viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Tarifa verde: la propuesta un hotel para premiar a los huéspedes ecoamigables

3 diciembre, 2018
in Mar del Plata
Tarifa verde: la propuesta un hotel para premiar a los huéspedes ecoamigables

Hace más de 10 años, el Sindicato de Gastronómicos decidió invertir en la compra, remodelación y reapertura de un hotel clásico del sur de la ciudad. El proyecto Uthgra Sasso nació con objetivos claros: generar trabajo, brindar un servicio de calidad y hacerlo de modo sustentable.

“El principal objetivo del sindicato al abrir el hotel era generar fuentes de trabajo sólidas y a largo plazo”, sostuvo el Gerente General del Uthgra Sasso Jorge González. “La premisa era que esos puestos debían ser solventados por el propio hotel”. Sin embargo, esos objetivos económicos estuvieron siempre vinculados a lo social, ya que “toda la ganancia que se genera la reinvertimos en beneficio del recurso humano y en la generación de nuevos puestos de trabajo”.

Este hotel es una de las empresas que conforman Fortalecerse, el grupo de empresas locales que buscan difundir prácticas de Responsabilidad Social Empresaria. En esta línea, “un aspecto fundamental es que para el trabajador, el hotel no sea sólo el sueldo”, explicó González. Por eso se brindan beneficios para quienes trabajan allí: “hay planes de becas de capacitación, vacaciones pagas para el grupo familiar en un hotel del sindicato en Córdoba para quienes tienen mejor desempeño”. Además la empresa realizó convenios con salones de fiestas y se hace cargo del costo del alquiler para los cumpleaños de los hijos de los trabajadores.

Otro aspecto que busca mejorar la calidad de vida que quienes se desempeñan allí es reducir los desgastes físicos intensivos. Para ello se estudia la actividad en busca del mejor equilibrio. “Tenemos que saber cuál es la cantidad ideal de volumen de trabajo que puede tolerar un ser humano. Cuántos días puede una persona mantener el ritmo de trabajo sin tener un desgaste físico que traiga problemas a su cuerpo”. En esta sentido se estudia y buscan soluciones para el manejo del peso, las tareas repetitivas, y las acciones que implican incomodidad para el cuerpo.

Impacto Ambiental

Los hoteles son generadores de gran cantidad de residuos y consumo energético. “En el Uthgra Sasso tratamos de reducir nuestros residuos, quemar la menor cantidad de combustibles fósiles posible y buscamos la segunda vida de muchos objetos”. Para ellos se diseñó un plan 2010-2015 que planteó la reducción de varios aspectos ambientales. El objetivo se logró y ahora hay nuevas metas para 2020. Por ejemplo, para reducir el consumo de gas se instalaron paneles solares para climatizar el agua de la pileta. “De este modo buscamos volver sustentables nuestra actividad”, explicó González.

Además el hotel realiza separación de residuos, los desechos orgánicos se depositan en un compost y los cartones y botellas se entregan a recuperadores. En esta línea González comentó que se pesan todos los residuos “para poder medir el impacto y corroborar los avances realizados.

Tarifa Verde

Una de las inciativas más novedosas del Sasso es la Tarifa Verde. “Buscamos concientizar también al cliente porque la mitad del trabajo la hacemos nosotros, pero la otra mitad la tiene que hacer el huésped”. En este sentido desde el hotel explican que “si bien vendemos confort y relax, tratamos de recordarle a los clientes que apaguen las luces al salir, les informamos que los inodoros tienen doble descarga y les pedimos que si las toallas no se utilizaron, no las pongan a lavar”.

El interrogante que se genera ante esta propuesta es cómo integrar al huésped para que esto funcione. “Somos un hotel de alta categoría, vendemos placer y confort, y a veces se piensa que porque el cliente paga, puede hacer lo que quiere”.

Para lograr el objetivo González explicó que analizaron “qué ahorro le genera al hotel un huésped ecoamigable” y de este modo se le brinda un 10% de descuento a quienes acompañan estas políticas. “Desde hace seis meses tenemos una ficha que le damos al cliente al momento del check in y lo invitamos a participar”. La novedosa experiencia ha resultado positiva para el Hotel y además la propuesta implica que luego “esos hábitos sutentables se lleven a las casas”.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Encontraron glifosato en la orina del 90% de los Marplatenses

Next Post

Tambo sustentable: proyecto ganador del DigiHack Agro

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Presentan el libro “Los 80 en Rosario”

Presentan el libro “Los 80 en Rosario”

12 octubre, 2023
Diseño paramétrico para el Movistar Arena

Diseño paramétrico para el Movistar Arena

29 octubre, 2021
Barrio Olímpico: salen a la venta terrenos en los que podrán hacer más edificios

Barrio Olímpico: salen a la venta terrenos en los que podrán hacer más edificios

12 julio, 2021
El Presidente confirmó que van a trabajar para poner en valor el Parador Ariston

El Presidente confirmó que van a trabajar para poner en valor el Parador Ariston

6 enero, 2023
La importancia de la locución en nuestra vida cotidiana – Entrevista a Diego Guerrero

La importancia de la locución en nuestra vida cotidiana – Entrevista a Diego Guerrero

9 julio, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?