viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Ciudades inteligentes, ambiente protegido

9 diciembre, 2019
in Tendencias
Ciudades inteligentes, ambiente protegido

El mundo necesita ir cada vez a un ritmo más acelerado hacia la construcción de ciudades sustentables. Quizá, una medida apropiada es hacer uso de la innovación que trae la tecnología para adquirirla rapidez que se requiere.

Soluciones como visualización de datos, Inteligencia Articial, machine learning, blockchain e IoT, entre otras,se han vuelto esenciales para diseñar espacios más sustentables, para darles a los habitantes el mayor confort con el menor impacto ambiental.

Para entenderla importancia de desarrollarsmart cities es preciso conocerlas previsiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según esta entidad, en 1950 apenas 751 millones de personas vivían en ciudades, pero en 2018 la población urbana ya alcanzaba los 4200 millones de personas.

Ante tanto crecimiento, las smart cities pueden hacer uso de la tecnología para proponer cambios demográcos que impacten tanto en la organización del tránsito como en la educación y los sistemas de salud. Por eso, anualmente, en Europa están invirtiendo alrededor de u$s 19.000 millones para el diseño de estas ciudades.

Así, por ejemplo, gracias a las métricas es posible empezar a tener consciencia sobre el consumo de energía y así saber en qué momento se usa más, en qué espacios, preverlos picos de demanda y tomar acciones para equilibrar los KW que ya pueden almacenarse en baterías. Además, en espacios compartidos, por ejemplo,se puede bajar el uso de luz cuando no se los usa,refrigerarlos solo si es necesario, medirla temperatura ambiente mediante sensores y no malgastar en acondicionadores.

Del mismo modo, la domótica permite administrar a distancia ciertas tareas del hogar y mejorarla climatización de los ambientes. Así, las cortinas se pueden programar para reaccionarfrente a la luz solar, el horario para que se prendan las luces o los aires acondicionados. La idea central es ganar confort, pero sin subir el consumo para que el impacto ambiental tenga una curva descendente.

Que los edicios se vuelvan smart buildings será una condición de base para todos. Las construcciones deberán ser cada vez más autosucientes, con una gestión integrada y automatizada.

Los autos se compartirán, y en cada estacionamiento será necesario un cargador para vehículos eléctricos, dando como resultado un tránsito más ordenado y menos denso. Al mismo tiempo, la planicación tenderá a tener más unidades funcionales dentro de una ciudad, para que un barrio contenga en pocas cuadras todo lo que los habitantes de la zona necesitan: trabajar, dispersión, naturaleza,servicios de salud y hacerlas compras.

Los dispositivos, conectados entre sí mediante IoT, absorberán una cantidad ilimitada de datos, que serán vitales para encontrarlos puntos a mejorar y para seguirinvestigando cómo volver a las ciudades cada vez más inteligentes, desde su planicación hasta las viviendas que se están construyendo.

FUENTE: www.elliberal.com.ar

Previous Post

Tras las críticas, remueven la pátina negra con la que se pintaron esculturas

Next Post

Más de 500 personas celebraron a los emprendedores en la Gala de Endeavor

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Carlos Thays y su legado: el Jardín Botánico

Carlos Thays y su legado: el Jardín Botánico

8 septiembre, 2022
Crean un revolucionario enchufe que toma electricidad de las plantas

Crean un revolucionario enchufe que toma electricidad de las plantas

9 enero, 2021
Consumo de energía y autos, al tope de las emisiones contaminantes

Consumo de energía y autos, al tope de las emisiones contaminantes

26 febrero, 2018

Tecnología y Urbanismo: Nuevo espacio verde en Balvanera

12 abril, 2017
La inteligencia artificial en la construcción de los edificios

La inteligencia artificial en la construcción de los edificios

4 octubre, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?