viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

¿La Perla podría ser “el San Telmo” de Mar del Plata?

20 mayo, 2019
in Mar del Plata
¿La Perla podría ser “el San Telmo” de Mar del Plata?

¿El barrio La Perla podría convertirse en “el San Telmo” de Mar del Plata? Es una idea loca, podría ser la respuesta de algunos, tras un pensamiento inmediato sobre el paisaje actual de ese barrio: casas antiguas, calles mal iluminadas, y dudosa fama de varias esquinas.

Sin embargo, aunque esporádicos, todavía casi solitarios, esos “locos” están apareciendo.

Aquí y allá comienzan a observarse apuestas de medianos inversores, con el propósito de restaurar residencias de muchos años y convertirlas en emprendimientos gastronómicos, comerciales y hasta culturales.

Arriesgan, suelen enfrentar obstáculos burocráticos en las instancias previas a la habilitación, pero al mismo tiempo se ilusionan. Porque ¿acaso no comenzó a manifestarse de este modo la zona de Yrigoyen? ¿No sucedió así con la avenida Constitución o con las calles Güemes y Alem? Las personalidades de estos espacios fueron conformándose a partir de esos “locos” privados que fueron apostando por su idea sin esperar un marco de planificación y aliento desde el sector público.

En ocasión del Día de los Monumentos, se le preguntó al arquitecto Alejandro Novacovsky, la autoridad más destacada en la ciudad en materia de preservación del patrimonio, si quien piensa que La Perla puede ser nuestro San Telmo, en referencia al emblemático barrio porteño, es directamente un iluso.

Y así contestó: “Para nada pienso que sea un iluso. Al contrario. ¡Yo vivo en ese barrio y también me ilusiono con su transformación, preservando su identidad!. Es cierto que La Perla no tiene edificios fantásticos, no siendo el Unzué, y ahí lo vemos derruido. Pero es un barrio a recrear en su conjunto. Casas emblemáticas de Mar del Plata lamentablemente se están perdiendo y ya no por las demoliciones sino por las malas intervenciones”.

Continuó Novacovsky: “La Perla es un lugar fantástico para preservar, para aunar iniciativas, para crear nuevos circuitos gastronómicos y culturales, pero ojo que también existen otros espacios que se están destruyendo a mansalva, por ejemplo Playa Grande, Stella Maris, también en torno del nuevo shopping, donde estaba la anterior terminal de ómnibus. Porque han abierto los indicadores urbanísticos desmesuradamente y nadie de los que hacen su negocio con la construcción se quieren perder la oportunidad de las ganancias”.

“Lo que necesitamos –concluyó– es gente con conocimiento en el gobierno y en todo ámbito en el que se tomen las decisiones, y que esa gente con poder convoque a esas personas que en la pregunta usted refirió como ilusionados, pero que deberíamos llamarlos entusiastas y también ciudadanos imprescindibles para una Mar del Plata recuperada”.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Adhirió la Capital al fomento de energías renovables

Next Post

El curioso caso de una ciudad que autodestruye su belleza

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Los principales problemas socioambientales de Mar del Plata

Los principales problemas socioambientales de Mar del Plata

29 mayo, 2024
Sólo quedan ocho puentes transbordadores en el mundo y uno de ellos es el de La Boca

Sólo quedan ocho puentes transbordadores en el mundo y uno de ellos es el de La Boca

11 enero, 2019
Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

26 agosto, 2022
¿Adiós a la ciudad de clase media?

¿Adiós a la ciudad de clase media?

15 septiembre, 2020
La basura y su mapa sin fronteras

La basura y su mapa sin fronteras

19 marzo, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343266

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?