miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La Justicia le ordenó al gobierno porteño que proteja el patrimonio del Teatro Colón

9 abril, 2019
in Patrimonio
La Justicia le ordenó al gobierno porteño que proteja el patrimonio del Teatro Colón

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta apeló una medida de protección del Teatro Colón, requerida por sus trabajadores, y la Justicia lo intimó a identificar, inventariar y proteger los bienes del patrimonio cultural del Teatro Colón.

La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario, por decisión unánime de sus integrantes, Esteban Centanaro, Fernando Juan Lima y Mariana Díaz, resolvió este viernes rechazar la apelación interpuesta por el gobierno porteño e hizo lugar parcialmente a la sentencia de grado emitida por el juez Guillermo Scheibler.

Según publicó el portal Ijudicial, la Sala II resolvió que “el Ente Autárquico Teatro Colón deberá, en el plazo de 30 días, presentar un plan de trabajo -que no podrá insumir más de seis meses- tendiente a identificar e inventariar los bienes muebles de valor cultural, histórico y/o artístico que integran el patrimonio del teatro.

El expediente se inició por la presentación que realizaron Máximo Parpagnoli, Pastor Jorge Mora, Diana Fasoli, Patricia Pérez y María Sara Tonazzi, quienes promovieron, en su doble carácter de habitantes y empleados del Teatro Colón, una acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ente Autárquico Teatro Colón, en virtud de actuaciones y omisiones que, según los mismos, afectarían el patrimonio histórico, cultural y artístico de dicha sala pública.

Todo ello en el marco de los autos caratulados “Parpagnoli, Máximo y Otros contra GCBA sobre Amparo (Artículo 14 CCABA)”.

El inventario deberá confeccionarse de acuerdo con las pautas mínimas establecidas en la sentencia y, una vez finalizado el relevamiento, deberá instrumentar los mecanismos previstos en la Ley 1227 y normas reglamentarias, a fin de hacer efectiva la catalogación y la protección de dichos bienes.

Los jueces destacaron que el Gobierno porteño, a lo largo de su recurso, no rebatió las razones centrales en las que se apoya el pronunciamiento de grado para rechazar sus planteos iniciales, sino que los reiteró en su apelación, limitándose a introducir aseveraciones genéricas y sin relación directa con la sustancia de lo decidido.

FUENTE: diarioz.com.ar

Previous Post

Foro sobre la Construcción organizado por el Banco Municipal

Next Post

Una vida de película que bien podría ser una serie

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

La renovación edilicia del Planetario – Entrevista a Alejandro Novacovsky

La renovación edilicia del Planetario – Entrevista a Alejandro Novacovsky

1 septiembre, 2017
Primera edición del Premio Rosarigasinos – Entrevista a Laura Capdevila

Primera edición del Premio Rosarigasinos – Entrevista a Laura Capdevila

25 noviembre, 2023
El cuadro La Yerra llegó al Museo Julio Marc 60 años después de su donación

El cuadro La Yerra llegó al Museo Julio Marc 60 años después de su donación

29 marzo, 2022
Nueva encuesta de opinión de Mar del Plata entre todos

Nueva encuesta de opinión de Mar del Plata entre todos

29 julio, 2023
Por qué Barracas es hoy uno de los barrios con más desarrollo inmobiliario

Por qué Barracas es hoy uno de los barrios con más desarrollo inmobiliario

28 octubre, 2021

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356538

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?