lunes, septiembre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Buscan que Mar del Plata se transforme en un “Hub Tecnológico”

22 agosto, 2018
in Mar del Plata
Buscan que Mar del Plata se transforme en un “Hub Tecnológico”

La Municipalidad de General Pueyrredon, en el marco de una estrategia planteada por la Secretaría de Tecnología e Innovación a cargo de Sergio Andueza, busca transformar a Mar del Plata en un “Hub Tecnológico”.

En este sentido Andueza, acompañado por el secretario de Hacienda Hernan Mourelle, fue recibido por el consulado de Argentina en Chicago donde se compartieron experiencias y proyectos de la ciudad con referentes de Tecnología.

Los funcionarios compartieron con referentes de Tecnología el programa de generación de Talentos que se está llevando a cabo en conjunto con la Secretaria de Educación Municipal y comentaron acerca de la próxima inauguración del complejo educativo tecnológico, como así también algunos aspectos de la infraestructura de la ciudad que no se conocían.

En este marco Andueza destacó que “gracias a las gestiones del consulado nos reunimos en primer lugar con Carleton Nolan, Managing Deputy CIO, Enterprise Applications del Department of Innovation and Technology de la ciudad de Chicago y por otro lado con Jack King CTO, Shanna Rahming Chief Strategy Officer State of Illinois, Dr. Krishna Iyer, DoIT Chief Data Scientist del Illinois Department of Innovation & Technology, compartiendo experiencias y generando vínculos para posibilidades de compartir buenas prácticas entre ambos municipios”.

Seguidamente, el Secretario de Tecnología e Innovación destacó que “con el Consulado acordamos coordinar la asistencia de firmas de software y tecnología de Mar del Plata al evento anual que se desarrolla en septiembre de cada ano en la ciudad de Chicago y que actualmente cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Inversiones de nuestro país”.

Mar del Plata Ciudad Digital

Asimismo, Andueza agregó que “también participamos de talleres de trabajo con empresas fabricantes de Tecnología y Soluciones de Infraestructura, en donde se abordaron distintas problemáticas y soluciones a implementarse. De estas reuniones también formaron parte representantes de los municipios de Vicente Lopez, San Miguel, Malvinas Argentinas y CABA”.

“Entre los temas de agenda analizamos las propuestas de expansión de Fibra Óptica y los problemas de contaminación que generan los tendidos y antenas instaladas por los carriers. En Estados Unidos la tecnología 5G está muy cerca de implementarse y eso lleva a instalación de más dispositivos en la vía pública, por lo cual también es un tema que preocupa a los municipios de ese país. Asimismo, en la visita a las oficias regionales de Axis, observamos cómo se aplica tecnología a seguridad y control ciudadano”, explicó el funcionario.

Seguidamente, el Secretario comentó que “en las afueras Chicago tiene instaladas más de 30 mil cámaras y otra gran cantidad conectada desde el programa “Private camera federation”.

En el Centro Unificado de operaciones y emergencias solo algunos operadores administran estas cámaras gracias a la aplicación de inteligencia artificial y automatización de detección de eventos. Además, cada suburbio de las afueras del centro de la ciudad cuenta con acceso específico a las cámaras de esa zona para que los oficiales puedan conocer cada movimiento. Tanto las cámaras como otros sistemas instalados en vía pública se utilizan como fuente de información para la toma de decisiones en tiempo real o programado”.

En este sentido, Andueza destacó que “como colorario de la visita se acordó la colaboración de la oficina de innovación y tecnología de la ciudad de Chicago y un cronograma con las empresas visitadas para el diseño y valorización de un esquema piloto de infraestructura digital ciudadana. La experiencia y los resultados de la implementación del piloto nos permitirán comenzar a ejecutar un plan de inversiones destinado a nueva infraestructura digital en la ciudad que nos permitan una oferta de servicios multipleplay a los hogares de última generación y a bajo costo, disponer de amplia autopista digital para la radicación de empresas internacionales de software y tecnología; un sistema de cámaras e interconexión digital de oficinas y organismos de gobierno, centros de salud, escuelas, universidades, ONGs, museos, red de semáforos, sistema de iluminación en vía pública, oficinas con personal de servicio y control municipal que permitan el suministro inteligente de información para la toma de decisión e inmediata acción para la solución de problemas detectados, permitiendo el optimo de productividad de los servicios municipales, la consecuente disminución de costos y la cuasi plena satisfacción de las necesidades de los vecinos”.

FUENTE: www.puntonoticias.com

Previous Post

Patrimonio y Urbanismo: El plan estratégico de la Ciudad de Buenos Aires

Next Post

La Plata suma kilómetros de ciclovías y hasta tiene su propio sistema de Ecobici

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Justicia porteña suspendió la venta de Costa Salguero

La Justicia porteña suspendió la venta de Costa Salguero

26 octubre, 2020
¿Cómo quedaría Champagnat sin rotondas?: la solución que analiza el municipio

¿Cómo quedaría Champagnat sin rotondas?: la solución que analiza el municipio

20 agosto, 2022
Una ciudad que puede dar un salto de calidad

Una ciudad que puede dar un salto de calidad

20 agosto, 2019
Restauran la Iglesia del Salvador, construida por los jesuitas

Restauran la Iglesia del Salvador, construida por los jesuitas

31 octubre, 2021
Los proyectos con espacios verdes generan ahorro de costos

Los proyectos con espacios verdes generan ahorro de costos

29 octubre, 2019

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349435

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?