aires en Villa Crespo

8 noviembre, 2019
in Tendencias
Proyectan el mercado “más gourmet” de Buenos Aires en Villa Crespo

Solo carnes de pastizal y panes de masa madre. En una calle de casas bajas se está gestando el local que pretende renovar el concepto de mercado gastronómico en Buenos Aires. ¿La ubicación? Pleno Villa Crespo.

Ubicado en Thames 747, el Mercat Villa Crespo tendrá tres pisos y, afirman, ocupará sus 2700 metros cuadrados con “los mejores productos alimenticios que se puedan encontrar en la ciudad”.

En línea con la tendencia mundial de mercados gourmet, (el Chelsea Market de Nueva York recibe seis millones de visitantes al año), la propuesta de Villa Crespo se concentrará en alimentos especialmente seleccionados. Y pretende atraer tanto a locales como a turistas.

“Buscamos pymes que estén lanzándose con productos diferenciales. No estamos con cadenas ni marcas comerciales, sino que queremos que detrás de cada producto haya alguien que tenga mucha información y pueda explicar con pasión lo que hace”, dice Marcelo Pirogovsky, socio fundador del Mercat, que abrirá en enero próximo.

Algunos de los nombres que suenan por ahora son el de Remo Valenti, sinónimo de quesos y fiambres de calidad en la ciudad, y el de Atelier Fuerza para los panificados. Las bodegas serán chicas y no buscarán “competir con el chino ni el supermercado”.

Una peculiaridad del sistema de locales es que en vez de un alquiler fijo pagarán un porcentaje de la venta bruta, que corresponderá al 12% de su facturación.

La dinámica del espacio será mixta: “Queremos que el vecino pueda venir y hacer las compras de carne, aceite y especias y también que haya una experiencia gastronómica. La carnicería tiene parrilla: lo que comés ahí te lo podés llevar a tu casa. La verdulería en verano hace jugos y en invierno, sopas; la pescadería hace sushi”, detalla Pirogovsky

Según explica, la idea del mercat surgió luego de observar que a Buenos Aires le faltaba un mercado gourmet a la altura de los de las capitales del mundo. “Es algo que funciona en todas partes y que uno visita para conocer un poquito la cultura del lugar. Y Buenos Aires tiene una oferta gastronómica muy importante”.

Respecto del público interno, considera que hay un segmento gourmet importante, que si restringe el consumo es simplemente por los vaivenes económicos.

El edificio se está construyendo en lo que fue la fábrica de una importante empresa de carteras. Ahí se está intentando mantener lo máximo posible la estética industrial de herrería y ladrillo a la vista.

Consultado por la elección del barrio -el grupo empresario que conforma con Santiago Olivera, Gustavo Szwec y Gabriel Sterin se dedica a la gastronomía y construcción hace 20 años en Palermo- habla de extensión natural. “Tenemos ocho locales entre Plaza Serrano y Armenia y esto es una evolución. En Palermo hay emprendimientos que se van por las locaciones impagables. Villa Crespo está creciendo en todo sentido. El Movistar Arena abrió hace una semana. Y en líneas generales en el barrio se está achicando lo textil y pasando a gastronomía”, explica.

La propuesta incluirá un patio cervecero y un auditorio en el que se harán eventos.

FUENTE: María Ayzaguer – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Autopista Illia: analizan reducir a la mitad el High Line de la villa 31

Next Post

“Queremos que Mar del Plata aproveche la oportunidad de ser una ciudad sustentable”

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Ciudades del Futuro II: qué es el costo marginal cero

Ciudades del Futuro II: qué es el costo marginal cero

4 abril, 2019
Cerca del mar hay edificios que no están en condiciones

Cerca del mar hay edificios que no están en condiciones

29 diciembre, 2022
Rosario fue declarada la ciudad más ecológica de Argentina

Rosario fue declarada la ciudad más ecológica de Argentina

22 octubre, 2019
Tecnología y Urbanismo: Desciende el número de egresados en Ingeniería

Tecnología y Urbanismo: Desciende el número de egresados en Ingeniería

17 noviembre, 2017
Panda pandemial, lo nuevo de Alfredo Segatori

Panda pandemial, lo nuevo de Alfredo Segatori

31 octubre, 2021

Más Noticias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Cuando lo cotidiano se vuelve anómalo – Entrevista a Alejandro Agostinelli

Los miradores secretos de Buenos Aires

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347272

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?