martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Primera asamblea del CoPE

16 agosto, 2018
in Tendencias
Primera asamblea del CoPE

La primera Asamblea General Ordinaria del año del Consejo Estratégico (CoPE) tuvo lugar este miércoles en el Salón Dorado del Palacio legislativo y contó con la presencia del vicepresidente primero de la Casa, Francisco Quintana (VJ), otros legisladores porteños y funcionarios.

“Celebro la articulación entre el CoPE y la Legislatura. Es importante, ya que sirve de aporte como guía, orientación y disparador de futuras iniciativas”, expresó Quintana en sus palabras de cierre. Además, aseguró su compromiso para trabajar más de cerca y en conjunto con la organización.

Por su parte, la vicepresidente segunda del CoPE y moderadora de la mesa, Silvia Collin, remarcó la relevancia del encuentro y el mecanismo de participación especial por tener iniciativa legislativa: “Ya hubo planes estratégicos aprobados y buscamos redoblar la colaboración para continuar generando contenidos”.

Finalmente las organizaciones aprobaron con amplio consenso el Plan Estratégico Participativo Cultural de Buenos Aires 2035, que se enmarca en el Plan Estratégico.

Tiene una mirada, un alcance y un pensamiento metropolitano, sobre la sustentabilidad urbana y la perspectiva de género que es transversal a los ejes, lineamientos y propuestas de actuación comprendidos en el trabajo realizado por el CoPE.

Estuvieron presentes los diputados Claudio Cingolani, María Luisa González Estevarena, Eduardo Santamarina, Guillermo Suárez (VJ), Marcelo Guouman (E) y Roy Cortina (PS); el secretario General de Gobierno y Relaciones Internacionales, Fernando Straface; en representación del Poder Ejecutivo; y por parte del CoPE el subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico, Jorge Giorno; la vicepresidente tercera, Graciela Brandariz, y el director Ejecutivo, Guillermo Tella.

Además, participaron representantes de 77 de las organizaciones que lo integran y otras pertenecientes al Distrito (CABA) y al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) invitadas en carácter de observadoras.

El CoPE es un organismo de carácter multisectorial y consultivo, cuyo fin es proponer periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para la elaboración de políticas de Estado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su creación está establecida en el artículo 19 de la Constitución local y reglamentada a través de la Ley 310/99.

FUENTE: www.adnciudad.com

Previous Post

Vidal vuelve a Mar del Plata para inaugurar junto a Arroyo la Estación Depuradora

Next Post

Convenio para recuperar El Molino

Noticias Relacionadas

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Tire y afloje por la llegada de la Sube a Rosario

Tire y afloje por la llegada de la Sube a Rosario

30 agosto, 2022
El misteriosa Casa Redonda de Barrio Parque, obra de Mario Palanti

El misteriosa Casa Redonda de Barrio Parque, obra de Mario Palanti

23 febrero, 2022
El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

9 marzo, 2023
Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires

Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires

24 mayo, 2019
Ecobici: crece la cantidad de usuarios y el sistema se encuentra desbordado

Ecobici: crece la cantidad de usuarios y el sistema se encuentra desbordado

5 junio, 2019

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346935

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?